logologologo
logo ··· logo
Mayo 22, 2025, 08:07:51 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Represión de ETA al pueblo trabajador. 20 años de la matanza de Hipercor  (Leído 25103 veces)
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Fuenlabreño comunero
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 920



Ver Perfil
« Respuesta #70 : Junio 24, 2007, 18:17:28 »


¿Por qué algunos consideramos insuficiente la Constitución desde el punto de vista de la cuestión de las "nacionalidades"?

Voy a ser muy directo. Porque la Constitución de 1978 impone como única identidad nacional la española. Pese a garantizar el derecho a la autonomía de nacionalidades y regiones (artículo 2), no reconoce más que una identidad nacional, la española, indisoluble e indivisible.
Esta modalidad constitucionalista de nacionalismo español impone jurídica y políticamente ser "español", y además no es compartida por amplios sectores del conjunto de los ciudadanos, especialmente de determinados territorios.
Algunos negarán la mayor, pero la lectura es incuestionable: la Constitución niega a otras identidades nacionales.

¿Por qué da tanto asco el PP y quienes apoyan su estrategia política aún no reconociéndolo?
Porque el "patriotismo constitucional" al que apela el PP EXIGE a todos los ciudadanos cumplir con varios requisitos que no están relacionados con los valores democráticos o con la defensa de la paz, sino con "su" interpretación de España, con "su" interpretación de la Ley Fundamental del 6 de diciembre del 78, e incluso con "su" visión de como se debe luchar contra el terrorismo y la violencia.

El nacionalismo españolista es separatista


En línea

ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #71 : Junio 24, 2007, 19:01:15 »


...y absorvente, agresivo, prepotente, acaparador, victimista...
En línea

Castellano y libre
supercat
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 119



Ver Perfil
« Respuesta #72 : Junio 24, 2007, 20:25:25 »


Me parto el culo, se pone a bajar de un burro a los nacionalistas periféricos ( se supone que por nacionalistas) desde un axfisiante y atosigante NACIONALISMO ESPAÑOL. Que pasa, que ser nacionalista catalán o vasco es malo, malísimo pero ser nacionalista español es cojonudo, cojonudísimo. Mi no comprender.
P.D. Porcierto, la cadena perpetua es inconstitucional.


Completamente de acuerdo con este comentario de Comunero Morado,el español es ese naconalismo que considera una patochada (palabras textuales de una contertulia de radio Intereconomia)la existencia de selecciones deportivas gallegas,castellanas,catalanas...etc,y luego sin embargo en pleno campeonato del mundo de futbol cuando suena el himno estatal dice "Quien no sienta este himno que se muera",como dijo un locutor de radio,o esta peocupado porque el himno estatal no tiene letra,seguro que si al himno vasco le buscaran letra dirian que es cosa "de los etarras" si al catalán si buscaran otra,dirian que es algo "identitario y pueblerino",sin embargo a ellos al tener un estado ven normal hacer politicas "identitarias".

No ven que defienden un modelo de España que ya no existe?,Si  la misma Intereconomia hace parte de su programación en catalán!!y luego cuando "conectan" desde Madrid te sale el Davila hablando de la España Imperial.

Hay que decir que CIU y PNV son soberanistas que es casi lo mismo que ser independentista pero sin serlo del todo,y ERC ha acabado siendo lo mismo que CIU pero de izquierdas (osea un partido catalanista  que pacta con la izquierda española).

Lo que nunca he entendido es porque a algunos partidos se les denomina "nacionalistas" yo creo que todos lo son,sin distinción alguna.
En línea

Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #73 : Junio 24, 2007, 20:38:20 »


           El nacionalismo que esté libre de pecado que tire la primera piedra, y nada más hace falta ver (ya que se habla de nacionalismo español axfisiante), las televisiones catalana y vasca, caña de la buena.
En línea
supercat
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 119



Ver Perfil
« Respuesta #74 : Junio 24, 2007, 20:51:06 »


Claro como el "Alto y claro" de la Curry Valenzuela en Telemadrid cada mediodia a las 13:15 o los informatius de Canal 9....

La tv vasca es tan "mala" que hasta tiene un canal integramente en castellano (si tienes parabolica puedes ver cada tarde un programa donde participa hasta  la extremeña aquella de Izquierda Unida-siento no acordarme de su nombre,era abogada).

