Torremangana II
|
 |
« Respuesta #80 : Enero 15, 2009, 22:13:19 » |
|
Pikanterra ¿cuando habÃa bonanza resultaba q España era quien más trabajo creaba, mas q todos los demás europeos juntos? digo yo q algo de esa bonanza era inducida pero además se le sumaba q se hacÃan bien las cosas aquÃ. Ahora es indudable q todos los paises las están pasando putas pero ¿pq algunos más q otros?, ¿no será q además de los males generales aquà tenemos los particulares? a ZP no se le puede culpar de la crisis ninja de los USA pero ojo pq es un error seguir pensando q simplemente nos vemos arrastrados por aquellos. ya me gustarÃa a mi tener un desastroso paro del 6 ó 7 % q tienen en USA o incluso crear empleo en plena crisis como Alemania. aqà estamos en el 13 ó 14 ya y subiendo: SE ESPERA 1 MILLÓN DE TIOS AL PARO EN 3 MESES ¿SABES LO Q ESO SIGNIFICA? ni en una guerra, ni en un desastre natural se destruye tanto en tan poco. Aquà tenemos nuestra propia burbuja gigantesca y un pais donde mas del 50% de la gente es mileurista y está endeudado hasta su muerte. ¿cómo salir? ¿cón mas gasto social? eso solo empeora las cosas, si la peña recorta sus gastos es insultante q el Estado viva como si nada ¿de donde va a sacar dinero? Te pongo un artÃculo de los cantamañanas españoles: por cierto ZP figura en la categorÃa de "chaquetistas" ¿y este va a arreglar esto? mañana igual lo vemos en el Opus. VIVIENDA Todos ellos negaron la burbuja inmobiliaria
@Fátima MartÃn - 15/01/2009 06:00h
David Lereah, ex portavoz de la patronal promotora de EEUU, ha reconocido a CNN Money que mintió al negar la burbuja inmobiliaria porque “era mi trabajo representar los intereses de los promotoresâ€. En nuestro paÃs, son legión los ilustres polÃticos a derecha y a izquierda, financieros, empresarios, cargos públicos y expertos de todo pelaje que negaron la existencia de la burbuja, quién sabe si por miopÃa o por interés. Internet, en especial Burbuja.info, ha sido pionero en la clasificación de estos personajes como nuncabajistas o negacionistas, aterricistas, chaquetistas y burbujistas.
Ahora, un libro del profesor de EconomÃa de la Universidad Pompeu Fabra, José GarcÃa Montalvo, recopila algunas perlas de grandes responsables de que en este paÃs se formara una burbuja inmobiliaria de enormes proporciones cuyas consecuencias sufrimos hoy. Como dice Montalvo, “no están todos los que son pero sà son todos los que estánâ€.
El libro en cuestión, titulado De la quimera inmobiliaria al colapso financiero y que lleva por subtÃtulo Crónica de un desenlace anunciado, recoge en su epÃgrafe una detallada colección de comentarios carpetovetónicos que abundan en la falta de cultura financiera patria. Los divide en tres categorÃas. Primero, los “negacionistasâ€, que no aceptan la existencia de una burbuja y que luego se transmutarÃan en “aterricistasâ€, o defensores de un supuesto aterrizaje suave. La segunda categorÃa incluye a aquellos que han cambiado de bando y que denomina “chaquetistasâ€. Por último, están los “burbujistasâ€, que siempre han mantenido la existencia de la burbuja, "aunque en algunos casos llegó un momento en que dejaron de hacer declaraciones públicas".
Chacón: "Nuestro sector inmobiliario es de los mejores del mundo"
Entre los polÃticos, Montalvo cita a Francisco Ãlvarez Cascos, ex ministro de Fomento. En el año 2003, afirmó que “Se ha intentado trasladar del mundo financiero al inmobiliario el concepto de burbuja, algo que se pincha cuando desaparecen las expectativas, pero las expectativas en el mercado inmobiliario español son sólidas y realesâ€. Cristóbal Montoro, ex ministro de Hacienda, tildó en 2003 de “especulación de la oposición†el concepto de burbuja inmobiliaria.
