http://www.nortecastilla.es/prensa/20061008/valladolid/tiene-mucho-perder-entre_20061008.htmlPEDRO ARIAS SECRETARIO GENERAL DE CANDIDATURA INDEPENDIENTE (CI)
«El PP tiene mucho que perder, entre otras cosas, la Alcaldía de Valladolid»
El constructor asegura que en Villa de Prado se ha escapado la oportunidad para hacer un nuevo urbanismo
J. M./VALLADOLID
Pedro Arias, en la sede de CI, en el centro de Valladolid. / M. Á. SANTOS
ImprimirEnviar
Publicidad
Ex militante del PSOE y ahora pequeño constructor, Pedro Arias (Medina del Campo, 1957) no oculta su interés por la política que sirva «para ayudar a la gente».
-¿Cuales son las relaciones con el actual equipo municipal socialista de Fuensaldaña?
-La verdad que se han portado bien y han respondido a un proyecto que es demandado por la juventud.Vamos a sufrir y a aguantar pero el proyecto le garantizo que saldrá adelante.
-El aplazamiento de la Ciudad de la juventud supondrá un incremento del precio de las viviendas.
-Vamos a respetar los precios fijados hace dos años de 138.000 euros, aunque todos deberemos de ajustarnos a estas pequeñas desviaciones.
-¿Tiene solución municipal el problema de la vivienda?
-Claro que sí, sino se está sometido a los intereses de los grandes. Si los políticos están a su servicio, el problema será cada vez más grande. Con nuestro sistema cooperativista hemos logrado edificar en estos años 600 viviendas con precios que ha ido desde los 54.000 euros hasta los 85.000 más IVA para pisos de dos dormitorios.
-¿Optará a la Alcaldía de la capital?
-Es estos momentos es prematuro decirlo y será el partido el que responda. Lo que sí que le digo es que pese a las presiones que tuvimos en el 2003, mantenemos una moral alta y tenemos un equipo que ha sido reforzado. En estos momentos estamos preparando el desarrollo de varios proyectos, entre ellos la creación del Polígono del Joven Emprendedor, con el que queremos crear más empleo, y propuestas de seguridad.
-¿Qué les dice a los que le aconsejan no mezclar la política con las viviendas?
-Pues que un político no debe de estar en una administración para favorecer a las grandes constructoras. El político tiene que mojarse en asuntos que preocupan.
-Pero usted no es nuevo en política.
-Así es. Llevo mucho tiempo. De hecho fui militante del PSOE en los años noventa. Cuando comprobé que este partido solo tenía de socialista el nombre y que sus políticas sociales no se aplicaban decidí, junto a otros compañeros, darme de baja y fundar Candidatura Independiente, una formación regionalista y progresista.
-¿Quién le teme más, el PP o el PSOE?
-El Partido Popular tiene mucho que perder, entre otras cosas la Alcaldía de Valladolid, y los socialistas poco que ganar. Nuestra presencia molesta tanto a unos como a otros, pese a que hay cargos de ambas formaciones que nos han comprado pisos. ¿Curioso no?
-¿Cómo valora la gestión de Javier León de la Riva en estos tres años?
-Malísima. Ha creado un caos en la ciudad tremendo. Basta con observar los edificios de Villa de Prado que recuerdan a la España de los años 60. En una superficie virgen, solo se ha favorecido a las grandes constructoras y los políticos se han olvidado de la juventud con el único criterio de hacer caja con la venta de los solares. Con unos precios de 300.000 euros por piso, ¿quién va a habitarlos?
-¿Y qué hubiera hecho CI?
-En primer lugar una gran zona verde dotacional y varios edificios emblemáticos en altura que serían referencia para la ciudad. En Villa de Prado, el alcalde ha perdido una oportunidad como se ha hecho en ciudades como Bilbao.
-¿Negocia crear una coalición con otras fuerzas regionalistas?
-La experiencia en estos años nos ha enseñado que la dispersión del voto solo favorece a los grandes y perjudica a Castilla y León. Estamos en conversaciones con otros grupos para presentarnos.
