logologologo
logo ··· logo
Abril 11, 2025, 16:32:26 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Descubrimiento celta en Avila.  (Leído 3792 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
gargola
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1513



Ver Perfil WWW
« : Noviembre 22, 2006, 18:36:20 »


Me confieso un verdadero amante de la cultura celt, y cuando leon alguna de estas noticias me encanta, ya que demuestra, que a pesar de ser una cultura muy antigua, poseia grandes conocimientos y avances.


Un estudio saca a la luz el calendario celta astronómico del castro de Ulaca
PATRICIA GARCÍA ROBLEDO
ÁVILA. Los habitantes del castro de Ulaca, ubicado en Solosancho (Ávila), colocaron mudiversos marcadores astronómicos para determinar con precisión fechas señaladas. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por el profesor de Astronomía y Geodesia de la Escuela Politécnica de la Universidad de Salamanca en Ávila, Manuel Pérez Gutiérrez, a través de una beca de la Institución Gran Duque de Alba, dependiente de la Diputación de Ávila.
La existencia de marcadores astronómicos en el castro vettón indican que este pueblo prerromano disponía de una suerte de calendario solar y lunar -el primero hallado por duplicado en Europa- con el que fijaban las fechas más relevantes de la cultura celta, los solsticios de invierno y verano y los equinoccios de primavera y otoño.
Estos cuatro festejos son el «Sahaim» o inicio del año celta -en torno al 1 de noviembre-, el «Imbolc» o nacimiento de los corderos -el 20 de febrero, Santa Brígida o Las Candelarias-, el «Beltaine» o fiesta del fuego -en torno al 10 de mayo- y «Lughnasad» o recogida de la cosecha -el 13 de agosto-.
Pérez subrayó que en el castro, especialmente en su horizonte, «existen una serie de aspectos funcionales y técnicos-astronómicos que permiten determinar el comienzo de los solsticios y de los equinoccios, así como las cuatro fiestas celtas fundamentales declaradas en toda Europa».
Los marcadores hallados son las escaleras del altar de sacrificios, una gran roca situada sobre un canchal y un muro de piedra ubicado junto al altar de sacrificios.
Además de la luz solar y la posición de la luna, otras situaciones astronómicas como la colocación de algunas constelaciones -Orión, las Pléyades- avalan la exactitud de las fechas de los solsticios, los equinoccios y las fiestas celtas.
http://www.abc.es/20061122/castilla-leon-castilla-leon/estudio-saca-calendario-celta_200611220242.html
Castilla fue un territorio muy amado por la cultura celta, y como se puede ver, en ella llegaron a desarrollar tecnicas muy precisas como la astronomia.
Castilla siempre ha sido grande  :wink:
En línea

Brigo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 312


visita >>>www.lacruzadadelsaber.es


Ver Perfil WWW
« Respuesta #1 : Noviembre 22, 2006, 22:55:24 »


Yo tambien soy seguidor del mundo celta, este hallazgo es impresionante
En línea

...llegados frente a Medina se detienen en silencio. Quedan en pie solo muros calcinados por el fuego... 
....se aferran a reina loca por no asirse ya al rey cuerdo. Loca ha de estar la reina para juntarse a su pueblo".
Arriaca
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 455



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Noviembre 22, 2006, 22:57:37 »


Parece que no se construirá ninguna urbanización, menos mal...
En línea

"...¿Lo hueles, verdad? Es napalm. Nada en el mundo huele como eso. Me gusta el olor del napalm por la mañana. Una vez, durante 12 horas, bombardeamos una colina y al acabar subimos. No encontramos ni un cadáver de esos amarillos . Qué pestazo a gasolina quemada. Aquella colina olía... ¡a victoria!"
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Noviembre 22, 2006, 23:01:53 »


Cita de: "Arriaca"
Parece que no se construirá ninguna urbanización, menos mal...


Tiempo al tiempo...cosas peores se han hecho.....y poderoso caballero es Don DInero¡¡ ;) .
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
DAVID
Comunero veterano
****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 287



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Noviembre 23, 2006, 02:40:37 »


Citar
Arriaca escribió:
Parece que no se construirá ninguna urbanización, menos mal...


Tiempo al tiempo...cosas peores se han hecho.....y poderoso caballero es Don DInero¡¡  .


No hombre,este castro es uno de los mas famosos de la provincia,no creo que lleguen a tanto.Aunque bastantes restos nos han destrozado ya ha cuenta de las dichosas urbanizaciones.

http://www.aviladigital.com/final.asp?id_seccion=15&id_noticia=52989
En línea
pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Noviembre 23, 2006, 04:01:20 »


avila creo recordar que es nombrada como el lugar de la peninsula iberica , donde más vestigios celtas hay  , para envidia de los cantabrones  :lol:
En línea

A_MANCHICA
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1536



Ver Perfil WWW
« Respuesta #6 : Noviembre 23, 2006, 04:42:34 »


Parece ser que esto de los celtas hay unas zonas que cardan la lana y otras que llevan la fama.
En línea

PALENCIA_PUNTUA_DOBLE
Visitante
« Respuesta #7 : Diciembre 08, 2006, 19:19:58 »


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d4/Labaro_cantabro.svg/800px-Labaro_cantabro.svg.png

el pais cantabro nunca se juntara con las mariconas castellanistas, nunca debisteis soltar al soplapollas de Aznar

Si quereis mar, poneros a mearrrrrrrrrrrr

PD: MARICONASSSSSS RESENTIDASSSSSSS
En línea
riopadre
Visitante
« Respuesta #8 : Diciembre 15, 2006, 00:08:42 »


http://es.wikipedia.org/wiki/Vacceos
En línea
Comunero Yeyo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 334


Cuanto más vieja la yesca más fácil se prenderá


Ver Perfil
« Respuesta #9 : Diciembre 15, 2006, 05:03:59 »


Lo de los pueblos prerromanos es un lío. Vamos a ver, yo siempre había oído que los vacceos eran los que poblaban el centro del Valle del Duero, osea, como dice la wikipedia, la provincia de Valladolid y todas las limítrofes más o menos en lo que es la meseta. En Zamora capital serían los vacceos los pobladores autóctonos, y los pueblos astures estarían desde lo que hoy es la comarca de Alba y Aliste hasta Asturias. Pero al Sur, la tradición asegura que eran lusitanos, pues supuestamente en el pueblo sayagués de Torrefrades nació el pastor lusitano Viriato, considerado héroe de Zamora y personaje en el cual se basan la bandera y el escudo de Zamora.
El caso es que parece que buena parte de Sayago o si no, lo que sí que está claro es que buena parte de Salamanca no era vaccea sino vettona. Lo cual no se corresponde con el mapa, que no sé si es porque acaso donde pone vacceo quiera decir vettón.

¿Qué pensáis?
En línea

"Castilla se pertenece, a nadie perteneciera"
Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!