Pujol, yo matizaria con q Madrid no es la unica ciudad q se siente o es autenticamente española sino cosmoppolita, pq ¿acaso barcelona o Bilbao o Valencia no han recibido inmigrantes de toda España? con lo cual dejarian de "sentirse" catalanes, bilbainos o valencianos y serian solo españoles y esto es obvio q no ha sucedido.
Si vienes a Madrid ya eres de Madrid, dice el eslogan. madrid es obvio q no rechaza a españa pero eso no la hace más española, ni la inmigración tp, eso la hace más cosmopolita. En Nueva York pasa lo mismo, es la menos americana de todas pq no hay esencias americanas (no hay ranchos, ni campos de algodón, ni américa profunda, ni nada tÃpico ni tópico de américa,....es sencillamente nueva York, una de las cabezas del mundo. En Madrid pasa eso, fuera de sus corralas (q recuerdan a Almagro) y casco histórico no se ve la Castilla tÃpica ..... solo se ve, y más ahora con tanto moro y negrito, una cabeza de Europa y/o España. Pero el madrileño, no nos engañemos, es culto y por mucho q no reivindique sus fueros o su conquista castellana, la conoce y sabe q es "un poblachón manchego", "una alcarria con hormigón". Cuando un catalán presume de nacionalista en madrid, ¿sabes en q piensa éste? en q es castellano ¿y sabes en q piensan los nacionalistas de cataluña por ej. de madrid? en q es Castilla. Para la periferia Madrid gobierna pensando en el interes de Castilla lo cual es falso (Madrid no manda, desde madrid se manda; y los castellanos por cierto, incluidos madrileños, menos aún q por ej catalanes o vascos)
Cierto es q cuando el inmigrante llega a madrid éste se descastellaniza y se españoliza pero ¿y en Barcelona?.... yo creo q tb y eso se ve en el idioma. Lo q pasa es q en Madrid se acepta y hasta se presume y en Barcelona no siempre (hay de todo logicamente).
Saludos comuneros, amigos.

