logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 03:51:37 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 22 23 [24] 25   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿el condado de treviño castellano o vasco?  (Leído 99618 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #230 : Diciembre 03, 2009, 21:02:43 »


Para ti Andalucía no tien diferecias culturales con respectoa Castilla?, yo veraneo en EL Puerto de Santa María todos los años y te puedo asegurar que hay un universo de diferencias, tanto culturales como sociales.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
castilla1521
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1940



Ver Perfil
« Respuesta #231 : Diciembre 03, 2009, 21:53:19 »


por tanto Castilla no es igual a España
 icon_eek No fastidies!!!!


Por lo demás, decir que un Castellano tiene más en común con uno del Puerto de Sta María que con uno de León, o un Asturiano incluso, es que me parece de tal desconocimiento de andaluces, castellanos (y Leoneses) asturianos ...

Vamos que según tú, uno de Palencia se parece (racialmente incluso) más a uno de Xérez de la Frontera que a uno de la Bañeza por ejemplo. Ver para creer...
En línea
rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #232 : Diciembre 04, 2009, 00:15:55 »


Para ti Andalucía no tien diferecias culturales con respectoa Castilla?, yo veraneo en EL Puerto de Santa María todos los años y te puedo asegurar que hay un universo de diferencias, tanto culturales como sociales.


Pero no como para montarse una nacion . Ademas , ¿donde esta el supuesto limite entre la nacion castellana y la Andaluza ? .¿Nada mas cruzas la frontera entre Albacete y Jaen , me sentire realmente en un pais diferente ? . Por otro lado , ¿Un tio de Jaen es igualito a uno de Huelva? . ¿ Un manchego se parece mas a un palentino o a un jienense ? .   
En línea
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #233 : Diciembre 04, 2009, 00:48:16 »


Para ti Andalucía no tien diferecias culturales con respectoa Castilla?, yo veraneo en EL Puerto de Santa María todos los años y te puedo asegurar que hay un universo de diferencias, tanto culturales como sociales.


Pero no como para montarse una nacion . Ademas , ¿donde esta el supuesto limite entre la nacion castellana y la Andaluza ? .¿Nada mas cruzas la frontera entre Albacete y Jaen , me sentire realmente en un pais diferente ? . Por otro lado , ¿Un tio de Jaen es igualito a uno de Huelva? . ¿ Un manchego se parece mas a un palentino o a un jienense ? .  


¿Nada mas cruzas la frontera entre Burgos y Vizacaya, me sentire realmente en un pais diferente ?  ¿Y entre Ponferrada y Galicia? ¿Y entre Guadalajara y Teruel? ¿Un alicantino se parece más a un gerundense o a un murciano?

No se cuanto habrás bajado para andalucía, pero te aseguro que tienen diferencias bastante remarcadas con respecto a Castilla. El carácter, las tradiciones, la cultura, etc.  No así extremadura, donde especialmente el panorama en el norte, es bastante similar al castellano.
En línea

Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #234 : Diciembre 04, 2009, 00:51:11 »


Un andaluz es tan castellano como cualquiera de nosotros.

Descienden de castellanos q conquistaron y repoblaron el sur peninsular y punto...otra cosa son los gitanos, de allí o de aquí, q descienden del Este europeo e incluso de asia.

Leon, Galicia, Asturias y Vascongadas si eran territorios poblados por no castellanos pero unidos a la Corona castellana pero Andalucia, Extremadura, Murica y canarias no. Éstos si están poblados por castellanos y son tan Castilla como Soria, son una expansión no solo política o administrativa sino humana luego son Castilla por la misma razón que Castilla La Nueva tb es Castilla. Así de sencillo.

Castilla, al expandirse, no creaba ni mantenia reinos moros (como el reino de Sevilla, el de jaén, Toledo o el de Granada), simplemente se agrandaba, cosa q si hacía Aragón, q expulsaba a los moros, repoblaba con gente cristiana pero politicamente mantenia el nuevo reino pero adherido a aragón (ej. Valencia era reino moro y luego fué reino cristiano dentro de la Corona aragonesa).

