Hombre, veo un poco de reduccionismo en el planteamiento.
Es evidente e indiscutible que la independencia de Kosovo viene potenciada por la llegada de albaneses, pero también por otra serie de asuntos. Asuntos que incluso muchos serbios reconocen, al menos con los que he podido tener trato.
- Kosovo considera que están empobreciéndose dentro de Serbia, y comparan lo que ha pasado con las otras naciones de los Balcanes...
- En Kosovo hay miedo a los serbios. Para buena parte de la sociedad serbia, Kosovo es un referente histórico, pero les importa un carajo tanto esa tierra como sus habitantes.
- Kosovo ha tenido ciertos momentos de la historia que han conformado una sociedad con diferencias respecto a la de Serbia y la de Vojvodina. Exactamente igual que pasó con Montenegro. Son parecidos, pero no son lo mismo.
NO justifico ni de lejos la independencia de Kosovo, pero no es solo cuestión de meter albaneses allí desde el año 45, ya que Albania ha tenido influencia sobre Kosovo desde la Edad Media.
No es comparable ni de lejos con el caso de Israel y Palestina.
Y me parece peligroso considerar cuál es la cuna de una nación. El Imperio Español ganó batallas gracias a los vascos, echamos a los franceses en guerras en Euskadi, buena parte de la riqueza de la España moderna nació en los puertos y mercados de Cataluña y la zona que algunos llaman en su conjunto Paissos Catalans, Franco era gallego y bien apoyado por gallegos estuvo... ¿significa eso que en esos territorios está la cuna de la españolidad y por lo tanto no pueden desgajarse de España?
Es el argumento de la extrema derecha, de la que está mucho más allá del PP, así que no veo muy correcto usarlo para otros países.

