logologologo
logo ··· logo
Abril 07, 2025, 08:37:25 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 8   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿como conocisteis el castellanismo? experiencia personal.  (Leído 20454 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Aragonauta
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1961



Ver Perfil WWW
« Respuesta #30 : Octubre 19, 2006, 05:27:46 »


Cita de: "KoMuNeRo_MaG"
Cita de: "el antes llamado pucela"
Pues por Villalar y por pintadas que veia por Pucela de las JCR.
Yo a los 13 añitos ya tenia el pendón morado en mi habitación...
¡Apuntando maneras 8) !

Aficionado...yo a los 12 :P


Pero cuenta que te hizo aficionarte por el castellanismo.
En línea

rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #31 : Noviembre 06, 2011, 01:31:15 »


Aparte de los libros antes comentados y de conocer personalmente a sus autores, la semilla ya estaba sembrada, fue cuanAdo tenia 11 años y fui a conocer el mar, logicamente fue en Asturias y sufri un choque brutal culturalmente hablando,estaba acostumbrado a ir en casa ,en la radio cine, calle el mismo idioma, tambien en poblaciones como la rival nuestra, Salamanca, la envidiada Valladolid,la curiosa Astorga y no veia ninguna diferencia, no asin en Gijon, Noreña Oviedo ec. otro forma de hablar de pensar de comentar,ect y la verdad me senti estafado o engañado eso no era la españa que me habian enseñado, que era la prolongacion de mi entorno,y aquello era otro mundo diferente,ahora cuando oigo comentar a deportistas de Castilla o de otras profesiones con proyecion en los medios,se les nota una barbaridad que su mentalidad es castellana aunque ellos piensen, que es español,lo cual ami me gustaria saber si es que existe cual es la  mentalidad española, yo la verdad no la conozco
En línea
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #32 : Noviembre 06, 2011, 03:06:35 »



 Conoci el castellanismo desde muy joven, acudiendo con mis padres a Villalar por los 80, mi padre nacido en Jaen siempre se ha sentido castellano y a dia de hoy sigue acudiendo a Villalar. En el 92 los de mi pueblo ibamos en mesnada a Villalar, recuerdo la caseta de la UPC, la del ayto de Serrada, la de Liberacion que eran troskos, insumisos... todo pelaje. Por aquellas fechas Abril hacia un frio increible y habia hogueras en todas las casetas, la participacion era muy baja parece que se ha recuperado esta fecha. Mas tarde milite años en las JCR Y ahora sigo luchando por mi tierra desde el moviento libertario que concibe una CASTILLA diferente a los canones de militancia juvenil. El canto que mas me ha impactado ha sido el de " CASTILLA entera se siente comunera" porque en el entramos muchas personas de diferente ideologia politica y une mucho. El que mas me sorprendio que yo pensaba que eran marcianos es el de " CASTILLA no es expaña" pero luego mira... En Villalar conoci la dulzaina y supe que iba a acabar tocando ese instrumento, a mi clase iba Vanesa Muela y su padre era y es la hostia, mi primer pendon me lo hizo y cosio mi madre, el de mi cuello me lo regalo Free....en fin Viva CASTILLA
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Manchego Universal
Comunero de honor
******

Aplausos: +26/-59
Desconectado Desconectado

Mensajes: 894



Ver Perfil
« Respuesta #33 : Noviembre 06, 2011, 04:43:18 »


Pues por internet.

Mucho antes ví por Puertollano una pintada que ponia "Tierra Comunera". No sabía lo que significaba en aquel momento pero me llamó la atención.
En línea

Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego.

kmy
Comunero de honor
******

Aplausos: +21/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 940


Ver Perfil
« Respuesta #34 : Noviembre 06, 2011, 07:00:06 »



 Conoci el castellanismo desde muy joven, acudiendo con mis padres a Villalar por los 80, mi padre nacido en Jaen siempre se ha sentido castellano y a dia de hoy sigue acudiendo a Villalar. En el 92 los de mi pueblo ibamos en mesnada a Villalar, recuerdo la caseta de la UPC, la del ayto de Serrada, la de Liberacion que eran troskos, insumisos... todo pelaje. Por aquellas fechas Abril hacia un frio increible y habia hogueras en todas las casetas, la participacion era muy baja parece que se ha recuperado esta fecha. Mas tarde milite años en las JCR Y ahora sigo luchando por mi tierra desde el moviento libertario que concibe una CASTILLA diferente a los canones de militancia juvenil. El canto que mas me ha impactado ha sido el de " CASTILLA entera se siente comunera" porque en el entramos muchas personas de diferente ideologia politica y une mucho. El que mas me sorprendio que yo pensaba que eran marcianos es el de " CASTILLA no es expaña" pero luego mira... En Villalar conoci la dulzaina y supe que iba a acabar tocando ese instrumento, a mi clase iba Vanesa Muela y su padre era y es la hostia, mi primer pendon me lo hizo y cosio mi madre, el de mi cuello me lo regalo Free....en fin Viva CASTILLA


Me ha resultado curioso lo del Ayto. de Serrada, claro que por aquellos inicios de los 90 suficiente tenía yo con aprender a empezar a andar  icon_lol ¿No serás serranense?