Y es que en Aragón si cabe hablar de CORONA, más q de reino, pq dentro albergaba al menos 3 reinos (Vlc, Mallorca y aragón) y 1 principado (Cataluña). En Castilla no. Castilla es un único reino (= aprox. a territorio) y una Corona (= gobierno de la época aprox.). Castilla se parece, mejor, es igual a Navarra, donde reino y corona son, "geográficamente" lo mismo.

un valenciano no es aragonés, solo pertenecia a aragón ¿pq? pq era un reino. Pero un andaluz si era un castellano pq era directamente castilla, tan castellano como uno de segovia. Hoy en día en málaga los gitanos llaman castellanos a los blancos y en jaén igual

Si a nadie en navarra se le ocurre decir q los del sur no son navarros sino corona de navarra ¿pq en Castilla si?


Torremangana, es hasta cierto punto lógico el relacionar a los andaluces con nosotros, ya que fueron los castellanos y leoneses (ya se habían unido),  los que conjuntamente abordaron la conquista del territorio castellano nuevo, extremeño, andaluz y murciano. Vete a Badajoz a Córdoba o Sevilla y pregunta los apellidos, hay no sólo de origen castellano, sinó también leonés y asturiano, fruto de la repoblación de aquella época. Y seguramente gallego. Además ésto aconteció hace 500 años, y al igual que Galicia y Asturias por arriba se desmembraron de esa corona por la parte leonesa (fijate en los mapas de los s. XVII y XVIII), pasó lo propio con los territorios meridionales; dichas separaciones no eran políticas, pero sí probablemente administrativas y con toda seguridad, culturales, es decir, ya por aquel entonces se notaba claramente la diferencia entre pueblos.

Por otra parte hay que prestar atención,  como insiste Tagus y yo insisto también, al proceso político que se ha producido en España, y que ha desembocado en una separación POLITICA y administrativa de facto de Andalucía y además en calidad de nacionalidad histórica; y es más, dicha separación está refrendada no sólo con el antiguo Estatuto de Autonomía de Andalucía sinó con el nuevo Estatuto del año 2007 (refrendado también), en el que el pueblo andaluz y mientras no le quitemos la legitimidad al sufragio universal como vehículo de la democracia, ha renovado su compromiso con su actual estatus político que entre otras cosas, le separa de Castilla. Las aguas pasadas no mueven molinos.

¿Que en el futuro Andalucía y Castilla tienen que entenderse y formar parte de la misma nación, ya que compartimos bastantes cosas? Sólo el tiempo lo dirá.
Por lo demás, básicamente de acuerdo con lo dicho por Castilla 1521. Saludos.



« Última modificación: Diciembre 04, 2009, 01:08:18 por Mudéjar » En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #235 : Diciembre 04, 2009, 01:03:48 »


¿Nada mas cruzas la frontera entre Burgos y Vizacaya, me sentire realmente en un pais diferente ?  ¿Y entre Ponferrada y Galicia? ¿Y entre Guadalajara y Teruel? ¿Un alicantino se parece más a un gerundense o a un murciano?

No se cuanto habrás bajado para andalucía, pero te aseguro que tienen diferencias bastante remarcadas con respecto a Castilla. El carácter, las tradiciones, la cultura, etc.  No así extremadura, donde especialmente el panorama en el norte, es bastante similar al castellano.


Es que de hecho, y aunque no os guste, siglos de convivencia hace que las cosas no sean tan abismales como a veces se pintan, entre diferentes tierras de España digo.

Y los casos que tu has expuesto son grandilocuentes, de hecho el caracter de un vasco y de un castellano viejo apenas se diferencia.

Lo de los gallegos me callo porque no lo conozco y el de Teruel mas de lo mismo, no hay apenas diferencias.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
valletolitum
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +24/-24
Desconectado Desconectado

Mensajes: 780



Ver Perfil
« Respuesta #236 : Diciembre 04, 2009, 01:57:50 »


Para ti Andalucía no tien diferecias culturales con respectoa Castilla?, yo veraneo en EL Puerto de Santa María todos los años y te puedo asegurar que hay un universo de diferencias, tanto culturales como sociales.


