logologologo
logo ··· logo
Mayo 25, 2025, 14:52:28 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 9   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Cerebros Destruidos  (Leído 25719 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #40 : Junio 28, 2007, 05:38:24 »


Las dorgas se podrían legalizar y vender en farmacias, asi controlas el acceso de menores a las mismas, eliminas las mafias, bajas el precio, subes la calidad, etc....
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Mozolo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +12/-6
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2310



Ver Perfil
« Respuesta #41 : Junio 28, 2007, 14:43:58 »


Ayer Esperanza Aguirre entrevistada por Sanchez Dragó se posicionó a favor de la legalización, de lo único en que estoy de acuerdo.
Legalización implica:
Drogas no adulteradas
Fin de las mafias y camellos (y de los clanes gitanos)
Fin de la delincuencia

Y esta demostrado que en Holanda por ejemplo se fuman menos porros que en España o en Italia donde si te pillan fumando te pueden hasta meter en la carcel. Con la cocaina podria pasar parecido
En línea

VILLA POR VILLA, VALLADOLID ES CASTILLA
Mozolo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +12/-6
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2310



Ver Perfil
« Respuesta #42 : Junio 28, 2007, 15:12:48 »


Yo estoy a favor de la marihuana y del hachis de inicio. Sobre la cocaina habria que ver que efectos produce la legalización de las drogas blandas, pero a pesar de que el consumo siguiera siendo el mismo, no crees que ganariamos quitandonos de en medio a los charlines, monchines, y demás escoria???
En línea

VILLA POR VILLA, VALLADOLID ES CASTILLA
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #43 : Junio 28, 2007, 15:44:37 »


EL gobierno no se atreve, pero estamos hablando de lo que se debería hacer, no de lo quele gobierno de turno haria.

Yo legalizaría, espaciadas temporalmente, todas las blandas y luego las duras, y todas a la farmacia.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Fuenlabreño comunero
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 920



Ver Perfil
« Respuesta #44 : Junio 28, 2007, 16:04:40 »


Muy interesante le debate.

A ver. Primero. Hay que reivindicar el atrevimiento. Si las políticas prohibicionistas fracasan por la tozudez de los hechos.... probemos.
Las políticas prohibicionistas sobre la droga han demostrado que no evitan la existencia y persistencia de un mercado y consumo de las mismas. Sólo consiguen miles de muertes por las condiciones de marginación y peligrosidad que acompañan a su compra y consumo (ej. Impedir por las autoridades el acceso gratuito y fácil a jeringuillas, facilita que se compartan, lo que favorece que se propague infecciones como el SIDA, las hepatitis...) ¿Qué hacer?

Primero lo que dice Leka:

Citar
Las dorgas se podrían legalizar y vender en farmacias, asi controlas el acceso de menores a las mismas, eliminas las mafias, bajas el precio, subes la calidad, etc


Esto es el primer y mínimo paso: “regular” el asunto, acabando con el mercado negro y la “marginación” de un asunto que no es marginal sino estructural a nuestra sociedad, estableciendo la participación de instituciones sanitarias o farmacéuticas que limitaran al menos, desde una óptica del mercado, el impacto de la “dimensión sanitaria” de las drogas.

-Pero este paso necesario no es suficiente, al menos desde una óptica de izquierdas. Porque sería confiar todo, dejar todo en manos del mercado “legal y regular”. Se necesita la regulación “social” además de la del “mercado” porque seguiría existiendo, por ejemplo, los efectos negativos procedentes de la desigual capacidad de compra y acceso. Se necesita un esfuerzo extra por la sociedad.
No se soluciona sólo convirtiendo las drogas de proscritas a prescritas, como si fueran “fármacos”, sino que requiere al menos transitoriamente la intervención activa de las instituciones y de las organizaciones de la sociedad civil (entre ellas los movimientos sociales) para facilitar en condiciones de igualdad y seguridad (gratuidad universal) el acceso a las mismas. Un ejemplo, lo que propone el Scottiss Socialist Party: donación de heroína (a los adictos registrados por el servicio de sanidad).

