Y que decir de la comida castellana, tambien tiene mucha influencia judia, arabe y goda, la goda por el cerdo, pero la judia no es manca y los dulces arabes, que se lo pregunten en toledo ...
Pues hombre, ya que soy de Toledo, te contesto, jejeje. Claro que hay influencia judÃa en España, y todavÃa nos queda mucha, aunque no siempre buena.Unos ejemplos:
- Frases y dichos populares: esto es una judiada, pesa más que un judÃo muerto (vaya frasecita, por cierto jejeje), etc...
- GastronomÃa: el grandÃsimo consumo de todas las partes del cerdo, extendido durante el siglo XV como acontecimiento social (la matanza de los pueblos)...para demostrar los cristianos que NO eran judÃos.
- Los nombres: provienen de conversos la mayorÃa de apellidos de vegetales como Manzano, Pino, Perales...Tmbiénlos de ciudades: Toledo, Zaragoza, Madrid... O los que suenan más cristianos, especialmente después de la Expulsión: Trinidad, Santángel, Sampedro...
- Monumentos: Solo en Toledo se conservan dos sinagogas medievales maravillosas (Santa MarÃa la Blanca y la del Tránsito), además de ser la primera la más antigua de Europa. Además, en Toledo la juderÃa ocupaba una sexta parte de la ciudad y hoy quedan rastros en nombres de calles, en el trazado de los muros que la separaban, y en los túneles que empleaban para escapar de los pogroms, algunos de hasta 1 km de longitud.
- Toponimia: Nombres de algunos pueblos como Torre de Esteban Abraham, o Escalona (que para los judÃos es fundado por ellos en recuerdo de Ascalón)
- La memoria: Toledo es la Jerusalén de Occidente, la Tres Veces Santa, el refugio en el exilio de los hijos de Israel. Hasta la propia palabra "toledotz" en hebreo significa "generaciones". Incluso algunas tradiciones judÃas dicen que ellos fundaron la ciudad, algo que no es muy creÃble, pero lo que sà es verdad es que los judÃos son toledanos antes de que Castilla exista, o de aparezca el Islam.
Bueno, pues en cuanto a Toledo, lo que recuerdo es eso. Por cierto, la palabra Sefarad no aparece en la Biblia; a la PenÃnsula se la llama Tarsis, o el paÃs de Ofir, pero no Sefarad. Por cierto, significarÃa "Iberia" (España y Portugal), no Toledo, o eso creo casi al 100%.
Venga gente, un saludo desde el hermoso rÃo Tajo....la tierra del mazapán, la más rica herencia judÃa;)

