logologologo
logo ··· logo
Abril 11, 2025, 16:39:00 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La recuperación del Románico toledano  (Leído 14731 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #20 : Mayo 27, 2009, 23:26:50 »


No sabía que tú fueras zamorano, Arias, pero bueno, si me dejas pelotearte un poco, hace un par de meses que estuve en Zamora y sencillamente me encantó. Me recordó a Toledo en muchos aspectos, pero las diferencias entre una y otra también me maravillaron. Prácticamente monumento que veía, monumento que fotografiaba. Parecía un turista japonés.

Una cosa que no me hizo mucha gracia, aunque no venga a cuento, es el leonesismo anticastellano que se respira. En cada señal de tráfico, n cada puerta de garaje, en cada esquina había pegatinas leonesistas a cascoporro. Cada uno es libre de defender lo que quiera, pero no ofendiendo.

Es por eso que viendo a gente de allí como tu o Rioduero no puedo evitar hacerme una pregunta: ¿existe el castellanismo en Zamora? ¿Cómo anda la situación por allí en cuanto al tema? Y sobre todo, ¿no os dan problemas los leonesistas? Aquí tenemos a los mancheguistas, pero como son cuatro arrastraos nadie los hace ni caso.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #21 : Mayo 27, 2009, 23:33:53 »


el saber, que no ocupa lugar.


El saber precisamente, sí ocupa lugar, por desgracia. icon_lol

Me alegra que conozcas mi tierra, que es también la tuya, y que te guste.

Un saludo


Claro que me gustó Zamora. Una de las tierras más marginadas por España, para mal y para bien (espacio que queda olvidado, para si algún día se puede cambiar el rumbo de la historia, hacer las cosas bien).

Por cierto el centro de la ciudad, no se porqué me dio esa sensación, pero me recordó al centro de Guadalajara (lo poco que se puede llamar "centro" en Guada vamos)
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Mayo 27, 2009, 23:48:56 »


Por fin un debate en condiciones icon_lol. Qué se note el nivel icon_mrgreen
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #23 : Mayo 27, 2009, 23:53:10 »


Pues hala, Oretano, cuéntanos tú un poco cómo va el románico por Ciudad Real.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Mayo 28, 2009, 00:10:26 »


El leonesismo en Zamora, pues como el mancheguismo, son cuatro, lo que ocurre es que uno de ellos fue un niño hiperactivo y sigue parecido, el solito se basta para pegar cienes de pegatinas por las señales, y si, claro que hay castellanismo, aunque es mucho más la castellanía, y claro, el españolismo, esa lacra que inunda cada rincón de Castilla, que le vamos a hacer.

Pues Tagus, me has dejado desconcertado, aunque claro, cada uno ve las cosas de una manera. Y es que a mi el centro histórico no me recuerda en absoluto al de Guadalajara, pero que se yo..., hay maneras y maneras de mirar y de ver. En cualquier caso me felicito por tus sensaciones para esa ciudad.
En línea

Castellano y libre
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Mayo 28, 2009, 00:12:33 »


Jejeje acabamos pronto. La iglesia de Arenas de San Juan creo que tiene algo de románico y creo que otra iglesia de Alcazar tiene unos frescos  icon_mrgreen también románicos. Y hemos acabao

http://www.arteguias.com/ciudadreal.htm

Parece que había algo más.
« Última modificación: Mayo 28, 2009, 00:16:19 por ORETANO » En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Vaelico
Visitante
« Respuesta #26 : Mayo 28, 2009, 00:52:20 »


Hablo un poco desde la ignorancia, pero en Ciudad Real capital mísmamente, la iglesia de Santiago tiene algo de románico y es que al parecer la iglesia actual está muy remodelada y en principio pudo ser una ermita románica. Lo mismo que la catedral, según leí hace tiempo la catedral se erigió sobre los restos de una antigua ermita románica cuando Ciudad Real ni era ciudad, ni era villa ni era na de na. En Saceruela al parecer también hay una iglesia románica, y en Fuente el Fresno según estoy leyendo ahora mismo se encuentra la única iglesia románica con una torre de planta redonda, considerada como la catedral de los Montes de Toledo, casi na. Eso sí, según la wikipedia, así que no sé hasta que punto será fiable.

