Por partes...
Normal que la selección vasca esté llena de apellidos castellanos, no hay más que pillar el listÃn telefónico en Bilbao...Si quieren apellidos vascos tienen que pillar navarros, que han recibido mucha menos inmigración, hasta ahora.
Dentro de 20 ó 30 años pues tendremos a Washintong Arkaitz Pichincha Guajalote, Nourredin "Ebakia" Al Khatib, Philippe "Beltza" N'Grongongo y demás y seguro que defienden los colores como nadie, que a sus padres les costó sudor y lágrimas conseguir papeles y curro. Efectos de la multiculturalidad y de la emigración, la selección argentina está llenita de apellidos italianos y a nadie se le ocurre poner "Selección Italiana de Argentina" y ejemplos hay de sobra de apellidos "exógenos" en todas las selecciones.
La selección vasca es algo que es vago, ya que no representa a un ente internacionalmente reconocido y con unos lÃmites precisos, empezando por la situación de Navarra, lo que abre las puertas a difuminar aún más los lÃmites. Qué se yo que puede ocurrir, lo mismo pasa una cosa rara, salvando las distancias, como con la Guayana Holandesa, ahora Surinam, que cuando le concedieron la independencia permitieron elegir nacionalidad y un tercio de la población decidió continuar con la holandesa, lo mismo se acuerda en una posible independencia que podrÃan optar a ciudadanos vascos aquellos que reconozcan en sus ancestros esa condición aunque estén en zonas limÃtofes, por decir algo...
Lo mismo ocurre con la selección castellana, lÃmites difusos ¿Donde se establece una raya a partir de lo cual desaparece o aparece lo castellano u otras culturas? Hay una zona de influencia mutua un "buffer"
Y en cuanto a Santi Ezquerro, aclaro que nunca ha jugado en la selección vasca, sà en el Athletic, que no es lo mismo aunque por su "filosofÃa" se pueda permitir cierta representatividad.
Sin embargo el caso de Santi es paradigmático, pues no llegó a comprender la "filosofÃa" cuando se le propuso portar una camiseta con la grafÃa "Normalizada" poniendo "Ezkerro" en lugar de "Ezquerro".
Y no lo permitió y siguió con el apellido suyo de toda la vida, muy común en Calahorra y omnipresente en Pradejón, al lado.
Lo de TitÃn III no hay que darle mucha importancia, es que ha ganado la Txapela en el Campeonato de Euskadi del 4 y medio, campeonato que está plagado de navarros y no por ello pasa nada (deberÃan poner Euskal Herria). Se le tiene mucho cariño pues ha hecho mucho en este deporte y para lucirte con equilibrio pues juegas en una liga equilibrada, si ocurriese que Castilla tuviese una liga potentÃsima y la de Euskadi estuviese hecha unos zorros, las empresas se fijarÃan y los jugadores les acompañarÃan, que yo sepa de momento Titin III solo habla Euskera en la intimidad...

