A ver, sin acritud, pero con energía:
Vaelico, querer decirle a un manchego que no es manchego es poco inteligente y no va a ningún lado ¿le digo yo a un señor de Tierra de Campos donde empieza y donde acaba la Tierra de Campos? La Mancha solo es un problema porque personas que ni siquiera sois de La Mancha os empeñais en decidir donde empieza y donde acaba.
Yo no estoy hablando de identidades: La Mancha es castellana pero si hay una parte de Castilla en la que exista un sentimiento de pertenencia que traspasa los límites provinciales ese es La Mancha ¿Pero por que os empeñais en ponerle puertas al campo? Si a un señor de Ciudad Real le sueltas que no es manchego te envía a freir monas como muy cerca.
El manchego medio no tiene el menor problema en decir donde empieza y donde termina La Mancha: de pronto llegas a un pueblo y la gente ya no es manchega ni se dice manchega. Curiosamente la “mancheguización” de la Junta de Comunidades tiene la particularidad de alterar la percepción histórica de La Mancha haciendo que sean manchegas comarcas que nunca lo fueron ni se denominaron como tal.
Aquí, al menos en relación con los manchegos que participamos en el foro el único conflicto identitario lo planteais los demás cuando os empeñais, en decirle a un manchego que no lo es ¿? O en ponerle límites a una cosa que el manchego medio no se molesta delimitar pero que sin embargo conoce perfectamente…
¡Pero si aquí no hay ningún problema salvo el que se crea cuando alguien ajeno a La Mancha se empeña en decir que un señor de Los Llanos de Albacete, o de La Mancha del Júcar o de La Manchuela no es manchego! Es la forma más rápida de que te manden a paseo.
¿Dices que el sentimiento manchego en Albacete es menos arraigado? En este caso no es una impresión: no conozco ni una sola persona de mi entorno que no se considere manchego y en honor a la verdad es difícil que a bote pronto alguien se considere otra cosa aparte de español.
¿Sabes cuantas personas se definían como manchegas en Albacete en las encuestas previas a la constitución de Castilla-La Mancha?
En 1977 los porcentajes, en una encuesta excluyente que no admitía combinaciones (por ejemplo “castellano de La Mancha”, de “La Mancha murciana” etc…) eran estos:
-70.4% manchegos
-12.30% murcianos
-7.16% castellanos
Puestos entre la espada y la pared los albaceteños son “manchegos” de forma apabullante y mucho me temo que 29 años después si ha cambiado algo en esos resultados es para incrementar el sentimiento manchego. Eso se puede imputar a la Junta de Calamidades ahora, pero no en 1977.
Flaco favor se le hace al castellanismo si se pretende integrar a albaceteños (y temo que a muchos ciudad-realeños) mientras se les niega la única realidad que a día de hoy tienen clara y crea cohesión social.
El albaceteño medio será castellano precisamente por ser de La Mancha pero si no es manchego mucho me temo que entonces jamás será castellano. Tendremos otra Rioja y luego vendrán los lamentos.
Me canso de repetir en el foro una y otra vez que La Mancha debe dejar de ser un problema desde ya, que hay que tomarla tal cual es y no empeñarse en discutirla ni cuestionarla y más aún desde fuera de La Mancha, que eso no va a ningún lado y es más fructífero pegarse cabezazos contra un muro. Que el castellanismo tiene en torno a ¡150! votos en Albacete y cuestionando a La Mancha incluso serán menos porque un señor de La Mancha que pueda votar castellanista es, precisamente, porque es de La Mancha.
El primer filtro con el que el manchego medio entiende su relación política con el entorno a nivel supracomarcal es precisamente La Mancha. Castilla es Castilla la Vieja y eso queda muy lejos, para el manchego medio Guadalajara también queda muy lejos.
¡No os empeñeís en poner límites, que no es bueno ni trae buenas consecuencias!¡Mira que lo he dicho veces de mil formas: poner en tela de juicio a La Mancha es la manera más rápida de convertir la Castilla de 17 provincias en Castilla de 16 y si apretais un poco en esto, en Castilla de 15.
Sigo sin entender que necesidad hay de poner límites a La Mancha en las dos provincias manchegas por antonomasia y cuyas comarcas además llevan 700 años diciéndose manchegas ¡Que manera de complicar las cosas!
Sabes cual es la definición geográfica castellana más antigua que define a la mayor parte del centro de la provincia de Albacete y norte-noreste de Albacete:
LA MANCHA DE MONTEARAGÓN
De hecho la capital histórica de esta parte de La Mancha es Chinchilla de Montearagón (que pudo haber sido capital provincial e incluso llegó a serlo de la provincia de La Mancha Alta)
¡¡¡Los pobladores castellanos de Chinchilla, de Albacete, de La Roda… de tres cuartas partes de la provincia llevan llamándose manchegos MÁS DE 600 AÑOS, DESDE EL SIGLO XIV, DESDE POCO DESPUÉS DE LA PERTENENCIA DEL TERRITORIO A CASTILLA!!!
Y AHORA, AL CABO DE 600 AÑOS LLEGA ALGUIEN DE BURGOS, O DE VALLADOLID O DE SORIA O DE MADRID O DE TOLEDO Y LES SUELTA QUE NO LO SON PORQUE VIVEN EN UNA COMARCA QUE SE LLAMA “LOS LLANOS DE ALBACETE” O “EL CAMPO DE MONTIEL” O “LA MANCHUELA”
Que un señor de Albacete no es de La Mancha porque es de los Llanos de Albacete (leido en el foro) JODER 600 AÑOS DE MANCHEGOS Y AHORA RESULTA QUE 200.000 ALBACETEÑOS no viven en La Mancha sino que es un invento de la Junta de Comunidades!
El problema identitario los manchegos del foro lo tenemos clarísimo por lo que leo: LA MANCHA ES UNA PARTE DE CASTILLA. Pero esa parte se llama La Mancha, abarca la planicie de la meseta sur entre las provincias de Albacete y Ciudad-Real, y los pueblos del entorno de esa planicie que comparten rasgos folklóricos y etnológicos con la propia llanura, comparten un dialecto de la Lengua Castellana con numerosas variantes comarcales e incluso locales, una arquitectura tradicional similar también con multiples variantes locales y comarcales y LOS POBLADORES DE ESOS LUGARES SE DICEN MANCHEGOS SIMPLEMENTE POR SER DE DONDE SON SIN MÁS ASPIRACIONES IDENTITARIAS NI NECESIDADES DE DIFERENCIACIÓN.
Son castellanos porque son manchegos, en Albacete llevan más de 600 años siéndolo y discutírselo es inútil y contraproducente. Pero pese a mis tochos y aclaraciones cada x tiempo renace el tema. Pues bueno, pero así no vamos a ninguna parte.

