Respecto a Reyes no recuerdo ninguna en especial, respecto a Nochebuena recuerdo que el papel de ese engendro llamado Papa Noel lo jugaba una vieja tradición hoy casi olvidada: la de las "estrenas" o el "aguinaldo"
Lo normal era que los niños y niñas recorriesen el pueblo cantando villancicos de puerta en puerta, los vecinos los obsequiaban con dulces, vino y frutos secos. Despues el grupo se repartía los regalos o los reservaba para hacer una zahora despues de la cena de Nochebuena.
También en casa había estrenas, normalmente eran dulces o alguna pequeña cantidad de dinero.
Recuerdo que de crio los amigos pedíamos las estrenas por todo el pueblo, pero era a mediados de los años 80 y los "guachos" eramos ya más bien capitalistas y pedíamos pasta

; con lo que nos sacabamos teniamos para golosinas durante las vacaciones ya que igual nos sacabamos 200 o 300 pesetas, lo que para nosotros y entonces era una autentica fortuna. Solo los vecinos más rácanos o trasnochados nos obsequiaban en especies: mantecados, nuegados o alguna botella de sidra, que caian antes de irnos a casa a cenar.
En algunos pueblos aún se mantiene la tradición del "zoreo" la noche de Nochebuena. Básicamente consistía en una reunión de amigos al acabar de cenar, ya fuera en algún punto convenido o en casa de alguno de ellos. A menudo el grupo iba hasta la casa de cada amigo, para recogerlo y hacerle unirse a la fiesta y en cada casa eran agasajados con dulces y alguna copa; al final del trayecto, si el grupo de amigos era muy extenso, los primeros en iniciar la ronda, a base de coñac, vino y cava, iban más bien "contentillos"