O la tv catalana donde cada dia entrevistan a "españoles"..Sergio Carmona,Miguel Bosé,Martirio....(que te crees que en TV3 solo "salen" catalanes,si cualquier grupo mexicano como Maná sale antes que Els Pets o Lax n' Busto,sin embargo en TVE jamás salen Mikel Laboa,Obrint Pas o Milladoiro!!)
En línea

Fuenlabreño comunero
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 920



Ver Perfil
« Respuesta #75 : Junio 24, 2007, 21:10:19 »


Citar
El nacionalismo que esté libre de pecado que tire la primera piedra, y nada más hace falta ver (ya que se habla de nacionalismo español axfisiante), las televisiones catalana y vasca, caña de la buena.


Claro Mudéjar: o "to er mundo é güeno" (salvo así al nacionalismo español) o "en todas partes cuecen habas" (salvo así al nacionalismo español). Y me vas a comparar los excesos del nacionalismo español (canovismo, primo de rivera, franquismo) con la asfixia de cualquier gobierno autonómico elegido por las urnas donde participe un partido nacionalista...

La averdadera asfixia autonomista es la que padecemos los madrileños con la televisión manipulada, antiplrualista y nacionalista española de TeleMadrid.

Cada vez tengo más claro que algunos prefieren denunciar los "supuestos excesos" de gestión de algunos partidos nacionalistas periféricos -cuyo poder siempre ha procedido y se ha ejercido en democracia y conforme al Estado de derecho-,  que denunciar al histórico causante estructural de la fractura y la división, el nacionalismo español hegemónico y prepotente, no sólo ahora, sino históricamente, hubiese democracia o dictadura.

Comprendo que al nacionalismo casposo de la "Enciclopedia Álvarez RELOADED" (coPPe) le cueste aceptar la democracia más allá de las palabras y ver como otras perspetivas quieren "contruir país" de modo diferente y siempre con el respaldo de las urnas.

Estaría bien que los nacionalistas españoles aprendieran de la historia e intentaran hacer una lectura de inclusión (basada en una lectura positiva de la diferencia y la autonomía) y no de asimilación (basada en una lectura negativa de la diferencia).


 

 

En línea

Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #76 : Junio 24, 2007, 21:45:09 »


           En todas partes cuecen habas, en todas, Fuenlabreño, mira el nacionalismo etarra, aunque desde luego es preferible que haya urnas por medio, sin duda. En cuanto a  lo de Telemadrid, totalmente de acuerdo. Cierta razón llevas en decir que el nacionalismo español no ha sido precisamente integrador.
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #77 : Junio 24, 2007, 22:29:19 »


Ningún nacionalismo es integrador, son todos excluyentes, viene en la propia definicion del movimiento.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #78 : Junio 24, 2007, 22:42:55 »


       Hombre, Leka, en su orígen, el nacionalismo sí era integrador, La Italia de Garibaldi, el proceso unificador alemán, si mal no recuerdo, llevado a cabo por Bismark... ese nacionalismo de raíz liberal si era integrador, incluso en el caso de España, pero luego vinieron Narváez y O´donnell que eran un poco más chulos.. y se jodió
En línea
Fuenlabreño comunero
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 920



Ver Perfil
« Respuesta #79 : Junio 24, 2007, 22:53:43 »


Citar
Ningún nacionalismo es integrador, son todos excluyentes, viene en la propia definicion del movimiento.


No estoy de acuerdo.
Nacional-ismo, como todo -ismo, sitúa en la palabra que le precede su palabra central, en este caso lo "nacional", la "Nación". Depende por tanto qué tipo de concepción de la "nación" tenga, que será inclusivo o excluyente. Si es etnicista o totalitario es excluyente. Si parte de una concepción de ciudadanía y democrático es inclusivo.

Porque no existe en la vida social un sólo "nacionalismo" en estado puro. Existen muchos y diversos "nacionalismos", fruto de la visión ideológica que se tenga de la "nación".
Los nacionalismo etnicistas no. Los nacionalismos chauvinistas no. Los nacionalismos de "clase" no. Pero los nacionalismos cívicos sí.
En línea

Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!