riopadre
Visitante
|
 |
« Respuesta #10 : Agosto 31, 2007, 00:32:09 » |
|
Yo creo que aquà los catalanes y vascos poco tienen que ver.Los verdaderos padres y precursores del leonesismo fueron gentes como Fernando Suarez o Moreno Masa, de la extinta Alianza Popular, o lo que es lo mismo el españolismo más radical que para nada quiere oir hablar de Castilla como algo diferenciado de España.El juego de esta gente es el provincialismo y la división, en una Castilla Unida en igualdad de condiciones con el resto de territorios del estado ¿ qué iban a pintar ellos? nada.
Esto es cierto, esos que mencionas siguen siendo del PP. No obstante, vascos y catalanes, insisto, ponen su grano de arena. Respecto de poner la capital en Leon, es destructivo. El estado español viene cediendo una y otra vez con los nacionalismos perifericos y lo ha puesto peor. Nada de nada, ni una bajada de pantalones, si quieren estar bien y si no, que hagan lo ques salga de.....pero nada atender estratagemas para sacr más que los demás. Eso de que "el no llora no mama" descartado, firmeza.  
|
|
« Última modificación: Agosto 31, 2007, 00:35:39 por riopadre »
|
En línea
|
|
|
|
Fernà n.
|
 |
« Respuesta #11 : Agosto 31, 2007, 00:49:09 » |
|
A mi me parece casi todo bien de lo que dice en el articulo. León podÃa haber sido perfectamente una comunidad autónoma uniprovincial. No entiendo la obsesión de los castellanos de meter a León en Castilla. Si no quieren estar al lado de Castilla mucho menos dentro de ella. Además la gran perjudicada del mapa autonómico es Castilla. Lo que es una verguenza, y se le ve bastante el plumero a este individuo es en eso de "nacionalismo pucelano", pero que paletismo más adyecto. Siempre ponen como chivo expiatorio a la ciudad de Valladolid para justificar su propia incapacidad mezquina. Además es tan fácil demostrar que Valladolid antes de la creación del enjendro castellanoleonés era ya y de largo la más desarrollada y prospera. Este Sr. dice hablar con la verdad en la mano, pero queda completamente descalificado al hablar de Valladolid en esos terminos. Además fueron leoneses los que obligarón a los alcaldes a firmar para que León formase parte de la comunidad. Yo creo que esto se arreglaba si cada provincia castellana fuese su propia CC.AA. Asi todas podÃan ser capital de algo. El problema no es la capitalidad de Valladolid ni mucho menos. En estos lares el paletismo localista chabacano triunfa. España maltrata, pero esta gente es más española que nadie. Yo apostarÃa por crear 9 nuevas CC.AA. Estoy seguro que en otras comunidades alguna provincia pretenderia lo mismo. Justo castigo para aquellos que desmembraron Castilla serÃa el encontrarse con ciento y la madre de CC.AA, esto serÃa peor que reinos de taifas, algo ingobernable.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
castilla nacion
|
 |
« Respuesta #12 : Agosto 31, 2007, 03:04:20 » |
|
Creo que hay que diferenciar el hecho de que León sea una autonomia, que al fin de cuentas y visto lo visto tiene mucha más razón de ser que lo de La Rioja o Cantabria, de lo que realmente serÃa el estado Castellano en el cual por supuesto entrarÃa León. La bandera cuartelada tiene más de mil años y se debe a la unión de ambos reinos. Hay una mania continua con querer seguir separando en vez de seguir uniendo. La autonomia actual es una patata, pero no por culpa de la autonomia en si, sino por culpa de los polÃticos que la gobiernan que han sido incapaces de vertebrarla. Ojala Burgos fuese autonomia junto con Santander, Logroño y Soria, el germen de Castilla, pero la cosa no pudo ser y seguro que si se pregunta a los burgaleses habrÃa una gran mayoria que lo apoya (y en su dÃa tambien de las otras provincias). Pero eso no quita de defender un estado (o concejo o nación o euroregión o como querais llamarlo) castellano en el que desde luego estarÃan las 17 provincias sin exclusión. Una cosa es el regimen administrativo y otra el sentimiento de pueblo que es por el que tenemos que luchar.  
|
|
|
En línea
|
Si no andais prevenidos los periodicos os llevarán a odiar a los oprimidos y a los opresores amar"
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #13 : Agosto 31, 2007, 05:43:06 » |
|
. No entiendo la obsesión de los castellanos de meter a León en Castilla. De algunos castellanos. Si no quieren estar al lado de Castilla mucho menos dentro de ella.
Sà quieren estar al lado de Castilla, pero no dentro. Juntos pero no revueltos. La unión hace la fuerza. Ojala Burgos fuese autonomia junto con Santander, Logroño y Soria, el germen de Castilla, pero la cosa no pudo ser y seguro que si se pregunta a los burgaleses habrÃa una gran mayoria que lo apoya (y en su dÃa tambien de las otras provincias). Joder, aquà hay para todos los gustos, éste me separa la Castilla Muy Vieja de la Menos Vieja. Por eso no se puede echar el candado a primeras de cambio, eh paisano Mesonero?  
|
|
« Última modificación: Agosto 31, 2007, 05:47:53 por Mudéjar »
|
En línea
|
|
|
|
Fernà n.
