logologologo
logo ··· logo
Abril 09, 2025, 18:08:04 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿como conocisteis el castellanismo? experiencia personal.  (Leído 20465 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Entamador
Comunero veterano
****

Aplausos: +12/-41
Desconectado Desconectado

Mensajes: 277



Ver Perfil
« Respuesta #50 : Noviembre 08, 2011, 07:00:03 »


En al escuela, primaria, un día me dijeron que tenía que celebrar el 23 de abril la fiesta de Castilla y León y que con nuestra bandera habíamos descubierto América.

Chachi.
En línea
Manchego Universal
Comunero de honor
******

Aplausos: +26/-59
Desconectado Desconectado

Mensajes: 894



Ver Perfil
« Respuesta #51 : Noviembre 08, 2011, 07:00:07 »


Yo de hecho jamás utilizo el término "ciudadrealeño".

Siempre utilizo el de manchego, y la mayoría de la gente que conozco igual. Pero vamos que no es algo negativo, sino una costumbre.

Aunque bueno mucha gente para concretar se refiere a la provincia, pero el gentilicio se usa menos a mi entender.


Tú mismo lo reconoces. Eso es lo que os enfrenta a los ciudadrealeños y albaceteños con los toledanos y conquenses que no somos de la LOGSE/no tragamos que se apisone nuestra identidad.


Pero Tagus, no se trata de apisonar identidades, yo te hablo de una costumbre. Si yo me refiero a mi mismo como manchego, creo que no estoy cometiendo ningún error. Vale que soy tambien ciudadrealeño, castellano etc, pero vamos, que no lo interpretes como algo negativo.
En línea

Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego.

Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #52 : Noviembre 08, 2011, 07:02:12 »


En al escuela, primaria, un día me dijeron que tenía que celebrar el 23 de abril la fiesta de Castilla y León y que con nuestra bandera habíamos descubierto América.

Chachi.


Fijate, lo que me hubiera gustado a mí que me hubieran enseñado eso. Que no es ni más ni menos que la verdad.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #53 : Noviembre 08, 2011, 07:06:29 »


Pero Tagus, no se trata de apisonar identidades, yo te hablo de una costumbre. Si yo me refiero a mi mismo como manchego, creo que no estoy cometiendo ningún error. Vale que soy tambien ciudadrealeño, castellano etc, pero vamos, que no lo interpretes como algo negativo.


Si a mí me parece perfecto que lo digáis. Y de hecho lo entiendo perfectamente porque Ciudad Real es la heredera de la provincia de La Mancha. Y Albacete la mitad eso y la mitad Murcia así que... como que mejor manchegos icon_twisted.

Pero me jode, y me joderá siempre, que nos llamen luego a los toledanos, o a los talaveranos, o a los conquenses "manchegos". Porque no lo somos, y porque eso es lo que dicen todos los catetos que no conocen la cultura del resto de la meseta sur.
« Última modificación: Noviembre 08, 2011, 07:10:34 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Manchego Universal
Comunero de honor
******

Aplausos: +26/-59
Desconectado Desconectado

Mensajes: 894



Ver Perfil
« Respuesta #54 : Noviembre 08, 2011, 07:08:55 »


Pero Tagus, no se trata de apisonar identidades, yo te hablo de una costumbre. Si yo me refiero a mi mismo como manchego, creo que no estoy cometiendo ningún error. Vale que soy tambien ciudadrealeño, castellano etc, pero vamos, que no lo interpretes como algo negativo.


Si a mí me parece perfecto que lo digáis. Y de hecho lo entiendo perfectamente porque Ciudad Real es la heredera de la provincia de La Mancha. Y Albacete la mitad eso y la mitad Murcia así que... como que mejor manchegos icon_twisted.

Pero me jode, y me joderá siempre, que nos llamen luego a los toledanos, o a los talaveranos, o a los conquenses "manchegos". Porque no lo somos, y porque eso es lo que dicen todos los catetos que no conocen la cultura del resto de la meseta sur.


Pues te doy la razón.
En línea

Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego.

Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #55 : Noviembre 08, 2011, 07:20:01 »


Ok, estamos de acuerdo entonces. icon_razz
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #56 : Noviembre 08, 2011, 07:55:57 »


Mi pequeña historia a este respecto es algo cómica... e increíble. Yo me hice castellanista siendo lector asiduo del ABC... y sin pagar un solo periódico, por supuesto...  icon_lol icon_lol icon_lol

El caso es que la hoja parroquial del PP la traían a diario a mi Universidad, y obviamente, cansado de los diarios gratuitos que atestan Madrid, y teniendo a mi disposición otro diario, también "gratuito", pero con mucho más contenido, pues tomé la costumbre de leerlo a diario.

Obviamente, en ese caso pueden ocurrir dos cosas: que te vuelvas un fanático, cosa que le suele ocurrir a la mayoría... o que, a poco espíritu crítico que tengas, y más en la etapa universitaria de cuestionarlo todo, empiezas a ver faltas y a preguntarte muchas cosas.... te das cuenta de que todo el periódico es España, España, España... Cataluña, País Vasco.... España, España, España. Y te lamentas, porque parece que lo único que existe en este país son esos dos territorios. Para mayor escarnio, cuando sale alguna noticia de tu zona o de provincias tan insignificantes y despobladas como la tuya, siempre es para narrar algún morboso choque de trenes, accidente en alguna carretera con fallecidos, o algún desastre general.

También en tu concepción de España, lamentas que las Cortes Generales estén siempre secuestradas por los mismos, y cada vez acabas cogiéndole más manía al que hasta hace poco tiempo era tu Estado, que sentías poco más o menos que como un amigo... hasta que te das cuenta de que no hace nada por tí ni por tu provincia.

Aparte, por supuesto, de la comparativa vergonzosa de Castilla-La Mancha con Cataluña, por ejemplo, no a nivel económico (que eso me da más o menos igual respecto a lo que sigue, nunca me ha importado ser pobre) sino a nivel de dignidad. Los catalanes se sentían orgullosos de ser catalanes, y yo no entendía por qué no podía sentirme orgulloso de ser de donde era... pero claro, para mí (y para todos los jóvenes de la autonomía), Clm es un ente que está ahí, tipo pegote, pero del que nadie se siente orgulloso. Tampoco se avergüenzan... simplemente hay indiferencia.

Y claro, cuando buscas sentirte orgulloso de tu tierra y no puedes asimilarla a tu autonomía porque para empezar tiene un nombre espantoso tipo enlace ferroviario Linares-Baeza, a poco que estudies historia, eclosiona el castellanismo.

Entonces comencé a investigar por internet... que es lo primero que uno hace siempre...  icon_mrgreen... y me encontré con TC. Obviamente, leí un montón de artículos, informaciones y demás cosas suyas, y con todo más o menos estaba medio de acuerdo... salvo con dos cosas: el republicanismo y el nacionalismo. En el primer caso, porque soy monárquico (no juancarlista, ojo), con un concepto medieval-sentimental de Rey/Padre del Pueblo bastante rarete y difícil de encontrar... y el segundo porque la palabra "nacionalismo" me echaba para atrás absoluta y rotundamente.

No obstante, como el castellanismo era ya algo que había estallado en mi interior, seguí la evolución de TC "desde la barrera", es decir, por internet y sin involucrarme... hasta que ocurrió la refundación en PCAS. Entonces me volví a leer las bases ideológicas, los Estatutos, etc, y no ví por ningún sitio la palabra "nacionalismo"; sí la expresión "nacionalidad histórica" que tampoco me gustaba, pero que en un sentido histórico podía ser más o menos asumible. También ví que el republicanismo desaforado había sido sustituido por un párrafo críptico que venía a significar lo mismo pero que también podía más o menos asumir: "El Partido Castellano se define como un partido político que aspira a una forma de gobierno plenamente democrática, entendido como aquel sistema que defiende la libre elección, por parte de sus ciudadanos, de todos sus representantes políticos, y muy en especial de aquellos que detentan la máxima responsabilidad y la máxima representación del Estado". Venían a ser las mismas lentejas pero en plato de postre... en cualquier caso, yo estaba deseando hacer algo, trabajar activamente, y necesitaba muy pocas razones para hacerlo, por lo que limando aquellas asperezas, aún no del todo solucionadas, me decidí a contactar por correo electrónico... y casi 2 años después, aquí estoy.  icon_biggrin

