logologologo
logo ··· logo
Febrero 23, 2025, 04:16:36 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Conociedo  (Leído 7837 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #20 : Enero 03, 2008, 22:10:16 »


No conozco internamente a TC pero creo q tiene una virtud q la desconocen: atrae pero no termina de atrapar a mucha gente, sea de un lado o del otro.

¿la explicación? no terminan de creerselo, como dice Graham.

Creo que le falta un liderazgo aglutinador mas o menos claro. digo creo, igual me equivoco ya q repito, soy un simple observador desde fuera.

Deberia tener 3 o 4 grupos de trabajo sectoriales: politica pura, economia y desarrollo, territorio y unidad...y emitir semanal o mensualmente opiniones claras sobre temas de actualidad (se trata de estar presente, siquiera en la red).

Saludos
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #21 : Enero 03, 2008, 22:14:45 »


Se me olvidaba:

hay mas castellanismo que IzCa o TC.

Está UdCa, La Unión y los BNSC ( http://www.my-forum.org/foros.php?id=62798&edomain= )
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Enero 03, 2008, 22:24:56 »


Las campañas de TC en CyL se centran en enviar un mensaje regionalista, de que es un partido autonomista, de que no se defiende la unión de Castilla si no el progreso de C-L, además de identificarse así mismos como una opción en el centro que está -dicho anteriormente- por encima de definiciones ideológicas. Además el partido es exclusivamente activo en elecciones y el resto del año las actividades de hacerse algunas, son en Burgos y para temas locales.


Hombre, es que hemos de recordar que en las campañas de las elecciones autonómicas, TC de CyL no va a basar sus propuestas en el progreso de CLM o de la CAM. Las circunscripciones electorales, por mucho que no nos gusten, son las que son. CLM, CyL y la CAM EXISTEN. Es como si en el programa electoral de TC para Talavera de la Reina nuestras propuestas estrella son la reforma de la Plaza Mayor de Ocaña y el adecentamiento del cauce del Duero a su paso por Soria... No sé en TC de CyL, pero las propuestas autonómicas de TC en CLM se basan en acciones para CLM, SIN OLVIDAR puntos importantes de acercamiento con las otras comunidades castellanas. Y llevo sólo un año colaborando con TC, pero al menos en los programas electorales que he visto (CLM, Toledo y Talavera de la Reina) sí que se menciona siempre expresamente Castilla como una unidad y se aboga por su unión en una sóla entidad administrativa.

El pragmatismo del que me hablas no lo veo por ningún lado, sólo veo veletismo, para intentar captar el mayor número de votos posibles. Además se tiene un mensaje diferente en cada lugar y rara vez es integrador y benefactor con las otras ciudades castellanas.


El pragmatismo es precisamente una de las novedades que se introduce en el Congreso Nacional de Aranda, celebrado a finales de octubre pasado, por lo que todavía no creo que se puedan ver muchos resultados, ya que todo toma su tiempo...

Siempre se intenta evitar reconocer que es nacionalista y que se defiende la unidad castellana. A veces creo que TC es el nuevo PANCAL.


Es que... Nacionalista... qué gran palabra... Yo, ya siendo muy sincero, ya no sé qué coño soy. Sé qué es lo que quiero, y es fundamentalmente una Castilla unida, descentralizada en comarcas, con el mayor nivel posible de autogobierno dentro de España. Llámalo región, nación, país, comunidad autónoma...

No sé de dónde serás (creo que de Miranda, ¿no?), pero entiendo que por esos lares se tenga mucho más claro cuán diferente eres de tus vecinos. Pues bien, yo soy talabricense, y por ende, castellano. Ahora bien, precisamente por talabricense, tengo muuuy cercana la realidad extremeña. ¿Talavera y Trujillo son lo suficientemente diferentes para ser dos "naciones" diferentes? Como os digo, alguien que vive a tres kilómetros del País Vasco -que sí que es un mundo aparte- sí que puede tener más claro el concepto de nación, pero para alguien como yo, orgulloso castellano, puedo entender (y defiendo) que Castilla y Extremadura -p. ej.- tengan sus autogobiernos, pero ya el concepto de nación es algo muy difuso...

Y CCC, si lo que buscas es una Castilla independiente, TC no defiende esa opción.
En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Enero 04, 2008, 01:57:42 »



Y CCC, si lo que buscas es una Castilla independiente, TC no defiende esa opción.

