Bueno, pues discutamos sobre lo mismo si quereis, pero es que parto de las premisas siguientes:
- La República no llegó al poder legalmente. No significa que haya que derribarla, pero es un hecho que no se convocó un plebiscito para preguntarle al pueblo, algo que sí es legal internacionalmente hablando. Como consecuencia lógica muchos españoles la vieron como ilegítima desde el principio. No digo yo, digo la gente de su momento.
- Ni la derecha ni la izquierda eran democráticas, ninguna de las dos, y eso es verificable. Solo había un centro liberal, de derechas y de izquierdas, que era demócrata y eran pocos.
- La República se ganó enemigos por los dos lados desde el principio: la insuficiente reforma agraria y la represión de anarquistas en Casas Viejas, por ejemplo, y la quema de conventos o la expulsión del cardenal Segura, por el otro lado.
- La izquierda intentyó sublevarse antes que la derecha, en el 34, soloq ueno le funcionó. Esto no justifica que la derecha lo hiciera, pero hayq ue recordar que las derechas, si bien se sublevaron, fueron las últimas en hacerlo.
- El 18 de Julio, cuando la derecha se levantó, la izquierda hizo lo mismo y el gobierno claudicó entregando armas a los partidos de izquierda sy sindicatos. La República se murió por los dos bandos ese dia y los siguientes.
- Durante la guerra, las atrocidades fueron en nombre de loq ue fuese, pero las hicieron los dos bandos, ambos por igual: me da igual terror rojo que terror blanco, campo de concentración que checa.
- Los centristas de ambos bandos se unieron al menos malo o se exiliaron, no tuvieron opción.
- Que hubiera una dictadura militar bajo la batuta de Franco es algo que no se sabía al comenzar el alzamiento, la consecuencia más lógica era la reinstauración de la monarquía. Por el lado republicano, tampoco se podía adivinar que acabaría todo en manos de los comunistas y España siendo un satélite de la URSS, pero así fueron las cosas.
Así las cosas, no creoq ue se deba justificar a unos o a otros. El historiador debe intentar comprender loq ue pasó, no juzgarlo, condenarlo y reflejarlo en el presente extrapolando cosas que no tienen relación con la actualidad. Asesinos fueron los dos, golpistas fueron los dos y antidemócratas fueron los dos; la buena gente que no era eso ya noe staba ni en España ni en este mundo.
Saludos.

