helmanticus
|
 |
« Respuesta #10 : Mayo 07, 2007, 16:41:27 » |
|
No es que sean superdotados, es que llevan desde que nacen rodeados de radios, libros, revistas, y sobretodo TELEVISION y CINE en castellano, y claro, aprenden. Es como si tu te vas a Alemania, despues de 15 años allÃ, pues seguro que hablas aleman, pues imaginate si naces allÃ....Ya , pero yo que he estudiado el 100% en castellano y tambien estoy rodeado de tv,cine,revistas,etc,etc, en castellano tanto o más que un catalán, aparte que es mi lengua materna.Por eso no puede ser que alguien que haya estudiado el 10 se pueda equiparar a mi que estudiado el 100, tiene que haber una figura juridica que me defienda . Es que no se tienen que justificar las horas de castellano, se tendrÃa que justificar el NIVEL de castellano, igual que lo que se pide en catalunya es el NIVEL De catalán, solo que al finalizar la obligatoria te dan el B, aunque luego te piden el C (q es más nivel).Pues no se valora el nivel, la realidad es que se valora las horas, los cursos presenciales que hayas hecho, la cosa funciona asÃ, estás hablando con alguien que sabe del tema.Tu puedes estar en Cataluña muchos años, saber leerlo, saber escribir, saber mantener una conversación, etc, y a la hora de la verdad no te convalidan nada, tienes que empezar desde cero.Hay una administración que vive de eso, y si la gente va de autodidacta¿de que comen ellos?¿COMO SE JUSTIFICAN ELLOS? Un enorme montaje del que vive mucha gente, en cuanto hicieramos nosotros lo mismo el chiringuito se les iba a tomar pol saco. No se exije saber cultura, se exije saber catalán, que para sacarte el nivel C no te tienes q saber los orignes de la Sardana, ni tienes que saber cantar el Virolai. Se exige cultura catalana, o conocimiento del medio, no se en que consiste exactamente, llamalo como quieras.Lo que está claro que en Madrid(Castilla) se estudian cosas diferentes que en Cataluña, los programas son diferentes, y eso se ha de justificar también.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
gargola
|
 |
« Respuesta #11 : Mayo 07, 2007, 16:43:42 » |
|
http://dgpoling.caib.es/user/menuweb/cacc/opuscles.htmaqui ponen el temario que es necesario "dominar" para sacarse cada uno de los niveles de catalan, y creo que a partir del B un poco de historia si aparece, entiendeme, es lo mas normal de mundo, y ojala algun dÃa hagamos nosotros eso...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
valencià ||*||
|
 |
« Respuesta #12 : Mayo 07, 2007, 16:54:56 » |
|
No es que sean superdotados, es que llevan desde que nacen rodeados de radios, libros, revistas, y sobretodo TELEVISION y CINE en castellano, y claro, aprenden. Es como si tu te vas a Alemania, despues de 15 años allÃ, pues seguro que hablas aleman, pues imaginate si naces allÃ....
Ya , pero yo que he estudiado el 100% en castellano y tambien estoy rodeado de tv,cine,revistas,etc,etc, en castellano tanto o más que un catalán, aparte que es mi lengua materna.Por eso no puede ser que alguien que haya estudiado el 10 se pueda equiparar a mi que estudiado el 100, tiene que haber una figura juridica que me defienda Pero es que a partir de cierto nivel, da bastante igual si has tenido más o menos horas, me refiero que con el modo catalan acaban sabiendo hablar bien el castellano por lo que no tiene sentido dicha figura. Es que no se tienen que justificar las horas de castellano, se tendrÃa que justificar el NIVEL de castellano, igual que lo que se pide en catalunya es el NIVEL De catalán, solo que al finalizar la obligatoria te dan el B, aunque luego te piden el C (q es más nivel).