A Dios gracias...mi postura territorial se parece muchísimo a la de Alberca.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Alvarfañez
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 439



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Enero 04, 2008, 03:11:44 »



El pragmatismo es algo que va tomando forma poco a poco. Yo creo que el mensaje de TC si que ha ido evolucionando, asi como las actividades que realiza. Incluso el perfil de las personas afiliadas ha ido evolucionando en ese sentido. De todas formas, este giro hacia el pragmatismo se oficializo en el ultimo congreso (la famosa Refundacion), asi que habra que dar algo de tiempo todavia. Yo tengo bastantes esperanzas puestas en esta evolucion hacia un castellanismo mas abierto y menos sectario.

Yo entiendo las criticas que se hacen a TC, y algunas las comparto: Tambien creo que habria que incidir mas en aspectos como la Union de Castilla (siendo de Guadalajara, para mi este punto es critico, porque estando en el centro de Castilla, estamos rodeados de "estupi-fronteras" autonomicas), o la Comarcalizacion, que son nuestras verdaderas banderas. Sin embargo, no me parece que "veletismo" sea un calificativo justo, porque no somos un partido que vaya cambiando de opinion segun sople el viento, ni segun el auditorio que tengamos delante.

De hecho, quien se haya leido los programas de TC para las regionales y municipales, podra comprobar como la base de casi todos los programas era muy parecida, y solo cambiaban los aspectos especificos de cada ciudad.

No se, a veces tengo la impresion de que somos los propios castellanistas los mas criticos con TC. Se le mira con lupa en todo lo que hace o deja de hacer, sin tener en cuenta la dificultad que implica ser un partido pequeño que lucha contra los grandes en un terreno de juego que estos dominan perfectamente.
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #25 : Enero 04, 2008, 05:27:42 »


Alberca, es que extremadura es cuasi castellana aún. De hecho el oeste de Cáceres era Castilla la Nueva antes de reorganizar las provincias y Extremadura toda es un concepto mas geográfico que politicoregional hasta hace bien poco y los lazos de Cáceres con salamanca y Toledo son enormes aun hoy.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #26 : Enero 04, 2008, 05:28:44 »


Perdón, dije Oeste y pretendia decir Este.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #27 : Enero 04, 2008, 07:11:44 »


Alberca, es que extremadura es cuasi castellana aún. De hecho el oeste de Cáceres era Castilla la Nueva antes de reorganizar las provincias y Extremadura toda es un concepto mas geográfico que politicoregional hasta hace bien poco y los lazos de Cáceres con salamanca y Toledo son enormes aun hoy.


¿Me lo dices o me lo cuentas?  icon_wink  Ya digo que en otras partes de Castilla las fronteras estarán bien claras, pero en el caso de la comarca talaverana no lo son tanto...
En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +19/-55
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4197


Ver Perfil
« Respuesta #28 : Enero 04, 2008, 16:42:46 »


Veo con asombro como una simple pregunta puede derivar tanto, esta claro, que la política es como la interpretemos cada uno de nosotros.

En cuanto a Tc ó Izca, aquí en Madrid, esta claro que son dos formas diferentes que se apoyan la una en la otra,  si bien es cierto, que Izca tiene las bases mas hacía la izquierda y TC anda mas en la "otra" izquierda, la que por la diferente edad de sus miembros se interpreta la politica.

Corregirme si me equivoco, pero el planteamiento de Izca es el de una Izquierda mas cañera, pero principalmente por que sus bases es lo que demandan, mientras que los que militamos en TC nos "da reparo separnos de la estufa para una pegada de carteles en invierno".

En definitiva, para mi "que también acabo de llegar a Castilla", recomiendo a la persona que ha iniciado la discusión, que se lea los planteamientos ideologicos de ambas alternativas y que decida en conciencia con la corriente que mas se ajusta a su demanda personal, y aunque se defina por una u otra, no deje de mirar que se hace en las otras formaciones, para adaptar lo bueno, criticar lo malo y poder tener referencias.


Salud castellanos
En línea

♖CASTILLA♖
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #29 : Enero 04, 2008, 22:35:11 »


Citar
nos "da reparo separnos de la estufa para una pegada de carteles en invierno".


 icon_mrgreen icon_mrgreen Menos reparo majo, que se dice que en Castilla hay nueve meses de invierno y tres de infierno  icon_wink

¿Qué es una Castilla independiente? ¿Una Castilla soberana, capaz de decidir sobre lo que afecta a sus gentes, capaz de elegir su futuro? Entonces sí. ¿O una Castilla aislada? Entonces no, querido amigo. Nunca oí antes eso de una Castilla independiente, aquí somos más de Castilla Libre, unida y comunera.

Salud.
En línea

Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!