Ni de coña. Una cosa es que en españa esté mal organizado y otra que sea mejor lo privado. Comparamos la sanidad en usa a la de finlandia o la "mejora" de los ferrocarriles britanicos después de su privatización ?No seas tan cachondo, si comparas comparas magnitudes similares, compara la sanidad pública de Finlandia con la privada estadounidense, no hay por donde cogerlo(hablo de calidad, no de accesibilidad).
Y el despilfarro público aplicado a todos lso niveles es algo conocido por todos.
Pero si es lógico¡¡¡, lo privado es mas eficiente porque "es de alguien", mientras que lo público es de muchos, o como dirÃa Carmen Calvo "de nadie".
La empresa privada siempre intentará ganar dinero, y en sectores como sanidad puedes imaginarte las implicaciones que llevarÃa.Ya estás cambiando le hilo, nadie ha dicho lo contrario, lo que se sostiene es que una mepresa privada es mas eficiente que una pública, no que sea mejor, o que deba estar en todos los campos.
Vamos, esto se da en Hacienda Pública, amén de Macro y MicroeconomÃa
Por otra parte, a mi me parece que el puesto vitalicio es una de las pocas formas de lograr la imparcialidad del sector público y no depender del gobierno de turno. Otra cosa es como hemos discutido en multitud de ocasiones, haya que hacer una reforma de arriba abajo en lo que se refiere al funcionariado: plan de carrera, sueldo variable por objetivos realmente cuantificables, régimen sancionador eficiente....Que imparcialidad tiene que tener un funcionario que no sea de justicia o similar??, ninguna, lo que tiene que ofrecer es un servicio similarmente eficiente que si fuera privado, y no ocurre.
Saludos

