Sobre el último mensaje de Valenciá, me alegra leerlo. Ya me parecía extraño que un partido como la Chunta con la clase que tiene, muy superior al PP y el PSOE, hiciera eso.
Torremangana, conozco perfectamente todo lo que me cuentas. Sé que el trasvase va del Tajo al Jucar y del Jucar al Segura. También sé que el embalse de Alarcón es el único embalse grande de España que es propiedad privada (de los regantes valencianos), y sé que pueden hacer lo que les da la gana con el Júcar de ahí para abajo, como dejarlo seco según les convenga (por eso se manifestaron en Albacete a mediados de los noventa).
También sé que la Confederación hidrográfica está manejada por una ciudad que ni está en la cuenca.
También conozco el caso del río Taibilla, en la sierra de Albacete, que está desde hace muchos años seco porque se llevan toda su agua directamente para Murcia, con un canal, no pueden esperar a que siga su curso (es agua que naturalmente tiene que acabar en Murcia).
También conozco el caso de cómo al taladrar el túnel de Talave en Albacete reventaron un acuífero que hace que esas aguas del acuífero de Albacete vayan a parar directamente al Trasvase.
También sé como han hecho el Tunel de Cenajo, para evitar que los únicos pueblos de Albacete que se beneficiaban del trasvase, Hellín y comarca, lo hagan.
Y también sé como las obras de mejora del trasvase (o sea para llevarse nuestra agua a Levante) cuentan para el Estado como inversiones en Cuenca, en Guadalajara y Albacete, etc, etc, etc, etc.....
No es sólo el trasvase Tajo-Segura. Conozco todas las injusticias hídricas que permite el Estado contra esta tierra.
Pero dirías lo mismo que yo si vivieras en Toledo, y llevaras viviendo 30 años con la cloaca alrededor que tenemos, en la que nos han convertido el Tajo.
Es vomitiva, vomitiva y tercermundista la política hídrica del Estado, pero la cloaca que circunda una ciudad emblema como Toledo es lo que mejor la define.
This is not Europe.
Si España, quiere tener consideración de país realmente evolucionado alguna vez, tiene que asumir que en la zona de clima no oceánico-europeo, que es igual a toda la Península salvo la cornisa cantábrica y el Pirineo, el agua es el recurso limitante y no el territorio, como en el resto de Europa, y por tanto debe tener la consideración de SAGRADA, y vigilar muy cuidadosamente lo que se hace con ella. Es nuestra peculiaridad, cada uno de los territorios tiene sus cosas positivas y negativas. También en Escandinavia están jodidos de frío casi todo el año y se han adaptado a ello y viven bien (muy bien mejor dicho) no tienen "trasvases de calor" desde el sur, aparte del uso energético de combustibles fósiles, pero eso es otro tema, eso es un problema que nos afecta a todos, "al mundo global" y que habrá que solucionar a medio-largo plazo, pero a lo que vamos:
Si aquí en la costa de la península ibérica pueden desalar el agua del mar, pues bien por ellos. Es un privilegio que nosotros en el interior no podemos disfrutar, pero lo que no se puede admitir de ninguna de las maneras es que el Estado simplemente se dedique a quitarle el agua (el recurso limitante) a los del territorio donde menos gente vivimos. Porque así lo que se consigue es lo que está haciendo, convertirse en un país que tiene la costa al servicio de turistas y nuevos ricos mientras que tiene el interior hecho un desierto. Eso, ya lo he dicho mil veces, no es EUROPEO, es TERCERMUNDISTA.

