COMUNICADO DE LA ASAMBLEA CIUDADANA CONTRA EL FASCISMO Y LA REPRESIÓN.
El día 24 de mayo del presente año un representante de la Asamblea Ciudadana contra el Fascismo y la Represión, colectivo que viene organizando San Juan en las Moreras desde el año 2001, registró en la Subdelegación del Gobierno de Valladolid, acogiéndonos a la ley orgánica 9/1983 sobre el derecho de reunión y manifestación una comunicación solicitando la celebración de un acto reivindicativo-festivo en las Moreras para la tarde-noche del día 23 al 24 de junio, exactamente desde las 19 horas del día 23 hasta las 8 horas del día 24 de junio.
El día posterior, recibimos una comunicación de la Subdelegación del Gobierno dándose por enterada de la celebración del acto reivindicativo-festivo.
Es decir la zona de las Moreras está "legalmente concedida" a la representación de la Asamblea Ciudadana Contra el Fascismo y la Represión para celebrar allí la concentración solicitada.
Estamos acostumbrados a que el Sr. León de la Riva se salte la legalidad vigente a su antojo y según sus intereses, pero en esta ocasión no se lo vamos a permitir y vamos a ejercer nuestros derechos hasta sus últimas consecuencias.
Quizás el Sr. León de la Riva considera que su reelección por la mínima, le da derecho a hacer lo que le venga en gana, en y con la ciudad, a lo peor nos sorprende con algún decreto de reinstauración del derecho de pernada o de cántico del cara al sol al iniciar las actividades académicas, pero esta totalmente equivocado.
D. León de la Riva debe de recordar que cerca de un 70% del electorado de esta ciudad no sólo no le ha votado, sino que en su inmensa mayoría no le traga, es muy cierto que un tercio de los censados en Valladolid le han vuelto a dar su voto, son los auténticos entusiastas de su estilo cutre, fascistoide y chulesco, inmunes a todo el halo de corrupción que rodea a este señor, con lo cual están expresando su catadura moral, pero que no se equivoque D. León, la mayoría de la ciudadanía no le apoya.
El Sr. Alcalde y jefe local del movimiento decidió caprichosamente impedir la celebración de San Juan en las Moreras en el año 2000, porque según el. ello suponía un riesgo para aquel entorno. ''Donde dije digo, digo Diego'', el mismo se pone en evidencia.
Un colectivo ciudadano decidió seguir adelante con la celebración de San Juan en las orillas del Pisuerga y lo consiguió, por cierto con coste cero para el erario publico y secundada año tras año sin ningún incidente.
La fiesta en el Real de la Feria, con altísimos constes económicos fue de fracaso en fracaso.
Ahora sin mediar la menor autocrítica, pretende echarnos de las Moreras a los que hemos mantenido allí la fiesta estos siete años en contra de su voluntad. Simplemente no lo va a conseguir.
Utilizaremos todos los medios a nuestra alcance y estamos convencidos de que la legalidad esta de nuestra parte.
En el año 2007 se volverá a celebrar un San Juan libre y sin cargos para el erario público en las Moreras.
Asamblea Ciudadana Contra el Fascismo y la Represión.
El alcalde devuelve San Juan a Las Moreras y excluye de la fiesta a los grupos alternativos
El Ayuntamiento denegará el permiso de instalación de barras a los colectivos que han mantenido viva la hoguera en la playa desde el 2001
El alcalde devuelve San Juan a Las Moreras y excluye de la fiesta a los grupos alternativos
Quítate tú, que me pongo yo. Ese sería el resumen de la decisión del equipo de gobierno de Francisco Javier León de la Riva, quien ayer anunció que la celebración oficial de Noche de San Juan ocupará de nuevo la playa de Las Moreras, después de que los eventos abandonasen su ubicación tradicional sobre la arena con destino al frío cemento del Real de la Feria. Si en 1999 el regidor justificaba su decisión en el respeto al entorno natural del Pisuerga para trasladar los festejos junto al estadio, ayer llegó a decir que en la noche más corta del año «las hogueras siempre se han asociado la proximidad del agua». De ese aspecto, al parecer, se ha percatado nueve años después.
Solo bares musicales
En el «completo» programa que se ofrecerá el 23 de junio en el céntrico parque no se contará con las organizaciones que, coordinadas por la Asamblea contra el Fascismo y la Represión, han mantenido vivo el fuego de la celebración tradicional junto al curso fluvial. ¿Podrán montar sus barras como han hecho desde el año 2001? No, solo podrán hacerlo los bares musicales con una autorización específica y tras pagar la ocupación de vía pública. ¿Se ha puesto en contacto el Ayuntamiento con la asamblea para intentar hacer las cosas en común? No, ni lo van a hacer. «Hoy mismo se denegará el permiso a la persona de Cigales que todos los años pide la ocupación de ese espacio», zanjaba un poco airado León de la Riva, quien considera que la decisión de volver a los orígenes «no es una rectificación». «Es una cosa que veníamos pensando hace ya tiempo».
