logologologo
logo ··· logo
Mayo 22, 2025, 05:58:53 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La raiz étnica antigua de Avila y de Toledo  (Leído 11602 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Manxa
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #20 : Febrero 14, 2007, 18:52:17 »


Y te lo repito Arias, NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER
En línea
Manolo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 381


Ver Perfil WWW
« Respuesta #21 : Febrero 14, 2007, 20:00:41 »


Manxa, ¿te has dado cuenta que quienes defendeis la diferencia entre La Mancha y Castilla sólo, única y exclusivamente sois capaces de aportar una y otra vez el mismo documento, ya sea este completo o un avance del mismo? El regionalismo manchego, como difrencia del castellanismo, tuvo la exitosa duración de 10 años a principios del S. XX, y se limitó a inventarse una bandera y nada más.
Si quieres te paso el enlace a la revista "Castilla", publicada en Toledo a principios del S. XX que defendía exactamente lo contrario que el texto al que una y otra vez os remitís los "manchegistas":  http://biblioteca2.uclm.es/biblioteca/CECLM/ARTREVISTAS/Toledo/Castilla
Como ves, cada uno barre para su lado.... y usando los mismo fondos de la Biblioteca de la UCLM.

Saludos castellanos desde Toledo (Castilla)
 
En línea

Manolo
_____________________________________
"¡¡Morados pendones viejos, violados de tanta espera!!"
Manxa
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #22 : Febrero 14, 2007, 20:13:25 »


Manolo; esa misma revista la puse como enlace yo misma hace ya mucho, mucho tiempo no me descubres nada nuevo. ¿Como puedes hablar Soriano, de que el movimiento regional manchego solo duro diez años cuando el PSOE de CLM es heredero directo suyo?...¿No te quejabas amargamente de que en los libros de texto de CLM no se nombraba apenas a las comunidades?...¿Crees que es tan solo casualidad?.. ¿O cuando se dice que la Mancha se extiende por las cinco provincias siendo mentira? ...No seas tan inocente. Un abrazo
En línea
Manxa
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #23 : Febrero 14, 2007, 20:22:20 »


Ademas Manolo, esos dos enlaces muestran el sentir castellano de Toledo y la revista Castilla con la vison de la Castilla total, mientras que enlace del regionalismo manchego muestra el sentir de ciudad real y albacete que quieren extender la Mancha a Toledo y Cuenca concibiendo a la mancha como algo separado de Castilla y diferente a ella. ¿NO TE SONARA POR CASUALIDAD ESTO A LA SITUACION ACTUAL DE IDENTIFICACION DE UNA MANCHA DE CINCO PROVINCIAS? ...¿Como puedes estar tan ciego?---Manuel, ABRE LOS OJOS¡¡¡
En línea
YERBA
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 93


Ver Perfil
« Respuesta #24 : Febrero 14, 2007, 20:39:45 »


---Tagus, como siempre es la voz de la cordura entre posturas encontradas. Serías buen mediador.
---Yerba, no conoces bien las tierras de Talavera, en el oeste de las mismas si que el castellano occidental se deja influir por los rasgos meridionales del extremeño; pero en concreto en mi zona en la sierra de San Vicente se habla un castellano septentrional con sus caracteristicos rasgos identificativos (leismo, laismo, loismo, pronunciacion de la d final como -z, etc).



Vamos a ver Manxa, primero, dudo que en la comarca de Talavera se hable el castellano septentrional, puesto que un buen trozo del sur de  Ávila no lo habla. . .




lo de la jota aspirada no lo digo yo:




El justificar la castellanidad con lo de los oretanos es que es para partirse, ni el mismísimo Tagus se escapa de tener sangre "oretana/manchega", así que vete tu saber hace 200 generaciones dónde estaban tus raices.


Me  importa un bledo lo que seas, si eres el "talaverano" del principio del foro, si haces diferentes papeles dentro del foro, lo que esta claro es que no "andas" nada bien....



En línea
Manolo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 381


Ver Perfil WWW
« Respuesta #25 : Febrero 14, 2007, 21:18:55 »


La verdad, Manxa, es que no hay forma de seguirte.... entonces qué, ¿que como el PSOE de CLM son mancheguistas hay que tirar la toalla y renunciar al castellanismo en CLM? ¿o tenemos que pedir el ingreso en CyL? ¿o qué? Das tantas vueltas e intentas decir la misma cosa y la contraria... que yo ya me he perdido.

Lo único que tengo claro es que soy castellano, que nunca he vivido en La Mancha y que ya no tengo ni idea de lo que defiendes y lo que pides en este mensaje.

Saludos


P.D. Los ojos los tengo abiertos hace bastante tiempo, por eso milito en TIERRA COMUNERA (TC).
En línea

Manolo
_____________________________________
"¡¡Morados pendones viejos, violados de tanta espera!!"
Manxa
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #26 : Febrero 14, 2007, 21:26:48 »


Pues nada, aquí mismo se zanja la cuestión ahora mismo me marcho del foro. Al fin y al cabo hace tiempo que me fui de Castilla La Mancha, ahora os veo desde la vieja Castilla. Alla vosotros con vuestros problemas. Hasta siempre
En línea
Manolo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 381


Ver Perfil WWW
« Respuesta #27 : Febrero 14, 2007, 22:18:31 »


¿Te marchas del foro porque no hay forma de seguir tus razonamientos?