MarÃa Antonia Trujillo, primera ministra de Vivienda, aseguró en 2004 que “Los que hablan de burbuja pecan de irresponsabilidad. Habrá un aterrizaje suave (…)â€. Su sucesora, Carme Chacón, afirmó en a finales de 2007 que “nuestro sector inmobiliario es de los mejores del mundo. Vivimos un aterrizaje o ajuste suaveâ€.
En el sector financiero, Alfredo Sáenz, vicepresidente del Grupo Santander, aseveró en abril de 2007 que “No hay sÃntomas de pinchazo de la burbuja porque la morosidad en España está bien. (…)â€. Su jefe, Emilio BotÃn, dijo que “no habrá ni crack ni burbujaâ€.
Especialmente sangrantes, por la relevancia de sus cargos, son las declaraciones de representantes de organismos públicos tales como el Banco de España o la Asociación Hipotecaria Española (AHE). En este sentido, Jaime Caruana, ex gobernador del Banco de España, matizó en 2005 que el emisor “nunca ha hablado de burbuja inmobiliaria porque una situación asà acaba de forma bruscaâ€. Gregorio Mayayo, presidente de la AHE, pronosticó en 2002 que era “metafÃsicamente imposible†que en España bajaran los precios de la vivienda.
Brugera, presidente de Colonial: "la burbuja es un reclamo periodÃstico y no tiene un contenido real"
Pero para reÃr por no llorar, está la verborrea de ladrilleros y sus representantes. Juan José Brugera, hoy presidente de Colonial, dijo que “la burbuja es un reclamo periodÃstico y no tiene un contenido realâ€. ¿Quién no recuerda las palabras de Fernando MartÃn, presidente de la concursada Martinsa-Fadesa y ex presidente del lobby G-14, augurando en octubre de 2007 que el precio de la vivienda subirÃa en 2009 de manera vertiginosaâ€?. Luis del Rivero, presidente de Sacyr-Vallehermoso, no sólo ejerció de negacionista, sino que arremetió contra los medios de comunicación como causantes de todos los males del sector.
El Confidencial publicó en noviembre de 2007 cómo José Manuel Galindo, entonces presidente de Asprima, hoy de APCE, instaba a las consultoras inmobiliarias no a negar la realidad “pero sà acotarlaâ€, con la intención de maquillar la mala situación del ladrillo.
El libro sitúa a Zapatero en el capÃtulo de los chaquetistas. Montalvo lo explica asÃ: “la mayorÃa de los chaquetistas cambia de negar la existencia de la burbuja a aceptarla. Sólo RodrÃguez Zapatero se mueve en la dirección contrariaâ€. AsÃ, si en 2003 advertÃa al PP del “riesgo de burbujaâ€, una vez que se convirtió en inquilino de La Moncloa, transmutó su pensamiento hasta sotener que “no hay ninguna repercusión directa de la crisis de EEUU en el mercado inmobiliario españolâ€. De ahà a asegurar que “el sistema financiero español es el mejor de la comunidad internacional†sólo hubo un paso. Entre los chaquetistas se sitúan también Pedro Solbes, Rodrigo Rato, Luis de Guindos y Guillermo Chicote, presidente de APCE, quien llegó a decir que la burbuja era un “mitoâ€.
