logologologo
logo ··· logo
Abril 11, 2025, 17:26:37 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Fue la rebelión comunera una rebelión del pueblo?  (Leído 6247 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Vacceo Palentino
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 389



Ver Perfil
« : Octubre 07, 2006, 06:23:14 »


Se dice que la rebelión comunera fue del pueblo que estaba en contra de todo lo traido por Carlos V,pero como decían la CNT cuando no iba a Villalar, no fueron lo nobles los que se levantaron y luego se cambiaron de bando.
COmo lo veis,si me equivoco decidlo,no afirmo nada
En línea

Castella vires per saecula fuere rebelles
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Octubre 08, 2006, 05:15:27 »


Toda revolucion las emprenden   miembros de las clases mas dotadas economicamente o intelectualmente, y luego el pueblo las sigue, la revolucion francesa, la rusa, y tambien la norteamericana, de la que no se dice que los realistas tenian sus partidarios, y como sucede simpre habria una gran cantidad de personas que estarian esperando haber por dode caia la bola para tomar partido
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Octubre 08, 2006, 05:30:45 »


como sucede simpre habria una gran cantidad de personas que estarian esperando haber por dode caia la bola para tomar partido

La mayoría de la gente.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
delia tejedor
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 88


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Octubre 09, 2006, 02:21:05 »


No fue la nobleza, sino la hidalguía, que es diferente hidalgos y bajo clero, es   tanto como decir  el pueblo pensante si tenemos en cuenta la escasa formación popular de la época. El pueblo no es tonto y aparenta dejarse llevar pero sabe muy bien lo que quiere y se dejo dirigir pero eligiendo a sus propios representantes, vamos AUTOGESTION POLITICA CHICOS
En línea
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
ass
« Respuesta #4 : Octubre 10, 2006, 04:25:49 »


Cita de: "delia tejedor"
No fue la nobleza, sino la hidalguía, que es diferente hidalgos y bajo clero, es   tanto como decir  el pueblo pensante si tenemos en cuenta la escasa formación popular de la época. El pueblo no es tonto y aparenta dejarse llevar pero sabe muy bien lo que quiere y se dejo dirigir pero eligiendo a sus propios representantes, vamos AUTOGESTION POLITICA CHICOS
JODER como  aprovechamos  que el Pisuerga pasa por Valladolid para hacer politica propia eh :twisted:
En línea
baetica
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #5 : Octubre 13, 2006, 01:41:09 »


Quien sea que les diga a los de CNT que, para variar, y a fin de no meter la pata, como ha sido su inveterada costumbre hasta ahora, estudien un poquito y, a ser posible, que no intenten trasladar el siglo XXI al siglo XVI, mayormente porque, salvo que hayan inventado una máquina del tiempo, es que es imposible.

Pues no, el movimiento de las Comunidades no lo empezaron los nobles, que esos se quedaron primero un poco a la expectativa, pero enseguida se pusieron a las órdenes de Carlos V. Vamos que fue la caballería nobiliaria la que venció en Villalar.

Ahora que en las filas comuneras había miembros de la pequeña y baja nobleza, pues claro. Como no podía ser de otro modo.
En línea
Brigo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 312


visita >>>www.lacruzadadelsaber.es


Ver Perfil WWW
« Respuesta #6 : Noviembre 23, 2006, 05:33:08 »


¿Tiene algín tipo de similitud la revolución francesa con el movimiento comunero?

De ser así y de haber triunfado la revelión comunera e instaurado un regimen própio asentado en el reinado de Juana ¿podría haber sustituido a la revolución francesa en los libros de historia universal?
En línea

...llegados frente a Medina se detienen en silencio. Quedan en pie solo muros calcinados por el fuego... 
....se aferran a reina loca por no asirse ya al rey cuerdo. Loca ha de estar la reina para juntarse a su pueblo".
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Noviembre 23, 2006, 16:40:29 »


La guerra de las Comunidades ya está en los libros de historia como la primera revolución popular de Europa. Nadie, ni la revolución francesa, puede minimizar la importancia que aquella tuvo en su momento.

A cada cual lo suyo.
En línea

Castellano y libre
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Noviembre 23, 2006, 18:25:08 »


La revolución francesa contó con la ayoría de la burgesía francesa, por eso triunfó, y pòrque la nobleza no tenía ni la mitad de poder que la española.

Aquí labuirgesía industrial en general apoyó la revuelta, pero la comercial(ay, ay, ay Burgos...) no.

Y en aquella época la pasta era fundamental para sostene run ejercito, por mucho pueblo que te siguiese sin armas no te comías un colín.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
/Castilian_red/
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 58



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Diciembre 01, 2006, 22:19:58 »


La revuelta popular contra carlos V, estaba a favor de la vuelta de Juana la Veltraneja.

 :roll:  Cosa que en la actualidad discrepo, Castilla ha de ser Res-Publicae, o lo que es lo mismo, asunto del pueblo.

Ni rey ni grey
CASTILLA LIBRE Y SOCIALISTA
En línea
Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!