Toledo celebra el XX Homenaje a los Comuneros organizado por TIERRA COMUNERA (TC). (Enero 2008)
La Agrupación Provincial en Toledo de TIERRA COMUNERA (TC) organiza los actos del XX Homenaje a los Comueros, que se celebrará en esta ciudad castellana en los primeros dÃas de Febrero, coincidiendo con el aniversario de la llamada "noche de San Blas", que propició el final definitivo de la Guerra de las Comunidades en Castilla, primera revolución moderna de la historia de Europa.
La ciudad de Toledo, tras la derrota de la batalla de Villalar el 23 de abril de 1521 y la muerte de los capitanes comuneros, resistió de la mano de Doña MarÃa Pacheco, viuda de Padilla, y de sus más fieles comuneros hasta que el dÃa 4 de febrero de 1522, tras los sucesos trágicos acecidos en la ciudad el dÃa y la noche anterior, Doña MarÃa se vio obligada a abandonar la ciudad por la Puerta del Cambrón, disfrazada de labriega, hacia el exilio en Portugal, de donde nunca regresarÃa pues el Emperador Carlos I nunca perdonó su rebeldÃa y que, siendo noble, se alineara con los tesis de los castellanos y no con las de la alta nobleza y los expoliadores flamencos.
Para recordar estos hechos históricos olvidados por los poderes polÃticos e incluso culturales de la ciudad, TIERRA COMUNERA (TC) organiza una serir de actos que tendrán lugar en la ciudad entre los dÃas 1 y 3 de Febrero de este año 2008.
Los actos comenzarán el viernes 1 de Febrero, a las 19:30 h. en el Patio del Palacio de Benacazón, Centro Cultural CCM, C/ Recoletos, 1 Toledo, con un concierto gratuito de música tradicional castellana a cargo del grupo "Pliego de Cordel". El colectivo de Cultura Tradicional PLIEGO DE CORDEL surge en Alcalá de Henares con el objetivo principal de difundir el extenso acervo de cultura tradicional complutense y castellana que fue recogido en el "CANCIONERO TRADICIONAL DE ALCALA DE HENARES", escrito por el alma mater del grupo, Andrés Huguet. Tiene un disco compacto en el mercado ("DE LA TRADICION Y OTRAS VERDADES") y está preparando el segundo. En sus actuaciones tienen cabida los instrumentos de "rondalla", asà como el rabel, la zanfona, botella labrada...
El domingo 3 de Febrero tendrán lugar los actos centrales del Homenaje a los Comuneros, que se celebrarán entre la Plaza de Zocodover y la Plaza de Padilla de la capital castellana.
Los actos comenzarán en la Plaza de Zocodover a las 12:00 de la mañana, donde tendrá lugar una actuación de folclore castellano, a cargo de un grupo de danza que interpretará distintas piezas de bailes tradicionales de Castilla. A continuación, el colectivo teatral ETR interpretará una pieza teatral sobre la Guerra de las Comunidades y la caÃda de Toledo, para continuar con una breve intervención polÃtica.
Posteriormente, los castellanistas nos dirigiremos a la Plaza de Padilla, donde se llevará a cabo una ofrenda floral en la Plaza donde se encontraban las casas de la familia Padilla, con la que recordaremos la memoria de todos los comuneros castellanos, especialmente de las figuras toledanas Juan de Padilla y MarÃa Pacheco.
Una comida de hermandad será el colofón a un fin de semana en el que la ciudad de Toledo se convierte en referente cultural y polÃtico para los castellanistas.