Por último, merece la pena destacar que Montalvo sitúa entre los burbujistas al hoy ministro de Industria, Miguel Sebastián, y al presidente del Banco de España, Miguel Ãngel Fernández Ordóñez (MAFO), pero que una vez llegaron a ocupar sus actuales puestos, sorprendentemente, dejaron de hacer declaraciones públicas sobre el tema.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #81 : Enero 15, 2009, 22:22:27 » |
|
A ver q te parece esta noticia: si yo tubiese un 9% de probabilidades de ganar en la loterÃa compraria todos los dÃas... EN EXCLUSIVA España tiene un 9% de probabilidades de declararse en quiebra, según los mercadosEl cerco se estrecha sobre España por el imparable deterioro de nuestras finanzas públicas [Muy bien ZP, sigue asÃ, prometiendo cosas q ser generoso con dinero público es muy fácil, sigue aumentando el gasto, su receta estrella contra la crisis, q verás cómo dejas el paÃs]. Por un lado, el mercado sigue castigando a nuestro paÃs tras el anuncio de una posible rebaja de rating por parte de Standard & Poor's y descuenta una probabilidad de impago del Reino de España en torno al 9% de aquà a cinco años. Por otro, Standard & Poor's rebajó ayer el rating de uno de los paÃses que ha puesto en revisión junto al nuestro, Grecia, y todo apunta a que detrás irán los demás. El CDS (credit default swap, seguro contra el riesgo de impago de la deuda) de España ayer registró ayer una fuerte subida de 9 puntos básicos hasta 118,5. El dÃa en que se publicó el anuncio de S&P el CDS sumó 11 puntos hasta 106 y hay que recordar que este instrumento se encontraba en 95 a principios de año. No obstante, todavÃa está por debajo de los 130 que llegó a alcanzar en diciembre. Un precio de 100 supone que, para cubrir 10 millones de euros en bonos, hay que pagar 100.000 euros. Este precio tiene una lectura en términos de probabilidades de impago, según un reciente informe de Merrill Lynch. AsÃ, los 106 puntos en que entonces se encontraba España suponÃan un 8% de probabilidad de impago; con la subida del precio en los últimos dÃas, esta probabilidad se ha incrementado hasta el 9%.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Pikanterra
|
 |
« Respuesta #82 : Enero 16, 2009, 01:24:56 » |
|
Pikanterra ¿cuando habÃa bonanza resultaba q España era quien más trabajo creaba, mas q todos los demás europeos juntos? digo yo q algo de esa bonanza era inducida pero además se le sumaba q se hacÃan bien las cosas aquÃ. Ahora es indudable q todos los paises las están pasando putas pero ¿pq algunos más q otros?, ¿no será q además de los males generales aquà tenemos los particulares? a ZP no se le puede culpar de la crisis ninja de los USA pero ojo pq es un error seguir pensando q simplemente nos vemos arrastrados por aquellos. ya me gustarÃa a mi tener un desastroso paro del 6 ó 7 % q tienen en USA o incluso crear empleo en plena crisis como Alemania. aqà estamos en el 13 ó 14 ya y subiendo: SE ESPERA 1 MILLÓN DE TIOS AL PARO EN 3 MESES ¿SABES LO Q ESO SIGNIFICA? ni en una guerra, ni en un desastre natural se destruye tanto en tan poco.
Aquà tenemos nuestra propia burbuja gigantesca y un pais donde mas del 50% de la gente es mileurista y está endeudado hasta su muerte. ¿cómo salir? ¿cón mas gasto social? eso solo empeora las cosas, si la peña recorta sus gastos es insultante q el Estado viva como si nada ¿de donde va a sacar dinero?