Pero no como para montarse una nacion . Ademas , ¿donde esta el supuesto limite entre la nacion castellana y la Andaluza ? .¿Nada mas cruzas la frontera entre Albacete y Jaen , me sentire realmente en un pais diferente ? . Por otro lado , ¿Un tio de Jaen es igualito a uno de Huelva? . ¿ Un manchego se parece mas a un palentino o a un jienense ? .   


http://es.wikipedia.org/wiki/Bardulia

Rigaton por favor, leete este articulo... Si tu crees que andalucia es castilla, EH con mas razones aún...


Y el castillo que ves en la foto es este http://es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Velasco
« Última modificación: Diciembre 04, 2009, 02:10:56 por valletolitum » En línea

"Vardulia qui nunc vocitatur Castella"


En un lugar de Castilla, entre las Fuentes Carrionas y la majestuosa Gredos
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #237 : Diciembre 04, 2009, 02:31:06 »


Pero no como para montarse una nacion . Ademas , ¿donde esta el supuesto limite entre la nacion castellana y la Andaluza ? .¿Nada mas cruzas la frontera entre Albacete y Jaen , me sentire realmente en un pais diferente ? . Por otro lado , ¿Un tio de Jaen es igualito a uno de Huelva? . ¿ Un manchego se parece mas a un palentino o a un jienense ? .   


Se nota que no conoces esta tierra, ni Andalucía. Si hay un límite entre los pueblos de esta Península, salvo el portugués, ese es el que hay entre Ciudad Real, y Albacete, y Córdoba y Jaén. El cambio es BRUTAL y algo que no se encuentra, ni en límites tan históricos como Aragón (algún día comentaré mis teorías sobre el tema) ni entre Toledo y Cáceres, ni entre por supuesto el norte de Burgos y Cantabria o EUSKADI, ni entre León y Galicia.

Te lo puedo garantizar, los conozco bien todos. Si te vas al último pueblo de Albacete, por la comarca de Alcaraz, te vas a encontrar gente que quizá son como los de "Muchachada Nui" si lo conoces (lo que es La Mancha rural, pero castellanos), y pasas al primer pueblo de Andalucía y lo que te vas a encontrar son "quillos" puros. Solo hay un pueblo en toda esa frontera que se pueda considerar "híbrido" y es Fuencaliente (Ciudad Real), porque perteneciendo a Ciudad Real está al lado sur de Sierra Morena.

Podrías pegarte un viaje por la zona (muy interesante por cierto) y lo comprobarías. Ni entre lo que os separa a vosotros los vascos de lo que os rodea vas a encontrar un cambio tan brusco. Eso te lo aseguro.

Y sí, tienen más en común los de Albacete, aunque sean como los de "Muchachada Nui", con los burgaleses que con los sevillanos o malagueños. Incluso que a los jiennenses, o murcianos.

Entre Castilla la Nueva y las "tierras del sur" sólo hay una zona por donde se da una transición suave, y es Extremadura (más en concreto Badajoz, quizá la única provincia que se pueda llamar "híbrida"). Entre Castilla y Andalucía el cambio es brutal, e incluso en la provincia de Albacete entre los pueblos realmente "murcianos" de Albacete, del valle del Segura y el resto de la provincia, completamente castellana.

Edito: a ver si puede ser que alguien ponga un par de videos del youtube, vamos a enseñarle aunque sea cómo se habla en Ciudad Real y cómo se habla en Córdoba (provincias limítrofes) a ver si el compañero de vascongadas, que le pilla lejos, se entera un poco de como va esto. Ahora es más fácil llegar a la cultura, y a conocer mundo, si uno quiere.
« Última modificación: Diciembre 04, 2009, 02:42:21 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #238 : Diciembre 04, 2009, 03:54:28 »


¿Nada mas cruzas la frontera entre Burgos y Vizacaya, me sentire realmente en un pais diferente ?  ¿Y entre Ponferrada y Galicia? ¿Y entre Guadalajara y Teruel? ¿Un alicantino se parece más a un gerundense o a un murciano?