No basta con legalizar el negocio, aunque es una medida mucho mejor que le mercado negro: hay que “desmercantilizarlo”


En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #45 : Junio 28, 2007, 17:54:01 »


Ya estamos interviniendo y gastando¡¡

No te parece de coña que las drogas sean gratis??, porque no ponemos todos los preciso en relacion a la renta de cada uno??.

"deme una bagette, 90 centimos, y yo?, usted 5"

Las drogas no son un bien básico, quien las quiera que las compre, yo tambien quiero un ferrari, es mi vicio, a cuanto me lo tiene que dejar el estado?.

Déjate de tanta autogestion a costa de todos y se mas pragmático  icon_wink y liberal.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Fuenlabreño comunero
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 920



Ver Perfil
« Respuesta #46 : Junio 28, 2007, 18:18:25 »


Citar
Ya estamos interviniendo y gastando¡¡

No te parece de coña que las drogas sean gratis??, porque no ponemos todos los preciso en relacion a la renta de cada uno??.

"deme una bagette, 90 centimos, y yo?, usted 5"

Las drogas no son un bien básico, quien las quiera que las compre, yo tambien quiero un ferrari, es mi vicio, a cuanto me lo tiene que dejar el estado?.

Déjate de tanta autogestion a costa de todos y se mas pragmático   y liberal.


No empieces... icon_twisted que te veo venir.
Macho, Leka, si tu pretendes simplificar el asunto de la drogadicción en una cuestión de legalizarlo a efectos de mercado, con toda la buena intención que se deduce, pues te digo que necesario con "peros", y sobre todo con el PERO de su insuficiencia.
Un asunto social no se puede arreglar con la ley de la oferta y la demanda, entre otras cosas no por su eficiencia (tanto da) sino porque el asunto de las drogas no es meramente individual y basado en la búsqueda de satisfacción de necesidades individuales. Se parece más a la barra de pan que a la comparación del Ferrari.
La Administración tiene que ayudar a quienes quieran un tratamiento médico controlado. esa es la gratuidad: el precio político del producto, no un precio de mercado. Si quieres convertirlo en un producto farmaceutico, perfecto para controlar la calidad y seguridad del mismo... Pero eso no puede obviar el siguiente paso: el debate sobre una  políticas sanitarias neoliberales o de contenido social.
¿Que esperas, qu em calle? ¿Que escuche tu propuesta justa y humanitaria (lo digo en serio) de legalizar y controlar, y que comparto, y que luego propongas la receta de "mercado" (que no comparto) y me calle...?
Si la droga es un medicamento, protección e interevención social... no mercado.

Simplificando, lo sé: tu lógica lleva a considerar la dorgadicción como una "enfermedad" individual (casuística) y que es por tanto el individuo el que debe costearselo, no los demás cons sus impuestos. La autoridad pública sólo tiene que preocuparse de la legalidad/higiene del producto, y que este no se convierta en un problema de seguridad ciudadana. Del resto se ocupa el mercado. La iniciativa privada.

Para otros, es un asunto social, colectivo, y las "enfermedades sociales", provocadas por la sociedad, requieren un esfuerzo y un pago colectivo. La sociedad no es un mero agregado o sumatorio de individuos que buscan libremente la satisfacción de sus libres necesidades y anhelos. Eso es confundir los deseos (liberales) con la realidad empírica.
Es algo más. La sociedad crea el problema individual de la dorgadicción.

Mientras sea una enfermedad social, la sociedad tiene que ocuparse. ¿Con qué método? Con el mercado no, desde luego. En sanidad, siempre DEFICIT , macho, nunca superavit o cero
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #47 : Junio 28, 2007, 18:26:07 »


Una cosa es sufragar un tratamiento médico y otra hacer gratuito el tema de las drogas, va un abismo Fuenla.

