rigaton
|
 |
« Respuesta #110 : Agosto 04, 2007, 07:23:14 » |
|
Es mas . Nueva Zelanda incluso es mas europea en muchos aspectos que Turquia y no he oido a nadie que quiera incorporarla en la union europea .Y comparar la España del franquismo o del siglo XIX con la Turquia actual es una imbecilidad . Incluso en esa España , los hombres tenian cierto respeto a las mujeres , mientras que en la Turquia actual los hombres hacen directamente lo que les sale de las narices ( follar con otras mujeres que no son las suyas , follar con hombres  , andar insinuandose de manera obscena a las mujeres o a los hombres por la calle y otras tropelias todavia peores) , mientras que las mujeres llevan velo y no pueden tener ninguna mirada sospechosa con otro hombre porque si no , hay paliza en casa . Como ves , muy europeo todo esto .  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
villapanillo
|
 |
« Respuesta #111 : Agosto 04, 2007, 13:15:35 » |
|
Rigatón: te has dejado en el tintero pedofilia , coprofilia, fetichismo, sado con ama dominante,zoofilia y.. unas gotas de inteligencia.Un saludo  
|
|
|
En línea
|
Castilla original
|
|
|
ARAGONESISTA
|
 |
« Respuesta #112 : Agosto 04, 2007, 18:14:59 » |
|
Es mas . Nueva Zelanda incluso es mas europea en muchos aspectos que Turquia y no he oido a nadie que quiera incorporarla en la union europea .Y comparar la España del franquismo o del siglo XIX con la Turquia actual es una imbecilidad . Incluso en esa España , los hombres tenian cierto respeto a las mujeres , mientras que en la Turquia actual los hombres hacen directamente lo que les sale de las narices ( follar con otras mujeres que no son las suyas , follar con hombres  , andar insinuandose de manera obscena a las mujeres o a los hombres por la calle y otras tropelias todavia peores) , mientras que las mujeres llevan velo y no pueden tener ninguna mirada sospechosa con otro hombre porque si no , hay paliza en casa . Como ves , muy europeo todo esto . Con franco la mujer tampoco vivia mucho mejor y mira lo que hemos evolucionado en pocos años pues turquia puede hacer igual  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #113 : Agosto 04, 2007, 18:25:45 » |
|
Creo que no es necesario regresar a los tiempos de franco, incluso hoy día, las mujeres no viven todo lo bien que merecen, aún hoy hay diferencias entre hombres y mujeres, a nivel social y laboral, y no estamos en Turquia. Todavía queda mucho "Machito Ponce".  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
rigaton
|
 |
« Respuesta #114 : Agosto 05, 2007, 07:58:06 » |
|
VILLAPANILLO , esto me lo dijo una turista española que estuvo en Estambul . Los turcos son unos obcenos de mucho cuidado . Esta gente tiene una cultura muy diferente a la nuestra. Nuestros antepasados del siglo XIX estarian mas cerca de la europa actual que los turcos del siglo XXI y es una realidad guste o no . En Alemania lo han demostrado . Su integracion en la sociedad alemana ha sido de lo mas "modelica" .  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
villapanillo
|
 |
« Respuesta #115 : Agosto 05, 2007, 13:40:57 » |
|
Rigaton: la UE no es una unidad de destino en lo universal sexual , solo en lo economico. Los Gitanos llevan con "nosotros ", los payos , desde el XV ¿ les ves integrados ? .. no ,¿les puedes negar su europeidad'Un saludo  
|
|
|
En línea
|
Castilla original
|
|
|
Voivoda-Negrevernis
|
 |
« Respuesta #116 : Agosto 05, 2007, 18:15:37 » |
|
les puedes negar su europeidad'Un saludo
Absolutamente. Estar en territorio europeo no significa haber asumido la cultura o la identidad europeas. También los holandeses llevan dos siglos en África y se siguen pareciendo más a un tío de Amsterdam que a uno de Nairobi.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