Para empezar, en España estamos acostumbrados a que una tasa de paro poqueña o normal sea el 6%, cosa que en el resto de paÃses (como USA) les escandaliza. Yo no sé por qué es, pero creo que el subsidio de desempleo tal y como está pensado tiene mucha culpa (no incentiva a trabajar). En España estamos en crisis permanente porque no tenemos nada. No tenemos recursos naturales, ni empresas punteras, ni desarrollamos patentes, ni investigamos en tecnologÃa.... solo construÃmos casas. Sólo, y no hace falta que explique la ley de oferta y demanda, qué pasa cuando todo el mundo quiere ser propietario (y los bancos tienen liquidez para dar dinero). ¿Ahora no pasa a que nó? Claro, los bancos han cerrado el grifo. Nuestra economÃa se basa en el ladrillo y el turismo, y el turismo parece que ya no es como en los 60. Por qué? porque hay millones de destinos igual de atractivos a mejor precio (y nosotros seguimos subiendo los precios...). Asà que la gente cada vez más se va a Portugal, Tunicia, Marruecos, Caribe.... porque cuesta lo mismo que Canarias o Cádiz. Y, refiriendome al artÃculo de Torremanga, ¿Como puede ser que en cualquier paÃs estar una noche en el hospital cueste 5.000 euros? Nos llevamos las manos a la cabeza de pensarlo, verdad? Pero es lo que cuesta. No sé que edad tienes, ni la que tienen tus padres, pero yo a los mios (acaban de entrar en los 50) les digo que vayan ahorrando, muy seriamente, porque no van a cobrar pensión como la de nuestros abuelos. Seguramente mi padre, para entonces se tenga que retirar con 75 años y el sistema de pensiones habrá quebrado ya. Por que? Porque es insostenible. Te parece sostenible que alguien trabaje durante 40, cotice al máximo los últimos 20, y le paguemos la pensión hasta los 95 años?? Pero cuando este señor muere, le pagamos la pensión a su viuda (que muere a los 102). Aunque el Estado capitalice en invierta el dinero que cada trabajador para, no hay para pagar tantas pensiones. Además hay pensiones no contributivas (de gente que no ha pagano nunca). Y la deuda publica emitida, cada vez cuesta más colocarla (porque el volumen total es enorme).  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mozolo
|
 |
« Respuesta #83 : Enero 17, 2009, 01:28:07 » |
|
España va a acabar mal. Eso si los liberales que deberian estar escondiditos en su madriguera por todo lo que han montado, siempre intentandonos colar su doctrina basura insolidaria. Aqui la culpa del paro no la tienen los obreros, la tienen los empresarios a ver si nos queda algo claro, en Alemania con recesión y salarios más altos no destruyen empleo, porque?? Porque tienen tejido productivo de verdad y empresarios emprendedores, en España son todos una panda de ladrones negreros que pagan salarios de miseria y encarecen sus productos con porcentajes escandalosos de beneficio. Asi nos va, no es que no exportemos nada, es que incluso sale más barato importar productos alemanes (producidos por obreros con mayores salarios, mayores impuestos de sociedades y mayores cuotas patronales de S..S) que comprar productos españoles. Y en segundo lugar la culpa la tiene este gobierno y el anterior, despilfarrando los fondos europeos en chorradas, que si aceras, que si estatuas, que si fuentes, que si AVE´s para ricos mientras los trenes convencionales para la clase media van sin calefacción y se caen a pedazos...etc Y ahora no se les ocurre otra cosa que dar dinero a los Ayuntamientos que se lo van a gastar otra vez en cambiar de adoquines aquella plaza que ya se reurbanizó por 3ª vez en 2 legislaturas. Y luego hablamos de pensiones, y sanidad, que si es insostenible, porque no hablamos de como las pensiones privadas en Chile estan cayendo en picado, sabeis que privatizar las pensiones es jugar a la ruleta rusa de la bolsa??? Nuestro sistema de pensiones es envidiable, simplemente debe ser revisado, quizas calculando sobre los últimos 20 años en vez de 15, vigilando el fraude de muchas incapacidades, eliminando las prejubilaciones (que es eso de que Timofonica queria jubilar a la gente con 48 años?? Como nos podemos permitir jubilar a miles de personas a los 