Pues no se valora el nivel, la realidad es que se valora las horas, los cursos presenciales que hayas hecho, la cosa funciona asÃ, estás hablando con alguien que sabe del tema.Tu puedes estar en Cataluña muchos años, saber leerlo, saber escribir, saber mantener una conversación, etc, y a la hora de la verdad no te convalidan nada, tienes que empezar desde cero.Hay una administración que vive de eso, y si la gente va de autodidacta¿de que comen ellos?¿COMO SE JUSTIFICAN ELLOS? Un enorme montaje del que vive mucha gente, en cuanto hicieramos nosotros lo mismo el chiringuito se les iba a tomar pol saco. Se valora el nivel, porque los cursos para tener el certificado los tienes que superar, por lo tanto se pide el nivel. Y en catalunya no lo sé, pero por ejepmlo en galiza el nivel de gallego si no tienes los certificados se te mira haciendote un examen para ver si tienes el nivel exigido o no. Y también te puedes presentar a los examenes sin ir a los cursos, eh? te presentas por libre al examen y te lo sacas. Si tu hace 30 años q vives en catalunya y sabes catalan, pues te presentas y te sacas el titulo B o C o el que sea en un momentito (creo que hacen 3 examenes o 4 al año). No se exije saber cultura, se exije saber catalán, que para sacarte el nivel C no te tienes q saber los orignes de la Sardana, ni tienes que saber cantar el Virolai. [ Se exige cultura catalana, o conocimiento del medio, no se en que consiste exactamente, llamalo como quieras.Lo que está claro que en Madrid(Castilla) se estudian cosas diferentes que en Cataluña, los programas son diferentes, y eso se ha de justificar también.
Hombre, para aprobar la ESO pues si que tienes que saber conocimiento del medio, pero es que el nivel B lo peudes sacar también con cursos o examen.  
|
|
|
En línea
|
ens recobrem en la nostra unitat, o serem destruits com a poble. O ARA O MAI!!! [Joan Fuster] 
|
|
|
valencià ||*||
|
 |
« Respuesta #13 : Mayo 07, 2007, 16:59:23 » |
|
http://dgpoling.caib.es/user/menuweb/cacc/opuscles.htmaqui ponen el temario que es necesario "dominar" para sacarse cada uno de los niveles de catalan, y creo que a partir del B un poco de historia si aparece, entiendeme, es lo mas normal de mundo, y ojala algun dÃa hagamos nosotros eso... 3. Conocimientos basicos del marco social i històrico de la lengua. Se pide: 3.1. Los origenes de la lengua y la situación del catalán entre las lenguas romanicas 3.2. Els principals perÃodes de la història de la llengua. — L’expansió del català (XII-XV). — La decadència (XVI-XVIII). — La Renaixença (XIX). — La dictadura i la recuperació (XX). 3.3. Situación actual del ús de la lengua. La oficialidad del català n: aspectes generales de la Llei de normalització lingüÃstica. 3.4. Las caracteristicas de las principales variedades geograficas del català n. 3.5. Los registros mas usuales de la lengua (col·loquial, administratiu, periodÃstic, tècnic i cientÃfic, literari...). ------------------ EDIT: pero esto es de los Baleares, q allà dirÃa que no hay requisito lingüÃstico... a ver si veo el nivel B de catalán para Catalunya.  
|
|
|
En línea
|
ens recobrem en la nostra unitat, o serem destruits com a poble. O ARA O MAI!!! [Joan Fuster] 
|
|
|
valencià ||*||
|
 |
« Respuesta #14 : Mayo 07, 2007, 17:04:01 » |
|
Si miras el B en catalunya, no piden historia http://www6.gencat.net/llengcat/certific/intermedi.htmy en el C tampoco. Y en el PaÃs Valencià , los conocimientos de valenciano que són los de la Junta Qualificadora de COneixements de Valencià , ni en el mitjà (mediano) ni el superior, te piden historia o cultura. Lo más parecido a la cultura que hay es si conoces ciertas frases hechas.  
