Además mientras que todos los Estados miembros de la Unión Europea arraigan en la herencia grecolatina y la religión cristiana, TurquÃa se compone de un 99´8% de musulmanes dividiéndose en distintas minorÃas.
No todos los paÃses de la UE tienen una base grecorromana y no todos los estados europeos son cristianos. Esto no tiene ningún sentido, sólo muestra prejuicios, para una unión polÃtica y económica.
-
Los efectos económicos de gran importancia.
La aplicación de las disposiciones relativas a la libre circulación de bienes, personas, servicios y capitales, se traducirÃa en dos fenómenos principales: por una parte, la llegada masiva de inmigrantes turcos a nuestro paÃs
¿ En qué estudios se basa esta afirmación ? Lo mismo se decÃa de los españoles
y, por otra parte, numerosas deslocalizaciones de empresas de España hacia TurquÃa.
China no esta en la UE y se produce el mismo fenómeno...
Por otro lado, TurquÃa es esencialmente un paÃs agrÃcola, con un gran retraso en su agricultura con respecto al continente europeo, esto darÃa lugar al desvÃo de todos los fondos europeos invertidos en el desarrollo de la agricultura europea hacia la agricultura turca en detrimento de los contribuyentes y agricultores europeos..
Por esta regla de tres ni españa ni portugal deberÃan haber entrado.
Teniendo en cuenta que es primordial preservar el sentido y la identidad de la Unión Europea la adhesión de
¿ En que tratado dice eso ?
* Respeto del derecho de las minorÃas y la igualdad de sus ciudadanos independientemente de su religión.
* Respeto de los derechos humanos.
* Resolución pacÃfica de la cuestión chipriota. Retirada de las tropas turcas de territorio chipriota.
* Reconocimiento del genocidio armenio.
No estoy seguro que se exijan las 4, pero este es el único punto que comparto, falta una auténtica democracia.
- Demográficos.
En pocos años TurquÃa se convertirá en el paÃs más populoso de la Unión y tendremos un millón de musulmanes listos para moverse sin restricciones por Europa que invadirÃan literalmente nuestro Continente: los Turcos y "turcófonos" que tienen derecho al pasaporte turco ¡son casi 100 millones!
Esto son prejuicios no hay ningún argumento demográfico. Ah si ayudarÃa a rejuvenecer la población europea, pero este es positivo.
En mi opinión serÃa un buen intento para modernizar turquÃa y ayudar en la lucha de los laicos y moderados frente a los integristas islámicos.
Saludos

