LA GANÓ POR QUINTA VEZ CONSECUTIVA TRAS VENCER 25-23 AL ADEMAR LEÓN
El Ciudad Real no se cansa de conquistar la Copa Asobal
EFE. Valladolid
El Ciudad Real conquistó la Copa Asobal por quinta vez consecutiva, aunque sufrió mucho para conseguirlo, puesto que el Ademar León le plantó cara hasta el final del encuentro, pero no pudo hacer nada ante la mayor profundidad del banquillo del conjunto castellano manchego, que se impuso por un ajustado 23-25.
El ansia por el título se hizo patente en los inicios del partido, ya que los dos equipos cometieron varios errores ofensivos, a lo que se añadieron las buenas actuaciones de sendos porteros, Hombrados y Saric, que se convirtieron en los protagonistas del partido en sus primeros compases.En cinco minutos, tan sólo se anotó un gol en cada área, lo que dajó constancia del miedo escénico que parecían sufrir los jugadores, a quienes les costaba mucho superar las defensas en uno y otro lado de la pista y más aún a los guardametas, que se mostraron intratables, sobre todo Saric.
Con un encuentro netamente defensivo, la efectividad en los lanzamientos se convirtió en un lastre para ambos conjuntos, aunque el Ademar hizo una mejor lectura de sus posesiones y aprovechó la situación de bloqueo que sufría el Ciudad Real para dominar el marcador (6-4) en el minuto 14. Pero el conjunto manchego no bajó el nivel y, merced a la férrea defensa impuesta y la seguridad de Hombrados en la portería, junto al buen hacer de Rutenka, se volvieron a equilibrar las fuerzas (6-6) y, a partir de ese momento, si bien la ventaja en el marcador fue siempre para los leoneses, no se llegó a romper la igualdad. De hecho, fue a través de un gol marcado por Martins desde los siete metros el que permitió al Ademar llegar al descanso con la mínima renta (11-10), que dejaba el partido muy abierto, ya que ninguno de los dos equipos se supo hacer con las riendas del juego.
Igualdad máxima
El partido se reanudó de la misma forma que terminó la anterior mitad, con un gol de penalti de Martins, que concedía al Ademar una ventaja de dos goles (12-10), pero la defensa 5-1 del Ciudad Real, con Kallman como avanzado, surtió efecto, y de nuevo los castellano manchegos volvieron a nivelar el electrónico. Gracias a la seguridad mostrada en defensa, con Hombrados como pieza clave, y, merced al trabajo en bloque, el Ciudad Real se hizo con las riendas del encuentro y consiguió mantener una diferencia de dos goles durante la mayor parte de la segunda mitad (13-15, 15-17 y 16-18).
Las exclusiones recibidas por el equipo de Dujshebaev, sin embargo, terminaron pasándoles factura y los de León aprovecharon los momentos de perplejidad que vivió el rival para sitiar la portería de Hombrados y ponerse por delante en el marcador (20-19). Mas de nuevo la calidad del Ciudad Real quedó patente en la cancha del Pisuerga y, con una organizada defensa y una buena elección en el ataque, lograron recuperar la ventaja de dos tantos (22-24), a falta de dos minutos para el final. Dujshebaev solicitó un tiempo muerto para planear la que podía ser la última jugada del partido, puesto que su equipo tenía la posesión y sólo faltaba un minuto y medio para la conclusión y, tras fallar la jugada, el León pudo recortar diferencias, aunque Davis remató la faena y, finalmente, el Ciudad Real se hizo con el título de la Copa Asobal por quinta vez consecutiva (23-25).
Ficha técnica
23- Ademar (11+12): Saric, Valcic (4), Castresana (2), Laluska (5), Sarmiento (2), Stranovsky (6,1p), Martins (3p), Aguinagalde, Aguirrezabalag y Urdiales (1).
25- Balonmano Ciudad Real (10+15): Hombrados, Kallman (3), Stefansson (2), García Parrondo, Chema Rodríguez (1), Viran Morros, Dinart, Entrerríos (6,2p), Laen (1), Rutenka (6,1p), Zorman (1), Davis (2) y Metlicic (3).
Parcial cada cinco minutos: 1-1, 3-3, 6-5, 6-6, 8-8, 11-10; 12-13, 15-16, 18-18, 20-20, 21-22 y 23-25.
Árbitros: Monroy Rodríguez (cántabro) y Martín Franco (castellano leonés). Excluyeron dos minutos a Valcic (min.14 y 25), Krivochlykov (min.27 y 51), Stranovsky (min.39), Laluska (min.51) y Martins (min.59 -tarjeta roja directa-), del Ademar de León, y a Viran Morros (min.12 y 26), Stefansson (min.17), Rutenka (min.39 y 51) y Davis (min.47) del Ciudad Real.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la final de la Copa Asobal, disputado en el pabellón Pisuerga de Valladolid ante unas 5.500 personas. Antes de comenzar el encuentro los dos equipos finalistas mostraron una pancarta con el mensaje 'El Balonmano contra la Violencia sobre la Mujer' y se leyó un manifiesto. Saric, del Ademar de León, fue elegido mejor portero de la final, mientras que Rutenka y Entrerríos, del Ciudad Real fueron nombrados mejor jugador y máximo realizador.