|
|
« Última modificación: Mayo 07, 2007, 17:07:02 por valencià ||*|| »
|
En línea
|
ens recobrem en la nostra unitat, o serem destruits com a poble. O ARA O MAI!!! [Joan Fuster] 
|
|
|
helmanticus
|
 |
« Respuesta #15 : Mayo 07, 2007, 17:22:15 » |
|
Mira Valenciá, te hablo de la Catlauña que yo he conocido,como no vayas a cursos no hay nada que hacer.Lo que se trata es de justificar horas y presencia para que alguien cobre a cuenta de eso.Esa es la realidad que yo he conocido. Los tribunales de los que hablas son gente que vive de las clases que da y no te va a convalidar nada por la cuenta que le trae,¿ de que come él?La administración de la enseñanza mueve mucho dinero y tiene muchos intereses, hay mucho en juego y gentes que viven de ello, y ya sabes con las cosas de comer no se juega. Yo creo que no es justo que alguien que viene de fuera con un 10% de castellano , frente al 100% de aquÃ, habiendo estudiado otros programas diferentes(historia,geografia,etc) , este a la misma altura que alguien de aquÃ.La verdad que la culpa , como siempre, no la tiene nadie la tenemos nosotros que no defendemos lo nuestro.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
gargola
|
 |
« Respuesta #16 : Mayo 07, 2007, 17:31:35 » |
|
Pero esto no es el temario, amigo Valencia....  Y Helmanticus tienes razon, la culpa es nuestra por no defender la tierra, y lo malo es que los unicos que nos damos cuenta, somos los que hemos tenido que desplazarnos fuera de Castilla, y probarlo en nuestras carnes...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
valencià ||*||
|
 |
« Respuesta #17 : Mayo 07, 2007, 17:37:12 » |
|
Mira Valenciá, te hablo de la Catlauña que yo he conocido,como no vayas a cursos no hay nada que hacer.Lo que se trata es de justificar horas y presencia para que alguien cobre a cuenta de eso.Esa es la realidad que yo he conocido.
Los tribunales de los que hablas son gente que vive de las clases que da y no te va a convalidar nada por la cuenta que le trae,¿ de que come él?La administración de la enseñanza mueve mucho dinero y tiene muchos intereses, hay mucho en juego y gentes que viven de ello, y ya sabes con las cosas de comer no se juega.
Yo creo que no es justo que alguien que viene de fuera con un 10% de castellano , frente al 100% de aquÃ, habiendo estudiado otros programas diferentes(historia,geografia,etc) , este a la misma altura que alguien de aquÃ.La verdad que la culpa , como siempre, no la tiene nadie la tenemos nosotros que no defendemos lo nuestro. Yo tengo amigos que se han sacado el C, y ninguno ha ido a cursillos. Sino que se compraron el librito o lo cogieron de alguna biblioteca y a estudiar un poco. Y yo sigo diciendo que si uno con el 10% habla bien el castellano, aunque no sepa donde se baila el chotis, ya vale. Yo lo que digo es que deben de saber la lengua pq es para lo que los contratan. No entiendo pq el saberte las comarcas castellanas tiene que darte más puntos en unas oposciones, saberte la lengua propia es lógico que si, ya que tocará usarla.  
|
|
|
En línea
|
ens recobrem en la nostra unitat, o serem destruits com a poble. O ARA O MAI!!! [Joan Fuster] 
|
|
|
valencià ||*||
|
 |
« Respuesta #18 : Mayo 07, 2007, 17:40:03 » |
|
Pero esto no es el temario, amigo Valencia....  Y Helmanticus tienes razon, la culpa es nuestra por no defender la tierra, y lo malo es que los unicos que nos damos cuenta, somos los que hemos tenido que desplazarnos fuera de Castilla, y probarlo en nuestras carnes... Vale, ya sé que no es el temario, pero si miras los libros que recomiendan para el C, no son de historia o cultura, sino de lengua. no sé de donde sacáis que se tenga q saber historia y cultura, igual saber algo de la historia de la lengua pero los libros que ponen, son de ortogafia, gramatica y lengua. Web donde estan los libros 
|
|
|
En línea
|
ens recobrem en la nostra unitat, o serem destruits com a poble. O ARA O MAI!!! [Joan Fuster] 
|
|
|
gargola
|
 |
« Respuesta #19 : Mayo 07, 2007, 17:47:43 » |
|
Valencia, no me esperaba esto de ti, la cultura de Castilla es mas que saber que es el chotis y las provincias que forman nuestro territorio..., por favor, ten mas respeto a nuestra cultura y raices, que si para ti no son importantes para mucha otra gente si lo son....  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|