Eso es normal, Leka. Ningún país de Europa tiene unos nacionalismos como aquí.
Es decir, hay nacionalismos, pero no son los que marcan la actualidad diaria de ningún país como aquí. No son los territorios con más poder y que marcan la política de todo el país.
Lo único comparable a esto es el Reino Unido. Allí ya han dicho "somos 4 naciones y nos dejamos de zarandajas".
Aquí pues claramente estamos en un momento histórico en el que habrá que decidirse por algo así, o seccionar el país como "con un bisturí" como decía el burro de Millán Astray, y que la península ibérica tenga algunos nuevos "mordiscos" como Portugal.
Luego si se hace lo primero, pues hay dos opciones:
a)"naciones son Euskalherria, Catalunya, Galicia y "España" lo cual no es solución porque: 1)Habrá otros que también quieran serlo y 2)Los castellanos básicamente seguirán viéndolo como una afrenta, como que hay ciudadanos de primera y de segunda y creo que no es una solución de equilibro. y 3) probablemente los que son naciones a la vez que la "Española" seguirían buscando la independencia o el que los demás pagáramos su no independencia.
b)reconocer como naciones
como mínimo también a Aragón, Valencia, Baleares y Castilla. Sobre todo a Castilla. Es lo más importante. Aunque no sea la Castilla que consideramos, pero que se reconozca que existe una Castilla y una cultura castellana igual de española que el resto. Aunque sea algo parecido al mapa de Riopadre. Aunque mi concepción de Castilla no es esa, si que creo que al menos "podríamos arreglarnos", y ya veríamos quienes quisieran ser otra nación y qué pasa con el "agujero negro" de los dineros (Andalucía, lo digo por como se chupa todos los fondos del Estado) -Andalucía qué bonita eres pero cómo chupas del tarro- , pero creo que más entendimiento tendríamos entre nosotros para empezar que no es poco.
Eso ya podría dar al Estado más equilibrio. Ojalá el que llegara a la Moncloa en Marzo tuviera un par de luces y lo hiciera.
Lo que está visto es que las autonomías no están siendo una solución. España ahora mismo no es un país en equilibrio y la prueba es que el ritmo de los tiempos lo marcan "los de siempre", gane quien gane las elecciones.