No se cuanto habrás bajado para andalucía, pero te aseguro que tienen diferencias bastante remarcadas con respecto a Castilla. El carácter, las tradiciones, la cultura, etc.  No así extremadura, donde especialmente el panorama en el norte, es bastante similar al castellano.


Es que de hecho, y aunque no os guste, siglos de convivencia hace que las cosas no sean tan abismales como a veces se pintan, entre diferentes tierras de España digo.

Y los casos que tu has expuesto son grandilocuentes, de hecho el caracter de un vasco y de un castellano viejo apenas se diferencia.

Lo de los gallegos me callo porque no lo conozco y el de Teruel mas de lo mismo, no hay apenas diferencias.


Si entras a Bizkaia por Burgos , no tanto porque en medio esta Alava , y Encartaciones que son paracticamente castellanas . Pero si vas de Alava a Bizkaia o Gipuzkoa el cambio es brutal . Tambien es acentuado el paso  entre la Navarra no vasca , a la Navarra vasca . Es mas , pueblos de inmigracion castellana  como Ermua , no se parecen mucho a Mallabia ,que esta a 3km y gana Batasuna  icon_lol. Si empezamos hablando de caracteres y acentos , y volviendo al hilo inicial , entonces Treviño SI es alaves . A nivel de apellidos , caracter , ubicacion geografica , e incluso la abundante toponimia vasca , lo hacen analoga a Alava . Los 800 años siendo Burgos no valen de nada si a vosotros no os valen los 400 de Andalucia .
En línea
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #239 : Diciembre 04, 2009, 06:27:12 »


¿Nada mas cruzas la frontera entre Burgos y Vizacaya, me sentire realmente en un pais diferente ?  ¿Y entre Ponferrada y Galicia? ¿Y entre Guadalajara y Teruel? ¿Un alicantino se parece más a un gerundense o a un murciano?

No se cuanto habrás bajado para andalucía, pero te aseguro que tienen diferencias bastante remarcadas con respecto a Castilla. El carácter, las tradiciones, la cultura, etc.  No así extremadura, donde especialmente el panorama en el norte, es bastante similar al castellano.


Es que de hecho, y aunque no os guste, siglos de convivencia hace que las cosas no sean tan abismales como a veces se pintan, entre diferentes tierras de España digo.

Y los casos que tu has expuesto son grandilocuentes, de hecho el caracter de un vasco y de un castellano viejo apenas se diferencia.

Lo de los gallegos me callo porque no lo conozco y el de Teruel mas de lo mismo, no hay apenas diferencias.


Si entras a Bizkaia por Burgos , no tanto porque en medio esta Alava , y Encartaciones que son paracticamente castellanas . Pero si vas de Alava a Bizkaia o Gipuzkoa el cambio es brutal . Tambien es acentuado el paso  entre la Navarra no vasca , a la Navarra vasca . Es mas , pueblos de inmigracion castellana  como Ermua , no se parecen mucho a Mallabia ,que esta a 3km y gana Batasuna  icon_lol. Si empezamos hablando de caracteres y acentos , y volviendo al hilo inicial , entonces Treviño SI es alaves . A nivel de apellidos , caracter , ubicacion geografica , e incluso la abundante toponimia vasca , lo hacen analoga a Alava . Los 800 años siendo Burgos no valen de nada si a vosotros no os valen los 400 de Andalucia .


Dejando de lado que 800 es el doble que 400 está el hecho innegable ya de que...

¡¡¡NO QUEREMOS SABER NADA DE ANDALUCÍA!!!

¡Pero que obsesión! ¡que no son castellanos y si lo son que les den mucho por el c... que hagan su vida.
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Páginas: 1 ... 22 23 [24] 25   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!