Lo cierto es que, al contrario de lo que se pretendía, la hoguera municipal en el Real de la Feria se ha ido quedando en una pequeña llama con el paso de los años, mientras que el fuego campero de la playa nunca ha perdido su viveza. El ejemplo más cercano es el del pasado año, cuando la fiesta oficial apenas congregaba a 2.500 personas junto al estadio para ver a Los Rebeldes mientras que junto al Pisuerga no cabía ni un alfiler. «El Ayuntamiento pierde su apuesta frente a la fiesta alternativa de Las Moreras», titulaba entonces EL NORTE DE CASTILLA. León de la Riva no aclaró ayer qué motivos han aconsejado el traslado. «Queremos celebrar esta fiesta en toda su plenitud», dijo bucólicamente, para añadir que «volvemos a Las Moreras».
La batalla del 2000
Fue en el año 2000 cuando el alcalde prohibió la celebración de la Noche de San Juan en la playa. Su principal argumento eran las toneladas de basura, cristales y destrozos que causaba esa fiesta y que dejaba «como un erial» un entorno recién renovado. Su actitud fue firme frente el pulso de las organizaciones de izquierdas y la noche de autos se saldó con 41 heridos y cuatro detenidos tras una batalla campal entre agentes y jóvenes después de una carga policial. Desde el 2001, la fiesta alternativa de Las Moreras se ha desarrollado sin ningún incidente y con una masiva afluencia de gente joven.
En un comunicado de prensa, Izquierda Unida denunció ayer «el abuso hacia estas agrupaciones por parte del alcalde, que en vez de aunar esfuerzos para la organización conjunta de esta fiesta, avasalla literalmente el esfuerzo con el que durante estas últimas semanas estas organizaciones vienen preparando esta fiesta». El edil Alfonso Sánchez de Castro recuerda en su escrito que fue el Ayuntamiento el que dejó de celebrar la noche de San Juan en la playa y la trasladó al Real de la Feria.
«De todos es sabido que los ciudadanos han acudido masivamente todos los años a este lugar, dando al traste con lo organizado por el Ayuntamiento de Valladolid en el Real de la Feria. Ahora el alcalde pretende, nuevamente, adueñarse de un lugar y una fiesta abandonada por él mismo desde hace años», subraya el concejal.
En la presentación de ayer, el alcalde, acompañado de las concejalas Ángeles Porres y Mercedes Cantalapiedra, avanzó que el programa de actos no se ajustará a la media noche, sino que se iniciará a las 17.00 horas con «casi doce horas de fiesta». El Ayuntamiento ocupará el entorno del embarcadero, la playa y la chopera con varias zonas diferenciadas: Una franja para artistas de calle junto al aparcamiento, dos áreas de juegos infantiles, dos espacios reservados para los chiringuitos montados por los hosteleros, un escenario para música de verbena, otro para los grupos estrella y una zona reservada para que los pinchadiscos pongan ritmo hasta las cuatro de la mañana.
El presupuesto de estos eventos alcanzará los 150.000 euros, de los que 70.000 saldrán de las arcas municipales y el resto de Caja Duero, Mahou y la Asociación Vallisoletana de Empresarios de Hostelería.
La Asamblea utilizará «todos los medios» para celebrar sus actos en la playa
La Asamblea contra el Fascismo y la Represión anunció ayer que este año volverá a celebrarse «un San Juan libre» en Las Moreras y avanzó que utilizarán «todos los medios» a su alcance para conseguirlo, «porque la legalidad está de nuestra parte». En un comunicado de prensa, la organización asegura que cuentan con la autorización de la Subdelegación del Gobierno, que fue solicitada el pasado 23 de mayo. «El alcalde en funciones debe recordar que un 70% del electorado de esta ciudad no solo no le ha votado, sino que no le tragan», subrayan, para criticar después su estilo «fascistoide, cutre y chulesco». La organización destaca que en el 2000 León de la Riva prohibió la celebración en Las Moreras porque suponía un riesgo para el entorno natural. «Ahora donde dije digo, digo Diego, él mismo se pone en evidencia», señalan. A su juicio, «la fiesta en el Real de la Feria ha ido de fracaso en fracaso» y ahora «sin mediar la menor autocrítica, pretende echarnos de Las Moreras a los que hemos mantenido allí la fiesta con coste cero para el erario público estos siete años en contra de su voluntad, fiesta secundada por miles de ciudadanos año tras año sin ningún incidente».
La Subdelegación del Gobierno confirmó ayer que el pasado 23 de mayo recibió la comunicación, pero matizaron que al incluirse el montaje de infraestructuras han remitido el informe al Ayuntamiento porque excede de sus competencias. En principio, al no haber ningún informe policial en contra de la concentración, la Asamblea contra el Fascismo tendría derecho a celebrar su concentración.

Es el peor alcalde de toda Castilla, cada día lo tengo más claro.

