logologologo
logo ··· logo
Mayo 22, 2025, 06:22:02 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3 ... 23   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Son La Rioja y Cantabria castellanas?  (Leído 72458 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Signatus
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 105



Ver Perfil
« : Septiembre 27, 2006, 03:45:46 »


Hola, este es mi primer mensaje en el foro y mis primeros pasos dentro del movimiento castellanista

Esta pregunta que puede parecer peregrina o estupida tiene bastante sentido, al menos para mi

Teniendo en cuenta que en los estatutos de ambas regiones se ha eliminado el articulo mediante el cual se dejaba abierta la posbilidad para una posible union a Castilla y León o Castilla (cada uno que lo entienda como quiera) ¿son ahora realmente castellanas, a pesar de lo que nos diga la historia?
Porque para reformar el estatuto se necesita mayoria absoluta de sus parlamentos, osea que me imagino que votaron a favor los 2 partidos mayoritarios PP y Psoe
Posiblemente algunos direis que estos partidos no escuchan al pueblo y solo se mueven por intereses pero hay que tener en cuenta que para reformar un estatuto tambien es obligatorio pasar un referendum y lo pasaron

Seguramente si algun leridano propone que lerida deje de ser catalana le echan a patadas del pueblo pero me temo que practicamente ningun riojano o cantabro puso demasiadas pegas para querer dejar de ser castellanos
En línea
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #1 : Septiembre 27, 2006, 04:24:19 »


Son CCAA independientes no cabe duda, pero no perdemos nada por intentar convencerles de que estarían mejor dentro de un ambicioso proyecto de futuro con Castilla.
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Septiembre 27, 2006, 05:06:55 »


...porque son castellanas, m eimporta un pito que se autodefinan como marcianos, porque no lo son.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Torremangana
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1915



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Septiembre 27, 2006, 05:47:50 »


No han dejado de ser castellanas, han dejado aparcada la posibilidad de unirse a CYL. Si mañana el Gobierno liquidase todas las comunidades autónomas lo único q estaria liquidando serian las administracciones regionales castellanas pero no a Castilla q existe pq una cosa es la nación y otra su administración. Esta solo es una parte de aquella.

Que no se llamen Castilla no quiere decir q no lo sean, la historia no se puede cambiar. Lo mismo q por ejemplo, oficialmente Guadalajara será manchega, pq Castilla guión La Mancha es el nombre oficial de toda la comunidad pero es obvio q no puede serlo ni queriendo y que no lo es por mucho q la hayan bautizado así a esta comunidad.

Otro ejemplo: no toda la provincia de Logroño es rioja por mucho q oficialmente la hayan renombrado así eso es un esperpento. solo son riojanas las comarcas logroñesas bañadas por el Ebro (alta, baja rioja,...) pero ni de coña la Tierra de cameros ni La Sierra de la demanda son Rioja.

Es que la chapuza territorial de la transición fué de campeonato.

Saludos, en especial al nuevo forero y que sean muchos más tus mensajes y tus pasos dentro del castellanismo. Necesitamos muchos más.  :wink:
En línea
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #4 : Septiembre 27, 2006, 16:27:21 »


Desde el respeto que me merece la opinión de cántabros y riojanos opino que son castellanas y sus particularidades no son otras que las que tiene cualquier otro territorio de Castilla respecto a sus vecinos.

El castellanismo es una mano tendida para que se integren en Castilla como piezas importantes del proyecto, tan importantes como cualquier otra, sin subordinación ni sometimiento a ninguna otra autonomía o territorio de cuantos conforman el proyecto de Castilla.

Por tanto Cantabria o La Rioja son piezas importantes en si mismas, tanto como cualquier otra autonomía castellana.

Pero esta integración debe hacerse por convencimiento y voluntad de sus respectivos ciudadanos. El castellanismo no pretende la construcción de ningún imperio sino la integración de mutuo acuerdo de las cinco comunidades castellanas en un proyecto común en el que se respeten y tengan en cuenta las peculiaridades y necesidades de cada una de ellas, sin sometimientos respecto a las demás.

No existe ninguna ley inmutable, los estatutos cambian y se reforman e igual que las clausulas de reintegración han desaparecido podrían reestablecerse si los ciudadanos de La Rioja o Cantabria así lo decidiesen.

Pero además el castellanismo no propugna el retorno de La Rioja o Cantabria a Castilla y León sino la integración de todas ellas más Castilla-La Mancha y Madrid en un proyecto común en pie de igualdad. No se trata de contruir un imperio de Castilla y León anexionandole las otras cuatro autonomías sino de que las cinco acuerden la integración en un proyecto diferente.

La desaparición de esas clausulas no es realmente un problema, me parece normal que los ciudadanos de una autonomía pequeña no quieran convertirse en provincia de una autonomía vecina ya que el actual marco les garantiza una capacidad de gestión mayor sobre sus recursos y más aún teniendo en cuenta que esa autonomía vecina tiene a provincias como Soria absolutamente abandonadas.

