Diversas organizaciones y partidos polÃticos anuncian movilizaciones en cuanto se haga oficial
El Rey podrÃa abdicar en el principe Felipe el próximo otoño
10:01h. del Jueves, 28 de diciembre.
El rumor corrÃa anoche como la pólvora. Fuentes cercanas a Zarzuela desvelaron que, tal y como anunció a principios de 2006 "Le Figaro" durante una visita de Juan Carlos I a Francia, el rey estarÃa preparando su abdicación en el prÃncipe Felipe para fechas cercanas. Diversas organizaciones y partidos polÃticos consultados aseguran que, de hacerse oficial, saldrán a la calle en toda España a pedir que el nuevo Jefe de Estado sea elegido democráticamente.
Fué "Le Figaro" quien en Marzo de 2006 titulaba: “El Rey Juan Carlos está preparando la sucesión en el PrÃncipe Felipeâ€. "Más allá de los problemas de la salud, no confirmados por la casa real, Juan Carlos desearÃa asegurar la sucesión de su hijo, con ya 38 años. (…)Una de los hechos en los que sustenta una próxima sucesión en el trono de España es que Juan Carlos ha acelerado el entrenamiento del prÃncipe. Además en dos años se casó con la periodista Letizia Ortiz y ya es padre de la pequeña, Leonor", publicaba el rotativo francés. Y aunque señalaba que Juan Carlos intentarÃa dejar el trono con la misma inteligencia con la que entró en él, "será difÃcil que el PrÃncipe goce del mismo carisma que el de su padre. De hecho muchos españoles dicen ser "juancarlistas†más que monárquicos".
El periodista Jaime Peñafiel, en los últimos meses ha augurado "que la MonarquÃa no sobrevivirá a Don Juan Carlos" y que los "méritos de éste no son heredados, sino personales e intransferibles. Lo más que Felipe puede recibir en su dÃa son los derechos dinásticos". "Además, ¿quién garantiza que los juancarlistas de hoy sean felipistas mañana?", sentenciaba.
Aunque no hay ninguna reacción oficial y los grandes medios de comunicación han obviado la noticia, fuentes consultadas aseguran que estan preparando movilizaciones por todo el pais para el momento en el que se hiciese oficial el rumor. Organizaciones estudiantiles, asociaciones, sindicatos y partidos de izquierda podrÃan salir a la calle en ciudades y pueblos a exigir la República para que el nuevo Jefe de Estado sea elegido democráticamente. Incluso parte del PSOE en Euskadi y Catalunya y de las Juventudes Socialistas podrÃan apoyar las movilizaciones. Desde diversos sectores de la derecha también podrÃan sumarse
http://www.larepublica.es/spip.php?article3394A ver que pasa....