Respecto a mi llegada al castellanismo, en mi casa siempre ha habido conciencia de identidad castellana, pero sobre todo a través de internet es como se ha ido cociendo el caldo.  icon_lol
En línea
Pedriza
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +33/-21
Desconectado Desconectado

Mensajes: 303



Ver Perfil
« Respuesta #35 : Noviembre 06, 2011, 19:12:59 »


...No había visto este hilo hasta que lo habéis retomado en estos días. Lo he leído entero. Uff´, cuánta Historia. Me encanta.
En mi caso os comento. Todo empezó cuando estudiaba en el IES Rondilla (hasta que lo cambiaron por Sta. Teresa de Jesús icon_evil). Por aquel entonces, frente al instituto, en el muro del Seminario había una pequeña pintada que decía algo muuuuuyyy curioso: LA RONDILLA NO ES ESPAÑA, ES CASTILLA. Pasaron los años y ya en época universitaria, estudiando un fin de semana en el Aulario leí la misma inscripción en el pupitre... No sabéis que nostalgia sentí... Bien, esta inscripción en la mesa estaba totalmente tachada con otra sería de inscripcíones del tipo: Paletos, Castilla no existe, España 1 y no 51, etc.... Tache estos comentarios e inscribí un inocente CASTILLA NACION, CASTILLA COMUNERA.... El fin de semana siguiente volví y fue a la inversa: mi inscripción tachada y dedicatorias personales hacia mi cuello, etc..... No continúe porque, sinceramente, me acojoné....
Como consecuencia de todo esto, empecé a investigar en la Biblioteca de S. Nicolas (cuando yo era joven no había tanto internet... icon_rolleyes). Aparte empecé a ir a Villalar. Además, una amiga y compañera de mi chica residente en Tordesillas estaba siempre con la Historia de Castilla, etc, etc.... Con esta chica y, especialmente con su padre, comprendí lo complicado que es el castellanismo. Su padre, por ejemplo, era una anarquista convencido, pero a la vez castellanista convencido...... POr mi parte, pase a ser un convencido del comunismo troskista a un castellanista de izquierdas.
Con mi emigración a Madrid aprecié las muchas similitudes entre ambas regiones extendiendo mi configuración de Castilla... Ahora gracias a este foro también conozco el punto de vista y preocupaciones de la que llamáis Castilla Sur.
En fin y en definitiva, mi acercamiento ha sido progresivo. Qué nostalgia recordando todo esto...
En línea

Rojo sí, pero carmesí.
Quinto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-26
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1755



Ver Perfil
« Respuesta #36 : Noviembre 06, 2011, 20:45:50 »


Pues yo creo que hay otro hilo donde se contó ya esto...

Yo no tuve familia o entorno castellanista y tampoco lo tengo ahora. Pero vi que todo el mundo en Espanya tenía patria chica, con su historia diferente, su cultura diferente, su idioma diferente, sus genes diferentes, su superioridad diferente, sus diferencias diferentes... por lo que me dije ¿diferente a qué? no es que fuera muy difícil obtener respuesta siendo madrileño con la familia de Guadalajara... et voilà.
En línea

Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #37 : Noviembre 07, 2011, 00:55:36 »


Pues por internet.

Mucho antes ví por Puertollano una pintada que ponia "Tierra Comunera". No sabía lo que significaba en aquel momento pero me llamó la atención.
Creo recordar que se realizo un congreso de T.C en esa localidad
En línea
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #38 : Noviembre 08, 2011, 03:17:58 »


Pues yo creo que hay otro hilo donde se contó ya esto...

Yo no tuve familia o entorno castellanista y tampoco lo tengo ahora. Pero vi que todo el mundo en Espanya tenía patria chica, con su historia diferente, su cultura diferente, su idioma diferente, sus genes diferentes, su superioridad diferente, sus diferencias diferentes... por lo que me dije ¿diferente a qué? no es que fuera muy difícil obtener respuesta siendo madrileño con la familia de Guadalajara... et voilà.
Yo tampoco tuve entorno castellanista. Si de amor total a Castilla por parte de mi padre especialmente. El resto del mensaje lo suscribo aplaudiendo hasta con las orejas... icon_lol.
En línea
TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +19/-55
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4197


Ver Perfil
« Respuesta #39 : Noviembre 08, 2011, 03:41:52 »


Esta pregunta se la hacen los peces cuando salen del agua, o cuando el rio está contaminado mientras que están dentro muchos lo ignoran simplemente lo son/somos.

En mi caso, fue mi cuñado quien a base de paloteos, dulzainas, tamboriles, jotas, seguidillas me puso la cabeza como un bombo por lo que traté conocerlo, luego conocí a un cervantino que se presentaba por un partido político llamado TC, y poco a poco fui buscando en internet, llegué aqui e intenté asomarme a las ofertas políticas que el castellanismo ofrecia, las dos me disgustaron, una mas que otra, y como en política española no estamos donde queremos estar sino donde de las opciones, mejor nos asentamos, aunque sea sobre la cama de un fakir, pues eso ahí estamos....
En lo cultural he particido como socio fundador de dos asociaciones culturales para la defensa, promoción y difusión del castellanismo de una forma activa y ahí estamos en la brecha.

Soy castellanonuevo.
Soy madrileño.
En línea

♖CASTILLA♖
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 8   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!