Lo que si que es cierto, es que los pocos restos románicos que hay en Ciudad Real, han sido en el mejor de los casos remodelados y reconvertidos en otras cosas, y en el peor, tirados y cimentados, como es costumbre hacer con cualquier vestigio histórico que se cruce en el camino de constructores y políticos.
En línea
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #27 : Mayo 28, 2009, 01:52:16 »


Y no olvidéis el complejo de Calatrava la Nueva.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #28 : Mayo 28, 2009, 14:41:06 »


Hombre Tagus, que ¿para que quereis el románico?, pues simplemente, para tenerlo, como cualquier elemento artístico, es un añadido más al catálogo que puede adornar una ciudad, un pueblo, una nación. En Zamora, donde estamos bien servidos de románico, por cierto es la ciudad con más románico del mundo, estamos muy escasos por ejemplo, de gótico, circunstancias históricas nos han llevado a ello, pero no por eso voy a decir que para que queremos el gótico, en absoluto, no por carecer de algo vamos a ningunearlo.

Donsace, veo que tienes claro que el mudejar no es un estilo, vale, no voy a discutir tal cosa, hay argumentos a favor y en contra, que cada cual se quede con lo que más le convenga. Yo ya dije que tengo a tal calificación, como una variante del románico, esa versión de arquitectura rural, que echo mano por lo general del ladrillo cuando la piedra era escasa por distintas circunstancia, cuando el presupuesto debía ajustarse, y eso sucedió en mucho sitios, son muchos los focos del mudejar, tanto en el sur como en norte de Castilla, y si, tiene unas características concretas y peculiares que lo hacen barajarse para muchos como un estilo propio, pero para gustos hay colores y opiniones.

Un saludo para ambos.


Borrasista!!   icon_twisted  icon_lol
« Última modificación: Mayo 28, 2009, 14:44:14 por Donsace » En línea

Ancha es Castilla  
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #29 : Mayo 28, 2009, 14:50:30 »


Bueno, Tagus, razón no te falta al afirmar que en toda la provincia de Toledo está archipresente el mudéjar (de hecho en la comarca de Torrijos que es de donde soy, es la principal seña de identidad) pero tanto como el centro mundial del mudéjar...Cuidado como lea esto algún turolense... icon_lol


Me estaba pensando si mentar el Bajo Aragón al escribir mi anterior mensaje. Al final no lo hice, pero es el único lugar que se puede comparar a Toledo en cuanto al desarrollo del mudéjar.

Ariasgonzalo, pues no me hace falta tener románico en Toledo. Para verlo puedo subir al norte de Castilla, como a Palencia, o a tu tierra, cuya capital también ya conozco y he quedado sorprendido muy gratamente por lo que allí atesoráis. Una joya desconocida, Zamora, sin duda.


Los reales alcázares de Sevilla son una costrucción mudéjar porque su comitente fue un rey cristiano en el s. XIV (¿o era el XIII?, hablo de memoria) y allá donde hubiera una judería con su sinagoguita lo más probable es que la hubiera construido una cuadrilla de alarifes musulmanes, lo que pasa es que quedan pocas, me estoy acordando, por ejemplo , de la casona que se interpreta como sinagoga de Pastrana (GU) con unos paneles de yeso con motivos judíos qpero de estética islamizante que es mudéjar en una zona donde no abunda precisamente este tipo de construcciones. Pero no abundan porque con los judíos se hizo lo que se hizo... no lo olvidemos.
En línea

Ancha es Castilla  
Páginas: 1 2 [3] 4 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!