Que me perdonen los aragoneses....pero de lo mas feo de España son los Monegros.....
Que me perdonen los aragoneses....pero de lo mas feo de España son los Monegros.....
Pero qué dices??? Eso me ha dolido.
a mí particularmente que tengo raíces gallegas y conozco bastante ese mundo norteño de todo verde, pero todo el día agua y sino niebla y sino nublao , pero nunca sol y un territorio tan humanizado y caótico (porque por mucho que nos vendan la idea de paraíso natural por ser praditos verdes todo el año y tal, no hay paisaje más humanizado, más "domesticado" como decía Unamuno que el de la "españa verde") A mí me atrae bastante pero que bastante más igual que a Unamuno, Castilla y su paisaje inmenso, sobrecogedor, y sus montes mucho más salvajes que la mayoría de los "norteños", sus páramos pedregosos y los valles de sus grandes ríos.
Y a Aragón en gran parte le pasa lo mismo. Y una zona como los Monegros, única en Europa, con un relieve y unas formas de vida únicos, pues me encanta. Yo he pasado una noche perdido en una cresta en medio de los Monegros y me maravilló. Lo volveré a hacer, seguramente.
Los desiertos, como lugares naturales que son tienen su valor. Vale, los Monegros eran antiguamente un bosque de sabinas, pero hace tanto tiempo que se abandonó que una vegetación adaptada a las duras condiciones está recolonizando la zona y como para el hombre moderno no tiene ningún interés en ella, pues está quedando al margen de la destrucción y está recuperando lentamente su estado natural.
Los especuladores se está cargando la costa, se están cargando las montañas (hablando de Aragón, véase Aramón) están consiguiendo cargarse los ríos (estos los están jodiendo más en el Sur de Castilla) qué queda? Lo poco que no tiene interés para los especuladores. Ejemplo perfecto: Los Monegros.
Por cierto que no todo es desierto en Monegros, quedan más bosques de los que la gente se cree por ahí perdidos (y muy valiosos por cierto por lo únicos que son)
Yo personalmente prefiero ver un territorio así, que un monte gallego lleno de eucaliptos o que ver una costa reventada por la especulación.
Murcia, por ejemplo, TENÍA una de las costas más maravillosas. Ahora se lo han cargado casi todo los mismos que se han cargado nuestro Tajo. Jamás les tendré odio suficiente por ello. Llegará el día que toda la parafernalia turística que tienen allí montada se abastezca de desaladoras (tarde o temprano, pero llegará) pero la costa que se han cargado y la cultura tradicional mediterránea que se han llevado por delante ya nunca volverá.