Pues tú misma

Saludos
En línea

Manolo
_____________________________________
"¡¡Morados pendones viejos, violados de tanta espera!!"
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Febrero 14, 2007, 22:52:21 »


Río: Un apunte, la división provincial actual es obra del ministro Javier de Burgos y su fecha correcta es 1833. Un saludo

Arias: El sentir manchego no es comarcal sino diferenciador de lo castellano. Te remito a la siguiente dirección : http://biblioteca2.uclm.es/biblioteca/CECLM/ARTREVISTAS/ALBASIT/Alb9Fuster.pdf

En la página 8 se lee : Las provincias manchegas no querían formar parte de la mancomunidad castellana por ser diferentes a Castilla e incluso hablaban de la Mancha como región diferente de castilla la nueva

Ay Arias que refranero te veo con el trigo, aplicate este otro: No hay pero ciego que el que no quiere ver


Que si Manxa, que si, si la gente incluso puede interpretar la Mancha como un continente si les place, pero no por ello van a tener que modificarse los libros de geografía. La Mancha es un comarca, una región natural que se incluye en la meseta meridional, en Castilla sur, y generalizar no es bueno. Te repito, yo conozco gente manchega, y se siente por encima de todo castellana, incluso por encima de su provincia, algo poco habitual en nuestra tierra.

Y si, tienes razón con el refrán ese de la ceguera. Aplicatelo.
En línea

Castellano y libre
Vaelico
Visitante
« Respuesta #29 : Febrero 15, 2007, 00:10:42 »


Parece que llego un poco tarde al debate,pero bueno...
Manxa parece que tu opinión únicamente es la que cuenta y la de los demás pese a tus buenos modos,la considera poco menos que basura..
Como decía Oretano,en C.Real es con diferencia donde más nacionalistas castellanos hay de toda ClM,cuanta con un partido que será de derechas pero es de caracter castellanista que en las proximas elecciones puede sacar un concejal,hay numerosas empresas que llevan en su nombre la palabra Castilla..Opticas Castilla,Autoescuela Castilla,Castilla Textiles,etc..o la agrupación de vinos,Vinicola de Castilla,vinos de la comunidad de ClM pero la idea surgida de empresarios de C.Real con sede en Manzanares,provincia de C.Real.
Además a cualquier ciudarealeño que le preguntes te dirá que es castellanomanchego y algunos únicamente castellanos.En Albacete por desgracia parece ser que no es así...
Así bien los ciudarealeños se sienten castellanos..
Histórica y culturálmente,pues el debate no tiene sentido por que Ciudad Real es castellana de cabo a rabo
No confundas el sentir del pueblo con el de los políticos...ya que es muy distinto.

Y sobre lo de los Oretanos,pues mira en este enlace aparece una aclaración al respecto:

http://www.ucm.es/BUCM/revistas/ghi/11316993/articulos/CMPL9494120291A.PDF

Pongo el texto que hace alusión al tema que se trata,que está en la pagina 4:

Los Oretanos. Las fuentes clásicas parecen diferenciar
dos etnias dentro de lo que ellas mismas llaman
Oretania, una céltica y otra ibérica, correspondiendo
a la primera de ellas la parte meridional de la Meseta
sur, limitada por Sierra Morena.
La mención más antigua se encuentra en Polibio,
que habla de unos Oretanos ibéricos, por lo que se ha
supuesto que está diferenciando los de otro grupo no
ibérico ~, En el siglo 1 d. C. Plinio (N.uh. 3,25) cita
entre los estipendiarios del conventus Cartuhaginensis
a los Mentesani qui et Oretani, Mentesani gui et
Bastull, Oretani gui el Gerniani cognominantur. El
autor está aludiendo a ciudades, porque su descripción
en este punto es puramente administrativa, de modo
que el único indicio étnico es el de los apelativos de
estos centros urbanos. En términos reales, lo único
que puede deducirse de Plinio es la existencia de una
ciudad llamada Oretum que se denomina «de Germanos
»; así aparece también en Ptolomeo (2,6,58), que
sitúa una Oreton de Germanos entre las ciudades
oretanas, sin establecer ninguna diferenciación entre
sustrato céltico o ibérico.
El área de expansión de las organizaciones suprafamiliares
del ámbito indoeuropeo tiene su límite sur en
los Montes de Toledo ~, precisado ahora con el
reciente hallazgo de una inscripción latina en Navas
de Estena (Ciudad Real) t que lleva este límite más al
sur, La existencia de una Oretum Germanorum indica
un poblamiento celta en el valle del Guadiana que no
atravesaría hacia el sur Sierra Morena y que daría
diversidad étnica a ambos lados de la cordillera. Desde
un punto de vista arqueológico, el mundo de
Castulo y el de Oretum son diferentes, como diferentes
son sus ámbitos geográficos. Castulo pertenece eulturalmente
al mundo de la Alta Andalucía II> mientras
que el valle del Guadiana presenta un ambiente meseteño,
aunque los estrechos contactos entre ambos y
las comunicaciones que superan la barrera natural
(camino Castulo-Sisapo) permiten que haya en la
actual provincia de Ciudad Real elementos propios
del fuerte influjo cultural meridional y viceversa.


Además los restos encontrados en las excavaciones del poblado de Lacurris (Alarcos) nos demuestran que los oretanos de la provincia de C.Real estaban más emparentados con Carpetanos,Olcades o incluso Vettones que con los Oretanos de la cara sur de Sierra Morena.
En línea
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!