Por seguir un poco el hilo...
Iran. Las Fuerzas Armadas iraníes son las más numerosas y poderosas del Medio Oriente: cuentan con 1.000.000 de efectivos distribuidos entre el Ejército de Tierra, la Fuerza Aérea, la Marina y el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) además de contar con 500.000 mujaidines entrenados y preparados militarmente de manera voluntaria como guerrilleros para hacer frente en caso de necesidad a cualquier ejército que decidiese invadirles pero además en la doctrina religiosa y la estrategia de defensa militar iraní, podrían mover en caso de extrema urgencia un ejército islámico de 20 millones de personas de los más de 71 millones de habitantes que tienen, esto se entiende porque tanto ombres como mujeres desde los 12 a los 60 años reciben instrucciones militares en las filas de las milicas populares y en caso de guerra podrán ser incorporados a las fuerzas armadas regulares. Las cifras son escandalosas 21 millones y 500 mil soldados dispuestos a hacer frente a cualquier ejército del mundo dentro de su país.
El potencial militar de Irán más allá de lo humano es el siguiente; las Fuerzas Armadas cuentan con 44 divisiones de combate (32 de infantería, 3 mecanizadas, 7 blindadas, 2 aerotransportadas), y con 24 brigadas (17 de infantería, 2 blindadas, 5 de paracaidistas).
Poseen 7 brigadas de misiles, 10 "grupos" de artillería, 18 "grupos" antiaéreos, 2 brigadas de protección contra las armas de destrucción masiva, 4 brigadas de aviación del Ejército, 25 escuadrones de aviación de combate, 14 escuadrones de aviación de apoyo, 6 brigadas de buques de guerra y 2 brigadas de infantería de Marina
Por su parte el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución, que es considerado como el "ejército ideológico" del régimen, representa "un ejército dentro del ejército" ya que cuenta, además de sus fuerzas terrestres, con Fuerza Aérea y Marina propias, además de la policía y del resto de las fuerzas de seguridad bajo su control. Además, en esta tesitura los Guardianes de la Revolución cuentan con el "Kode", un cuerpo de elite de 15.000 hombres cuya misión es organizar operaciones especiales en la retaguardia enemiga. Mientras que la Guardia Revolucionaria tiene bajo su mando a las milicias voluntarias (mujaidines), que cuentan con unidades de combate y un sistema de movilización permanente en todas las localidades. Pero al parecer no sólo cuentan con una excelente preparación militar, los soldados y mujaidines iraníes están mentalizados en una sólida formación "religiosa-doctrinaria" imbuida en los valores y preceptos del Islam, que los torna inmunes a operaciones de guerra psicológica convencionales (como ya se demostró con Hezbolá en Líbano), por otro lado la industria iraní ya produce aviones y helicópteros de combate, el caza-bombardero "Azarahsh" se fabrica sobre la base de coordenadas técnicas del F-5E estadounidense, y el caza pesado "Sakeh" tiene característica parecidas a las del F-14.
Irán también fabrica el helicóptero "Shabaviz", clónico de un modelo estadounidense. Además Irán es un gran comprador de caza-bombarderos rusos MIG-29 y de otros aparatos de combate de última generación. Irán ya cuenta operativamente con los misiles Shahab-3, que pueden portar ojivas nucleares. Una versión actualizada del misil puede llegar a Israel y a regiones del Medio donde se encuentren fuerzas norteamericanas o israelíes, incluido Irak.
El desglose de lo dicho anteriormente viene aquí: el Sheab 3 es un misil balístico de una sola fase, construido en base al modelo del misil soviético Scud-B (el mismo que el antiguo régimen de Saddam Hussein arrojara sobre Tel- Aviv durante la primera Guerra del Golfo, en 1991) y su alcance estimado es de 1.300 km. -suficiente para alcanzar objetivos en Israel- y puede transportar una carga explosiva de aproximadamente 700 kg. La amenaza de este misil, que ya se encuentra operacional, consiste en que puede transportar ojivas químicas o biológicas, que lo convierte en el más serio peligro para Israel. Según fuentes de inteligencia estadounidense e israelí, Irán ya abría comenzado una producción serial de este misil y estaría en condiciones de producir hasta 20 prototipos por año.
En definitiva el autor de estas valoraciones militares -que sale de la agencia de noticias "IAR -Noticias" considera que "este es un escenario, apenas resumido, de lo que encontrarían Israel y EEUU si intentaran desembarcar en Irán".
Por su parte Israel tendría lo siguiente:
Israel puede movilizar 19 divisiones de tropas terrestres, según datos estimados; Estados Unidos posee 13 divisiones en todo el mundo y necesitaría semanas para movilizar una fuerza militar significativa hacia la región deseada.
La fuerza aérea de Israel, que cuenta con aviones F-15 y aviones de combate F-16, puede generar casi 3.000 salidas o misiones de combate por día. Estados Unidos puede realizar unas 1.600 salidas al día. Ese tipo de fuerza de combate le ha dado a Israel una libertad de acción sin precedentes, no solamente contra los combatientes callejeros palestinos, que sólo poseen armas ligeras, sino también contra sus tradicionales enemigos Siria y Egipto.
El aporte económico: Estados Unidos le ha dado a Israel aproximadamente 3.000 millones de dólares anuales para compras de armas desde finales de los 70, y ha transferido armas nuevas o usadas y tecnología militar gratuita o por lo menos a precios muy reducidos bajo otros programas gubernamentales y acuerdos comerciales hasta la fecha.
Además, Estados Unidos ha almacenado municiones, combustible, piezas de repuesto e incluso un hospital de campaña en Israel, con un valor de muchos millones de dólares, evidentemente para ser utilizados por las fuerzas norteamericanas. Los acuerdos según los cuales esos equipos fueron almacenados en Israel son secretos, pero la mayoría de los analistas asumen que Israel tiene acceso a los lugares de almacenamiento pero que si necesitasen hacer uso de todo este material no habría dudas en que pasaría a pertenecer al ejército judío (así lo destacó hace años un analista del Instituto Judío de Asuntos de Seguridad Nacional en EEUU).
Tecnología. Los técnicos israelíes han añadido mejoras digitales y de otro tipo a sus aviones de combate F-16, convirtiéndolos en versiones más poderosas que las que utiliza la Fuerza Aérea estadounidense. E Israel puede efectuar tantas salidas de combate al día porque posee una enorme bolsa de avezados pilotos de combate. Eso le permite a su fuerza aérea utilizar un avión una y otra vez durante un período de 24 horas cambiando los pilotos cansados por otros listos para volar. Estados Unidos no mantiene tantos pilotos de combate por avión como Israel.
El factor humano. Israel descansa ampliamente en sus fuerzas de reserva. Hay casi un millón de israelíes de menos de 48 años que pueden ser llamados a filas. Todos ellos han cumplido un entrenamiento militar de tres años, así como entrenamiento de reserva. Las tropas de la reserva están organizadas en unidades con sus respectivos vehículos y armas.
Sin embargo un analista estadounidense también militar en unas declaraciones dentro de este artículo aseveró que Israel podría estar dos años tranquilamente sin que EEUU les ayudase, pero que volverían a depender del ejército yanke para tener tal poderío militar y tecnológico y armamentístico pasado este tiempo.

