Sabes de lo que te estoy hablando y soy muy claro Free. No hablo del tamaño del tirano. Ni de su cercanía o lejanía.
y si ETA existe es porque a quien corresponda otorgar esa libertad NO LO HACE y punto colega
¿La pelota está en el tejado del Estado? Pues no creo que en un juego de beneficios/perjuicios vaya a ceder la parte dominante y beneficiada. ¿Por qué lo va a hacer?
Estoy seguro que estarás conmigo que la dinámica acción/reacción es lo más nefasto. Acción terrorista -acción represiva. Yo ante esta dinámica no soy neutral: quiero que acabe esa dinámica. Punto. Porque muere gente y porque creo que entramos en el circulo vicioso: no ceden, no cedo, no ceden, no cedo. Esta dinámica paralizadora, a quien o quienes beneficia fundamentalmente. Qui prodest? Tú mismo puedes responder.
ETA seguirá existiendo porque tiene apoyo social. ¿Y eso le da legimitidad a su acciones?. Mucha gente abertzale de izquierdas no.
Un general, cuyo nombre no quiero decir, en la época de Felipe González, llegó a afirmar que prefería a ETA antes que a la alternativa KAS, pues el Estado se podía permitir algunos muertos pero no el proyecto de la izquierda abertzale mayoritaria. Entonces, que podemos pensar de una situación como la actual. A quien beneficia?.
Qui prodest? Tú mismo puedes responder.
¿Es que no es posible una estrategia desde la izquierda para luchar por la construcción nacional y social de Euskal Herria sin estar supeditada al asesinato? Sí: si no se supedita la pacificación a la normalización.
Si desaparece ETA primero no habrá más muertes y luego podrá materializarse una posibilidad de trasnformar las reglas de juego desde la movilización social liberada de anatemas.