Conciencia de la marginación estatal/investigación histórica, algo así fue mi proceso.
« Última modificación: Noviembre 08, 2011, 08:00:28 por Francisco de Medina » En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Entamador
Comunero veterano
****

Aplausos: +12/-41
Desconectado Desconectado

Mensajes: 277



Ver Perfil
« Respuesta #57 : Noviembre 08, 2011, 09:38:23 »


En al escuela, primaria, un día me dijeron que tenía que celebrar el 23 de abril la fiesta de Castilla y León y que con nuestra bandera habíamos descubierto América.

Chachi.


Fijate, lo que me hubiera gustado a mí que me hubieran enseñado eso. Que no es ni más ni menos que la verdad.


Sin duda que es la verdad, pero sesgada; Galicia, Asturias, Euskadi, Extremadura, los territorios castellano viejos de Cantabria y La Rioja, Madrid, Castilla La Mancha, Murcia, Andalucía, Canarias, ¿dónde estaban?
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #58 : Noviembre 08, 2011, 16:41:16 »


En al escuela, primaria, un día me dijeron que tenía que celebrar el 23 de abril la fiesta de Castilla y León y que con nuestra bandera habíamos descubierto América.

Chachi.


Fijate, lo que me hubiera gustado a mí que me hubieran enseñado eso. Que no es ni más ni menos que la verdad.


Sin duda que es la verdad, pero sesgada; Galicia, Asturias, Euskadi, Extremadura, los territorios castellano viejos de Cantabria y La Rioja, Madrid, Castilla La Mancha, Murcia, Andalucía, Canarias, ¿dónde estaban?


Perteneciendo a un Estado castellano, donde la mayor fuerza estaba en Castilla (y León) y que generó una nación (Castilla, León, Extremadura, Andalucía, Murcia) -parte de la cual luego se ha desmarcado de Castilla por diferencias sobre todo de distancia, de clima... y en otras zonas ni siquiera llegó a formarse esa nación castellana, como todas o casi todas al otro lado de la Cordillera Cantábrica (si acaso Cantabria y tengo mis dudas), por esos mismos motivos pero acentuados.

Te aviso para evitar posteriores verborreas: respeto totalmente lo que la mayoría de los leoneses piensan. Yo tengo mi propia posición y espero que se me respete.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #59 : Noviembre 08, 2011, 16:56:10 »


Mi pequeña historia a este respecto es algo cómica... e increíble. Yo me hice castellanista siendo lector asiduo del ABC... y sin pagar un solo periódico, por supuesto...  icon_lol icon_lol icon_lol

El caso es que la hoja parroquial del PP la traían a diario a mi Universidad, y obviamente, cansado de los diarios gratuitos que atestan Madrid, y teniendo a mi disposición otro diario, también "gratuito", pero con mucho más contenido, pues tomé la costumbre de leerlo a diario.

Obviamente, en ese caso pueden ocurrir dos cosas: que te vuelvas un fanático, cosa que le suele ocurrir a la mayoría... o que, a poco espíritu crítico que tengas, y más en la etapa universitaria de cuestionarlo todo, empiezas a ver faltas y a preguntarte muchas cosas.... te das cuenta de que todo el periódico es España, España, España... Cataluña, País Vasco.... España, España, España. Y te lamentas, porque parece que lo único que existe en este país son esos dos territorios. Para mayor escarnio, cuando sale alguna noticia de tu zona o de provincias tan insignificantes y despobladas como la tuya, siempre es para narrar algún morboso choque de trenes, accidente en alguna carretera con fallecidos, o algún desastre general.