Yo creo en lso individuos, no en la sociedad maléfica que siempre tiene la culpa.

Vamos a comenzar a creer en el ciudadano responsable de sus actos, lo facil es cagarla y echar la culpa a otros.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Fuenlabreño comunero
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 920



Ver Perfil
« Respuesta #48 : Junio 28, 2007, 19:18:42 »


Si al hablar de las drogas estamos hablando de un asunto de salud pública (De hecho la policía llama al trapicheo un delito contra la salud pública...), pues encontremos una definición de consenso sobre salud... Yo me sé de memoria la de la OMS (organización mundial de la salud) que dice que es "el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad".
Es decir, lo psicosocial cuenta...

En el estado de la salud el factor social cuenta. Hay sociedades enfermas, que hacen a muchos individuos (no digo todos porque aún creo que loseres humanos no somos uniformes hormigas o cyborgs) que enfermen. Por ejemplo, me niego a creer que los indios de EEUU tras perder sus tierras y autonomía se emborrachaban porque eran unos viciosos individualmente. La desestructuración de sus sociedades tradicionales explican el alcoholismo generalizado. Pues siguiendo el ejemplo, ¿qué le pasa a las nuestras, las sociedades que nos dicen son "abiertas", "opulentas" y de la pobreza absoluta "cero"? ¿Por qué la gente sigue cayendo en la red? Muy complejo, ¿verdad?

Pero a lo que aquí interesa, un asunto social debe tratarse socialmente.
La trayectoria biográfica cuenta. Unos son más listos y/o afortunados y se salvan, pero las drogas matan a la mayoría. A corto o largo plazo. Las drogas están en la sociedad, y hay una demanda... ¿Por qué se demanda socialmente? .... That's the question.

Mientras nos ponemos todos de acuerdo en el asunto, se puede llegar a consensuar ciertos aspectos:
a) Drogadicto es un enfermo (=sanitarización y no criminalización)
b) Existe una dimensión social de la salud individual que debe ser integrada en la solución global (=OMS)
c) La enfermedad es responsabilidad y debe ser tratada por los poderes públicos, y no se puede hacer responsable de todo al individuo (=Sanidad pública europea donde predomina el DNI frente a la VISA)


Conviene el tratamiento gratuito (=precio político) no sólo por razones humanitarias, sino porque dar una solución "mercantilizada" no rompería con la lógica de la exclusión social. Lo único que haría sería ahondar en una división entre aquellos dorgadictos que pudieran volver a reintegrarse (por razones de bolsillo, principalmente) y los que quedarían perpetuados en una situación de exclusión.

Además el déficit financiero se "compensaría" relativamente por la reducción de costes en otras áreas perjudicadas actualmente por de mundo de la droga.



En línea

Aragonauta
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1961



Ver Perfil WWW
« Respuesta #49 : Junio 28, 2007, 19:21:46 »


En Holanda tambien esta legalizada la cocaina??? La Mariwuana deberia legalizarse, claro que si, pero tambien os digo que la juventud española no es la misma que la holandesa ni la francesa...


En Holanda están legalizadas las drogas blandas. Si vas podrás consumir : marihuana, hachís y setas "mágicas".
Aunque el tema del hachís es curioso, porque realmente no se podría vender en los coffe shops, pero los coffes consiguen hachís mediante contrabando o como sea, y la venden. Se sabe que lo venden, aunque no deberían, y les dejan.

Citar
Una cosa es sufragar un tratamiento médico y otra hacer gratuito el tema de las drogas, va un abismo Fuenla.

Yo creo en lso individuos, no en la sociedad maléfica que siempre tiene la culpa.

Vamos a comenzar a creer en el ciudadano responsable de sus actos, lo facil es cagarla y echar la culpa a otros.


100% de acuerdo.

Una cosas son las necesidades básicas: educación, sanidad... y otras los vicios.
Sería como si te financiaran las pastilla juanolas  jeje.
En línea

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 9   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!