58 años???), simplemente gestionando mejor, revisando calculos y jubilando a todo el mundo a los 65 (y el que quiera seguir que siga) continuara siendo envidiable. Y sobre la sanidad lo mismo, yo soy partidario de aplicar el copago como en Francia, dependiendo de tu nivel de renta hay 3 cartillas, o como en Alemania donde te cobran la comida del hospital (en un hospital te vas a curar no a comer entiendo yo,). Lo que es intolerable que nos vendan los liberatas es la privatización, donde además de pagar la asistencia tienes que pagar el beneficio empresarial desorbitado de las contratas, R.U es el ejemplo su sistema sanitario esta colapsado, es literalmente una cagarruta y le esta costando mucho más dinero que nosotos nuestro sistema de salud Saludos  
|
|
|
En línea
|
VILLA POR VILLA, VALLADOLID ES CASTILLA
|
|
|
Pikanterra
|
 |
« Respuesta #84 : Enero 17, 2009, 01:54:43 » |
|
Pues si la culpa del empleo precario la tienen los empresarios, la solución es socializar la producción y hacernos comunistas, asà seguro que todo se arregla. Y los empresarios que se vayan del paÃs. La sanidad aquà es mejor que en Reino Unido, por eso ingleses (y alemanes, americanos, senegaleses, bolivianos, peruanos, ecuatorianos, rumanos....... y todos) vienen a España a operarse, porque no se le niega la asistencia a nadie, y luego desaparecen del paÃs. La sanidad funciona de puta madre, no digo que no, y yo creo que el sistema, como bien dices Mozolo, es cojonudo, pero simplemente no hay forma de pagarlo entre los que somos. Todos los productos financieros se compran y venden en mercados porque la regulación lo permite (me estoy refierendo a las pensiones). No te equivoque, yo no digo que tenga que cambiarse el sistema y venderse a empresas de seguros, sino que hay que hacerlo más justo y dar a cada uno lo que se merece. Puede ser público pero administrado con criterios de empresa privada: cada cual recibirá cuando se jubilie lo que haya metido capitalizado a la fecha, y no más, porque todo lo extraque se le de a esa persona, les está costando dinero a los demás. Lo de despilfarrar fondos, estoy de acuerdo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #85 : Enero 17, 2009, 08:49:07 » |
|
Vivà 4 meses en un pueblecito inglés de unos 300 hab...tenian Hospital inaugurado durante la 1ª guerra mundial. Los empresarios son culpables de crear trabajo, barato, ciertamente pq ellos son los primeros en ser baratos, sin formación, etc pero trabajo. hay q prohibir ser emprendedor, esa es la solución, como en la URSS. Flipo con los sociatas y sus neochorradas. ¿privatizar es malo? sin duda para esa legión de medicos q solo trabajan 4 horas al dia, q jamás abren un quirófano por la tarde, etc y cobran lo mismo si operan 2 q 10 veces no es bueno, no les aporta nada introducir eficiencia ni objetivos ni gestión ni resultados. ¿sabe un funcionario lo q es un report diario? no, en 40 años nunca hará uno, nunca se le exigirá. Asà nos va. Si de cada 100 ptas q pago en impuestos solo 15 son en inversión real ¿dónde está el resto? en costes administrativos ¿no será mejor quedarme con las 100 y destinarlas integramente a inversiónes en mi mismo? Yo digo no solo q debe haber empresarios sino q todos debemos ser empresarios, q se debe subcontratar todo y se debe prohibir tener empleados ya sean del estado o de las empresas, veriais q bonito... no habrÃa ni cuentistas ni vagos. No debe haber empleados ni empleadores, todos empresarios ¿pq hay tanta gente q no se apunta? Un fontanero te cobra 50 euros por una chapucilla corriente q dura 30 min. Si un profesor cobrase lo mismo a 20 alumnos cobraria 1000 euros la hora, 8000 euros el dia y por 22 dias al mes de trabajo 176.000 euros al mes. aunque cobre lo mismo q un currante su tiempo se forraria ¿pq entonces ningun profesor funcionario quiere perder su cómodo puesto si esta dejando de ganar un pastón? es de tontos defender el sistema público, les cuesta dinero a los q realmente valen. Son los excelentes profesores, los q si valen quienes realmente financian a sus alumnos y a sus cutres compañeros de profesión... El estado no es quien