En lo de la ALDEA no he mentido nada porque eso lo dijo un veneciano de 1527. Y los números lo certifican. Lo repito, eso se sabe de SOBRA y sino ahí esta Fortea.
Una aldea de 15 20 mil habitantes, vaya cacho aldea para ser la edad media. Aparte de que era ciudad y tenía representación en cortes. Eso es falso, lo dijera quien lo dijera.
Ya digo que para mí no podía ser Sevilla, porque está muy al sur.
No tanto, y estaba bien comunicada con las indias, áfrica y relativamente bien con el mediterráneo.
Lo de Toledo fue por orografía y porque no le gustaba nada a la mujer de Felipe II, que lo llegó a pensar. Lo de capital eclesiástica que dices pues creo que lo dices bien y también pudo pesar, pero... ¿acaso no lo había escogido la iglesia como "capital"? ¿por qué? ¿por una mafia contra Madrid?.
No. Porque en madrid no tendría la misma oposición de la iglesia, defendiendo sus privelegios, más lejos. Aparte tiene cerca la sierra que parece que les gustaba bastante, por lo que construyeron monasterios, palacios y demás.
Y no creo que DENIGRE a Madrid. Sólo digo que me extraña mucho y me cabrea que no tengan ABSOLUTAMENTE nada que recuerde ese día (nefasto para el resto, pero que ha sido vital para ellos).
Si denigras, porque usaste aldea en tono despectivo.
Pd: Y sigo esperando alguna comparación con el resto de capitales adyacentes. Ya digo serán "tejemanejes" y manejos contra Madrid o que realmente no tiene NADA.
¿ A qué te refieres ?
Pdd: El libro es "Santos Juliá, David Ringrose, Cristina Segura, Madrid, historia de una capital, Madrid, 1994, Fundación Caja Madrid-Alianza Editorial". En él verifican que lo único que ha hecho es SUCCIONAR, y son investigadores de prestigio que "algo" saben.
Pues con mi más completa ignorancia, te he rebatido tus argumentos así que creo que deberías leer más detenidamente.
Saludos