El proyecto del castellanismo es totalmente diferente en ese sentido y no hay ninguna razón por la cual haya de renunciarse a él. Es una mano tendida hacia los ciudadanos de las cinco autonomías que voluntariamente pueden estrechar o rechazar. Muchos manchegos o madrileños,por ejemplo, no se sienten o consideran castellanos, pero historica y culturalmente lo son y el castellanimo les ofrece en virtud de ellpo una alternativa política, social y territorial perfectamente válida. Es su voluntad aceptarla o rechazarla y frente a su voluntad no hay objeción posible, pero eso no resta legitimidad a las ideas y proyectos del castellanismo pues estos se plantean siempre desde el acatamiento y respeto por la voluntad de la ciudadanía.
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Septiembre 27, 2006, 16:35:17 »


Pues naturalmente que son castellanas.
Ellos actualmente al parecer no se sienten como tal, al menos la mayoría, pero eso creo que es algo irrelevante.
La Rioja puede si quiere anexionarse al pais Vasco, y Cantabría configurar una nueva comunidad autónoma con Asturias, o con quien crea oportuno, pero eso no evitará que sigan formando parte de la nación castellana.
En línea

Castellano y libre
Merino de Sotoscueva
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 311


encastillado y centrado


Ver Perfil
.
« Respuesta #6 : Octubre 29, 2006, 06:31:18 »


Opino que Cant y Rioja son castellanas, pero hay que entender que cada región tiene paricularidades y hay que respetarlas.

En Castilla, por desgracia, se lleva mucho lo del localismo y el provincialismo, y eso no es bueno. Si yo fuera cántabro o riojano y viera que mi tierra puede mejorar estando en CyL, no tendría problemas en unirme, con el hecho reforzativo de que ambas provincias eran Castilla La Vieja.
Le diría a los cantabristas y a los riojanistas que no digan NO por sistema a Castilla. Si las cosas se hacen bien, en una Castilla unida todos podrían salir ganando.
En línea

...de perdidos al foro....
Merino de Sotoscueva
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 311


encastillado y centrado


Ver Perfil
Re:
« Respuesta #7 : Octubre 29, 2006, 07:23:11 »


Cita de: "ruido"
Cantabria ha ganado mucho  desde que salió de castilla.


¿El qué?

¿Ser un ente aislado? ¿Ser la región más débil de la cornisa cantabrica? ¿Ser una región con un peso ínfimo dentro del Estado? ¿Reinvetándose una cultura celta copiada de los astures? ¿Tener políticos-circo estilo Hormaechea o Revilla? ¿Ser una región que se mira al ombligo constantemente?

No obstante, no creas que critico por sistema a tu tierra, también valoro la fuerza y maña de sus gentes, sus playas, su tranquilidad, su buena gastronomía.....aquí no hay odio hacia Cantabria, que lo sepas.

saluducos
En línea

...de perdidos al foro....
SANTIAGO FUENTES-PILA
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 36


Ver Perfil
« Respuesta #8 : Octubre 29, 2006, 18:56:10 »


Cantabria es autónoma por derecho propio, porque así lo decidimos en su día los cántabros y porque somos un pueblo diferenciado de Castilla.

Obviamente vosotros como castellanistas pensais que Cantabria debe formar parte de la nación castellana, pero para nosotros no hay más nación que Cantabria. Cantabria es nuestra tierra y no Castilla.

Es curioso comprobar que los argumentos que dais para negar la castellanidad de Murcia y Extremadura que algunos han propuesto en este foro son las mismas que se podrían aplicar en el caso de Cantabria.

Tengo esperanza de que desde el castellanismo se llegue a entender nuestra posición. De momento, sé por un amigo mío que milita en IZCA que el debate terrorial se va a poner encima de la mesa muy pronto y que al fin se cuestionará el famoso pacto federal castellano al que tantos érrores os lleva, ya que como dice mi amigo de IZCA ese pacto no es la Biblia.

Y si por supuesto que estamos mucho mejor así, solo con un autogobierno propio podremos los cántabros preservar nuestra identidad nacional forjada durante siglos de historia, aunque vosotros lo neguéis.

Por cierto, somos una de las autonomías que más dinero ha recibido por habitante en relación a los PGE, así que fijate si no ganamos más así.

Un saluducu.
En línea
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Octubre 29, 2006, 19:21:13 »


Citar
Tengo esperanza de que desde el castellanismo se llegue a entender nuestra posición. De momento, sé por un amigo mío que milita en IZCA que el debate terrorial se va a poner encima de la mesa muy pronto y que al fin se cuestionará el famoso pacto federal castellano al que tantos érrores os lleva, ya que como dice mi amigo de IZCA ese pacto no es la Biblia.


No te flipes... Eso son cosas internas del partido, y no me creo ni de coña que alguien de IzCa te haya dicho que se va a poner el tema de la territorialidad encima de la mesa. Otra cosa es que esa persona pueda tener dudas de la extensión de Castilla, al igual que yo las puedo tener y las tengo. Y yo tampoco creo que el PFC sea la Biblia precisamente, pero vamos, menos me creo aún que sea relevante ponernos a "tirar líneas" con todos los problemas que están por resolver en Castilla.

Bulos no gracias, y si realmente alguien te ha dicho eso te ha engañado o te ha dado su opinión personal.
En línea

Páginas: [1] 2 3 ... 23   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!