logologologo
logo ··· logo
Mayo 09, 2025, 04:13:56 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: el pan en Castilla  (Leído 4589 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
riopadre
Visitante
« : Octubre 01, 2007, 19:27:31 »


Pan del siglo XV?

De la obra Agricultura General de Alonso de Herrera:

Avena: "...se hace della muy suave pan"
Cebada: "De la cebada se hace un pan que da al cuerpo muy gentil nutrimento"
Centeno:" Se hace muy mal pan,pesado,humedo,viscoso,dañoso al estómago que se pega si no son muy usados a ello, y quiere personas que hagan mucho movimiento y ejercicio y que tengan calor en el estómago y así no hace tanto daño"
Mijop: "El pan dello siendo reciente es de buen comer y desque frio es malo,y cuando caliente con leche es sabroso, sin leche conforta el estómago: provoca o despierta la orina..."
Panizo: "El pan dello engorda a los que lo acostumbran, más es de mal sabor, y áspero si no se come reciente..."
Trigo: "El pan de trigo es más conveniente al mantenimiento de las gentes que otro pan allguno..."
En línea
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Octubre 01, 2007, 22:36:57 »


Se me hace la boca agua al leer este mensaje.

Me encanta el pan como seguramente os gusta amuchos de vosotros. Sin embargo es una pena la pobrezxa de diversidad de panes que se ha visto en los últimos años por culpa de odiosas modas dietéticas, sobre todo.

Es más triste aún, que con el potencial cerealístico que aún hoy tiene Castilla, nos veamos condenados los "gourmets del pan" a encontrar en los supermercados sólo pan blanco. La cita que nos ofreces, riopadre, demuestra la riqueza y variedad de granos y manes que hubo en las alhóndigas y panaderías castellanas. Hoy, sin embargo, como mucho encontramos el pan candeal, como testimonio de esa riqueza cerealistica castellana.

la recuperación en la variedad de panes se esta produciendo. Lentamente y en muchos casos sin atender esa tradición castellana: el pan payés, el gallego, hasta el sevillano he visto en las tiendas; también el candeal, la variedad de trigo castellana de mayor calidad, es frecuente, aunque la calidad de todos ellos es a veces muy dudosa. Dentro de esta variedad hay una que me gusta especialmente y es la introducción que se está haciendo de otras tradiciones panificadoras centroeuropeas (con lo que me gusta a mí la zona, ya sabéis): el pan negro, al que cuesta un poco acustumbrarse al principio pero que da otras experiencias gustativas de lo más recomendables...
En línea

Ancha es Castilla  
riopadre
Visitante
« Respuesta #2 : Octubre 02, 2007, 00:38:28 »


Si pasas por Rueda (Valladolid) puedes comprar un pan puro de trigo cocido a leña, en forma redonda o lechuguino o en fabiola, es exquisito, yó me como un pan de una vez sin nada más, con un vasito de ribera o agua. Este pan hace solo cincuenta años se hacía con harina de trigo candeal -espiga de dos carreras- y ahora con harina de trigo ordinario decuatro carreras que no es tan exquisito.
La mayor prducción del "cuatro carreras" americano ha desplazado al EXCELENTE candeal de Castilla al punto de que no es fácil encontrarlo. Se debería impulsar la subvención de este cultivo para que no se pierda, es un tesoro. Bastaría con producir lo necesario para salvar el sabor candeal. La junta debería tomar cartas en esto.
En línea
wulfric
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 411



Ver Perfil WWW
« Respuesta #3 : Octubre 02, 2007, 01:03:53 »


 66 05 05 60 y no sigo porque no hay iconos que epresenten eso, pero seguro que muchos saben como actua Homer Sipmson en la tipica escena que saca la lengua y dice aaaaaaagggggggg cayendo babas
En línea

Merino de Sotoscueva
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 311


encastillado y centrado


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Octubre 02, 2007, 01:05:32 »


Deberiamos recuperar nuestros tipos de pan antiguos. A mi me gusta mucho el pan de hogaza que se hace en Las Merindades; tambien el "hornazo" o pan con chorizo.

Y si no es posible recuperar las variedades de pan castellano, importemos las ricas variedades del pan aleman .... eso si que es pan  icon_lol

saludos
En línea

...de perdidos al foro....
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Octubre 02, 2007, 01:13:31 »


Zanahoria morada y pan de centeno, en llenando la tripa todo está bueno icon_wink icon_wink
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Octubre 02, 2007, 06:24:53 »


En mi casa nunca falta pan de centeno (pan negro) o pan de lino, variedades que aprendí a apreciar cuando viví en Alemania, verdadero PARAÍSO panificador.

Es cierto: muy triste que en Castilla nos tengamos que conformar con una, dos o como mucho tres variedades diarias...  icon_cry
En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Octubre 02, 2007, 20:43:15 »


El pan es como la política en Castilla nos tenemos que conformar con dos variedades (PP y PSOE) que además saben casi igual.
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Octubre 03, 2007, 17:39:18 »


                   Hace años, en Madrid el pan de tahonas y panaderías era abueno. Te podías comer una barra si n acompañarla de nada. Me estoy refiriendo a hace veinte años. Progresivamente, la calidad del pan se ha ido deteriorando al punto de ser algunas veces una auténtica mierda. Quizá por las panificadoras, o vaya usted a saber. Vallecas aera un afamado barrio de panaderos. Pero me estoy refiriendo al siglo XIX, cuando evidentemente no pertenecía al término municipal de Madrid
« Última modificación: Octubre 03, 2007, 17:41:39 por Mudéjar » En línea
Fontanar
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +2/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 622



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Octubre 03, 2007, 20:02:13 »


 En Segovia existe una campaña de divulgación del pan con el título de "El pan en Segovia y su provincia" o algo así.  En algunas panaderías de esta provincia están expuestos

 Los murales que ha hecho para esta campaña son bastante chulos y no sé si los conocereis, pero si os gusta este tema os aconsejo que os hagais con uno icon_wink

 Respecto al pan, la verdad que es lamentable la mala campaña que se hizo contra este manjar por culpa de las famosas dietas de adelgazamiento. Ya sabeis ni pan, ni leche ni huevos y el mundo rural a la puta mierda. Eso si bollitos industriales, coca-colas y hamburgesas ahí las tenemos sin que ni Dios nos informe de sus bondades "naturales". 

 No sé si alguno sabrá cómo se fabrica el pan en plan industrial y como se congela posteriormente. Si algún día teneis la oportunidad de verlo, negaros por salud mental a verlo. Os lo aconsejo

 Por ciero no sé si pasará en vuestros pueblos/cuidades, pero siempre la hija del panadero era la más apetececible (bueno la primera era la hija del pastelero, es verdad, la segunda mas bien)
En línea

Pues que placer obtienes de algo que nunca has probado
Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!