También en tu concepción de España, lamentas que las Cortes Generales estén siempre secuestradas por los mismos, y cada vez acabas cogiéndole más manía al que hasta hace poco tiempo era tu Estado, que sentías poco más o menos que como un amigo... hasta que te das cuenta de que no hace nada por tí ni por tu provincia.

Aparte, por supuesto, de la comparativa vergonzosa de Castilla-La Mancha con Cataluña, por ejemplo, no a nivel económico (que eso me da más o menos igual respecto a lo que sigue, nunca me ha importado ser pobre) sino a nivel de dignidad. Los catalanes se sentían orgullosos de ser catalanes, y yo no entendía por qué no podía sentirme orgulloso de ser de donde era... pero claro, para mí (y para todos los jóvenes de la autonomía), Clm es un ente que está ahí, tipo pegote, pero del que nadie se siente orgulloso. Tampoco se avergüenzan... simplemente hay indiferencia.

Y claro, cuando buscas sentirte orgulloso de tu tierra y no puedes asimilarla a tu autonomía porque para empezar tiene un nombre espantoso tipo enlace ferroviario Linares-Baeza, a poco que estudies historia, eclosiona el castellanismo.

Entonces comencé a investigar por internet... que es lo primero que uno hace siempre...  icon_mrgreen... y me encontré con TC. Obviamente, leí un montón de artículos, informaciones y demás cosas suyas, y con todo más o menos estaba medio de acuerdo... salvo con dos cosas: el republicanismo y el nacionalismo. En el primer caso, porque soy monárquico (no juancarlista, ojo), con un concepto medieval-sentimental de Rey/Padre del Pueblo bastante rarete y difícil de encontrar... y el segundo porque la palabra "nacionalismo" me echaba para atrás absoluta y rotundamente.

No obstante, como el castellanismo era ya algo que había estallado en mi interior, seguí la evolución de TC "desde la barrera", es decir, por internet y sin involucrarme... hasta que ocurrió la refundación en PCAS. Entonces me volví a leer las bases ideológicas, los Estatutos, etc, y no ví por ningún sitio la palabra "nacionalismo"; sí la expresión "nacionalidad histórica" que tampoco me gustaba, pero que en un sentido histórico podía ser más o menos asumible. También ví que el republicanismo desaforado había sido sustituido por un párrafo críptico que venía a significar lo mismo pero que también podía más o menos asumir: "El Partido Castellano se define como un partido político que aspira a una forma de gobierno plenamente democrática, entendido como aquel sistema que defiende la libre elección, por parte de sus ciudadanos, de todos sus representantes políticos, y muy en especial de aquellos que detentan la máxima responsabilidad y la máxima representación del Estado". Venían a ser las mismas lentejas pero en plato de postre... en cualquier caso, yo estaba deseando hacer algo, trabajar activamente, y necesitaba muy pocas razones para hacerlo, por lo que limando aquellas asperezas, aún no del todo solucionadas, me decidí a contactar por correo electrónico... y casi 2 años después, aquí estoy.  icon_biggrin

Conciencia de la marginación estatal/investigación histórica, algo así fue mi proceso.


Conozco esa sensación de leer un periódico y pensar que qué demosnios es lo que decides tú en las elecciones para que luego se esté hablando constantemente de los mismos sitios.

Yo añadiría a mi experiencia personal los desplazmientos de la ciudad al pueblo, por ejemplo, y pensar en qué demonios se diferenciaba la tierra a un lado y al otro del cartelón "Madrid hasta siempre" en la autopista. Pero la "revelación" creo que vino cuando sí vi esa diferencia en un sitio: el primer pino que ves cuando cruzas de Murcia a Albacete. Jamás pensé que un pino pudiera desempeñar un papel profético  icon_lol
Bueno ya sabéis, ésa sensación de ver un grupo de pinos y carrascas y decir, "ya estoy en casa".
« Última modificación: Noviembre 08, 2011, 16:59:58 por Donsace » En línea

Ancha es Castilla  
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!