rigaton
|
 |
« Respuesta #117 : Agosto 05, 2007, 19:22:27 » |
|
Los holandeses de Sudafrica no tienen nada que ver actualmente con los holandeses de Holanda . Esta gente tienen unos valores diferentes a los de los europeos actuales. Les echaron de Holanda por motivos religiosos y desde entonces se han estado buscando su pais . Son muy racistas ( aunque no mas que los negros de Sudafrica ) , son muy conservadores . Han creado una cultura nueva original y ellos no se sienten ya europeos debido a que han estado muchismo tiempo en Africa. Ademas , los "holandeses " de Sudafrica no son blancos puros . En la colonia del Cabo hubo un mestizaje entre los colonos blancos y la poblacion originaria , dividiendose esta poblacion en dos tipos . Los que parecian blancos ( los actuales afrikaners ) y los que tenian rasgos africanos (los actuales coloureds ) . O sea que la mitad de los descendientes de colonos holandeses son mulatos . Esta gente es tan originaria de esa zona como lo son los zulues o los Xosas . Los turcos de Alemania llevan 30 o 40 años ahi , y todos actuan como si estuvieran en Turquia . Tienen todos ellos parabolicas para ver la television de Turquia . Hay bastantes que ni siquiera saben hablar aleman ,culturalmente no hay ninguna diferencia entre un turco de Alemania y uno de Turquia y cuando un turcoaleman es bueno en futbol , suele jugar en un 90 % de los casos con la seleccion de Turquia .  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
villapanillo
|
 |
« Respuesta #118 : Agosto 05, 2007, 21:17:22 » |
|
los gitanos , los chuetas , los vaqueiros , los agotes, los moriscos, los judios ...., todos españoles algunos castellanos ¿les niegas su identidad europea? Afortunadamente los estatutos de limpieza de sangre se derogaron en el XIX.un saludo  
|
|
|
En línea
|
Castilla original
|
|
|
César
|
 |
« Respuesta #119 : Agosto 05, 2007, 21:34:32 » |
|
La verdad es que alucino con las cosas que dicen algunos. Eso de generalizar que en Turquía la situación de la mujer es mala es muuuuy exagerado. Un gran sector de la población es culturalmente europea. Puedes ir por la calle en muchas ciudades y verás a chicas jóvenes igual que las puedes ver en Madrid o París. Es cierto que también se ven mujeres con velo (¿¿¿ es antieuropeo acaso??? porque creo que ahí lo que puede ser antieuropeo es la prohibición que tienen las mujeres de utilizarlo en centros educativos por ejemplo). También se verán mujeres con chador oscuro por la calle, muchas de las cuales son ¡¡TURISTAS ÁRABES!! sí, porque la población árabe que hacer turismo en Turquía es enorme. Para mi el obstáculo que tiene Turquía para entrar en la UE es su falta de democracia real. Un poder supeditado al ejército que trata de imponer aunque sea por la fuerza un modelo nacionalista laico al estilo del fundador de la República Mustafá Kemal Atatürk. Y ahí es donde mucha población turca, incluidos religiosos musulmanes o grandes minorías como la kurda o la armenia ven amenazados sus derechos. Baste el dato de que la principal esperanza de los islamistas moderados (que están buscando ahora alianzas con los diputados kurdos por cierto) en lograr hacer valer sus derechos democráticos están puestas en la UE y que son el sector de la sociedad turca más proclive a la Unión. En definitiva, Turquía no es como algunos la han pintado, pero sí que es cierto que tiene un muy largo camino que recorrer y no es precisamente el islam el obstáculo para ello.  
|
|
|
En línea
|
a sangre de los Padillas, Bravos y Maldonados que corre por vuestras venas y el ardimiento de que guardan memoria estos pueblos de las Comunidades, garantiza el éxito de nuestras aspiraciones y deseos. Pacto Federal Castellano.
|
|
|
|