Pues los que has dicho son muy buenos.
Como bicho muy tÃÂpico de las sierras de castilla tendrÃÂamos el buitre, aunque también hay muchos en aragón, navarra y andalucÃÂa. Y añadirÃÂa entre las aves el tordo.
Luego en tierras de labor tendrÃÂamos la liebre, conejo, perdiz, y en tierras de monte el jabalÃÂ, el venado y el corzo.
Pero vamos como emblemáticos totales de los pueblos yo creo que los 4 que has dicho tú.
En cuanto a vegetales no tengo duda: el olmo y la encina.
Los olmos están muy jodidos por la enfermedad de la grafiosis, pero son todo un emblema en muchos pueblos de Castilla, y de los rÃÂos y arroyos.
La encina pues poco podemos decir de ella, es el árbol mesetario por antonomasia. Es abundantÃÂsima en todas las provincias de la Castilla mesetaria, es la especie más abundante. Ya en Extremadura, AndalucÃÂa del Oeste y Portugal pasarÃÂa a ser sustituida por el alcornoque. En la cornisa cantábrica casi no existe porque la sustituyen los robles, aunque hay una subespecie de suelos más húmedos que abunda en cantabria y zonas del paÃÂs vasco y navarra. Y en la zona de la Corona de Aragón y Murcia, pues se puede decir que existe pero no es ni mucho menos tan abundante como en Castilla.
Otra especie supercastellana es el Roble Rebollo (Quercus Pyrenaica) Es el "roble" denominado asàen Castilla de toda la vida porque salvo ciertos enclaves no existe otro.
Curiosamente es prácticamente especÃÂfica de todas las sierras de Castilla, desde las de Palencia o Burgos hasta la Sierra Morena de Ciudad Real, pasando por el sistema central y los montes de toledo (Extremadura incluida también) y muchas zonas del sistema ibérico. Sin embargo en AndalucÃÂa hay muy escasos ejemplares, en la cornisa cantábrica pasa a ser sustituido por el roble "europeo" Quercus Robur, y en los Reinos de la Corona de Aragón y Murcia ni existe.
Otro podrÃÂa ser la sabina, árbol de los páramos calizos cuyo eje de la distribución mundial serÃÂa una diagonal desde León hasta Albacete, aunque también es muy frecuente en Aragón y algunas zonas en AndalucÃÂa y Murcia. Si tengo tiempo un dÃÂa pondré fotos.