|
 |
« Respuesta #14 : Agosto 31, 2007, 06:02:25 » |
|
El germen de Castilla, eso si que es bueno. Entonces el verdadero germen serÃa ese pequeño Condado de Castilla que cada dÃa fue a más. La identidad nacional de Castilla se forja durante siglos, no durante un pequeño espacio de tiempo. El caso aquà es que Valladolid quede fuera. Jamás hubo una unión de reinos, los territorios de León pasan a formar parte de Castilla. Por un tiempo tubieron cortes separadas, pero las que por lógica quedaron fueron las de Castilla, ya que todos los territorios eran parte de Castilla. Castillos y leones a cuarterones de emblema de la Corona de Castilla. Me hace tanta gracia que siempre esgrimais la unión de los dos reinos, entonces también habrÃa que contar con Galicia, Andalucia.........ectttt que también formaban parte de uno ó otro,a claro direis que ya tienen identidad propia, pués hay bastantes zonas de Andalucia que rezuman Castilla por todos los lados. Castilla tiene definida su identidad de una manera bastante clara, no tiene que esperar que alguién este dentro o al lado. Pero el problema castellano es el localismo tan grande que hay, y el españolismo rancio y salchichero. Y lo más vergonzoso es que haya personas aquà que se crean más castellanas que otras. El germen, tremendo!!!!!!!!!!!! Valladolid es clave en la historia de Castilla y ha contribuido a su identidad nacional y quién niege esto................Todas las provincias en mayor ó menor medida han contribuido a lo que es Castilla, ninguna tiene que estar por encima de otras, y esto del germen me ha parecido lamentable. Castilla no necesita enemigos, ya los tiene en casa.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Signatus
|
 |
« Respuesta #15 : Agosto 31, 2007, 06:23:22 » |
|
Jamás hubo una unión de reinos, los territorios de León pasan a formar parte de Castilla ´ Vaya barbaridad has soltado macho. La del año 1037 y 1230 debieron ser fuegos de artificio.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
riopadre
Visitante
|
 |
« Respuesta #16 : Agosto 31, 2007, 16:36:22 » |
|
A mi me parece casi todo bien de lo que dice en el articulo. León podÃa haber sido perfectamente una comunidad autónoma uniprovincial. No entiendo la obsesión de los castellanos de meter a León en Castilla. Si no quieren estar al lado de Castilla mucho menos dentro de ella. Además la gran perjudicada del mapa autonómico es Castilla. Lo que es una verguenza, y se le ve bastante el plumero a este individuo es en eso de "nacionalismo pucelano", pero que paletismo más adyecto. Siempre ponen como chivo expiatorio a la ciudad de Valladolid para justificar su propia incapacidad mezquina. Además es tan fácil demostrar que Valladolid antes de la creación del enjendro castellanoleonés era ya y de largo la más desarrollada y prospera. Este Sr. dice hablar con la verdad en la mano, pero queda completamente descalificado al hablar de Valladolid en esos terminos. Además fueron leoneses los que obligarón a los alcaldes a firmar para que León formase parte de la comunidad. Yo creo que esto se arreglaba si cada provincia castellana fuese su propia CC.AA. Asi todas podÃan ser capital de algo. El problema no es la capitalidad de Valladolid ni mucho menos. En estos lares el paletismo localista chabacano triunfa. España maltrata, pero esta gente es más española que nadie. Yo apostarÃa por crear 9 nuevas CC.AA. Estoy seguro que en otras comunidades alguna provincia pretenderia lo mismo. Justo castigo para aquellos que desmembraron Castilla serÃa el encontrarse con ciento y la madre de CC.AA, esto serÃa peor que reinos de taifas, algo ingobernable.
Esto estaria bien en un foro Leonesista.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
helmanticus
|
 |
« Respuesta #17 : Agosto 31, 2007, 16:54:28 » |
|
La indolencia y la falta de espiritu que demuestra mucha gente en un foro que se supone castellanista es desolador.Seguro que todos los enemigos de Castilla que entren en este foro se tienen que estar frotando las manos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Comunero Blas
Comunero aprendiz

Aplausos: +0/-0
Desconectado
Mensajes: 26
|
 |
« Respuesta #18 : Agosto 31, 2007, 19:17:54 » |
|
Me llama la atención que el articulista hable de "provincias leonesas". Y es que todos los movimientos polÃticos que persiguen una segregación suelen meter en su mismo barco a otras zonas que no tienen nada que ver (ahà está Cataluña con sus Paisos Catalans) ¿Alguien me puede explicar en qué consiste la identidad leonesa de Zamora y Salamanca? Hasta donde yo sé en ellas se habla castellano, la arquitectura, el paisaje, el caracter y su fisonomÃa son tan castellanas como la de mi ciudad, Ãvila. Mira que he estado veces en Salamanca y nunca he escuchado a nadie hablar en leonés. Pero la cosa no acaba aquÃ, y es que en la comarca abulense del Aravalle ha surgido una minúscula asociación que pretende la integración de la comarca en la provincia de Salamanca y con ello, en la región de León. Y luego los leonosistas dicen que los castellanos somos expansionistas... Incluso quieren cambiar el nombre de la localidad principal: El Barco de Ãvila por El Barco de Tormes. Afortunadamente la repercusión de esta asociación es nula, de hecho creo que sus únicos miembros pertenecen a un pueblecito de la sierra (Casas del Puerto) que curiosamente es el más cercano de la comarca a la capital abulense.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Cienfuegos2
|
 |
« Respuesta #19 : Agosto 31, 2007, 19:40:09 » |
|
Pues sÃ, las provincias leonesas son esas tres y casi siempre han tenido esa unidad territorial concreta, cómo las provincias manchegas serÃan Toledo, CR, Cuenca y Albacete (parte de ellas), lo cual no quita para que tanto las manchegas cómo las leonesas sean castellanas cómo el resto. (ahà está Cataluña con sus Paisos Catalans) Dirás los valencianos con sus PaÃses Catalanes. ¿Te suena Foster? O sea, es legÃttimo que nosotros queramos forjar una unidad entre las distintas regiones en nuestra tierra y los demás no.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|