paga la enseñanza, son los buenos profesionales q se ven condenados a sueldos cutres quienes financian la enseñanza y a los mediocres. esto se ve muy bien en profesiones altamente cualificadas y de alta demanda en la sociedad: ejemplo, pilotos del ejercito, medicos buenos, buenos profesores de universidad, abogados del estado (algunos)...q llega un momento q dejan su sillón de funcionario, dejan de hacer el primo y trabajar gratis por la causa sociata del falso bien común y se van al mundo privado a ganar pasta. Y hacen muy bien. Lo público siempre tiende a la igualación por abajo ya sea en formación, en trabajo, en salrio,...Lo privado tiende a la desigualdad fruto del esfuerzo, del trabajo, de la eficiencia, etc. esa desigualdad es sencillamente deseable: el buen alumno no debe tener igual nota... las privatizaciones las temen los mediocres, los q prefieren cobrar como todos.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Pikanterra
|
 |
« Respuesta #86 : Enero 17, 2009, 09:53:30 » |
|
Creo que no se puede añadir más Torremanga. Lo has explicado bien clarito. Hace tiempo (bastantes años ya) escuché que el sueño de los estudiantes americanos era montar su propio negocio, el de los españoles ser funcionario. Con eso lo digo tó.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mozolo
|
 |
« Respuesta #87 : Enero 17, 2009, 19:11:08 » |
|
Torre ni tu Pikanterra me vais a convencer: Porque los paises con mayor IDH son paises de economia capitalista digamos que con altos impuestos y un buén sistema público?? Suecia, Finlandia, Canada, Alemania... continuo?? Porque son los que mejor estan capeando la crisis?? Porque Irlanda, Reino Unido, EE.UU estan tan por debajo?? Porque son los que estan sufriendo más la crisis?? Aqui algunos se cree que por criticar la bafofia del liberalismo, uno es comunista, pues no, yo defiendo el capitalismo, pero capitalismo a la sueca, no a la americana, a mi me gusta vivir en un pais donde nadie se muere por no pagarse un seguro médico, donde nadie se queda sin ir a la Universidad por no poder pagar 50.000 dolares anuales de matricula. Aqui muchos defendeis el liberalismo, no se si sereis ricos o no, pero si fuerais yankees sino tienes 50.000 dolares al año no puedes ir a la Uni, que penita me dais los asalariados de clase media que defendeis esa mierda, entiendo que la clase alta, las clases dirigentes y los empresarios defiendan el liberalismo, porque es como mejor les va, hacen lo que les da la gana, pero que un pobrecillo digamos "muerto de hambre" defienda esa mierda, es inconcebible, ¿acaso conoceis empresarios de ideologia comunista? pues es lo mismo. Y ya a parte tenemos el caso de España, donde cogemos lo peor de cada sitio, somos liberales para joder al trabajador y beneficiar al empresario y somos socialistas solo para ayudar al empresario. El empresario siempre gana, el trabajador siempre pierde, asi es España  
|
|
|
En línea
|
VILLA POR VILLA, VALLADOLID ES CASTILLA
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #88 : Enero 17, 2009, 21:51:28 » |
|
¿sabe un funcionario lo q es un report diario? no, en 40 años nunca hará uno, nunca se le exigirá. Asà nos va.
Esta frase me encanta, es que está claro, los males del estado español son única y exclusivamente de los funcionarios, no se como no lo ve todo el mundo.  Mira, hasta hoy tenÃa claro los pros y los contras de ser funcionario, pero desde hoy tengo que añadir un pro al funcionariado, saber que mi sillón, mi status le jode muy pero que muy mucho a según que "personas", vamos, me satisface más que mis cuarenta dÃas de vacaciones, mi jornada de seis horas y mi hora y media de bocadillo, donde vas a parar.   
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Pikanterra
|
 |
« Respuesta #89 : Enero 17, 2009, 22:50:02 » |
|
Torre ni tu Pikanterra me vais a convencer: Porque los paises con mayor IDH son paises de economia capitalista digamos que con altos impuestos y un buén sistema público?? Suecia, Finlandia, Canada, Alemania... continuo?? Porque son los que mejor estan capeando la crisis?? Porque Irlanda, Reino Unido, EE.UU estan tan por debajo?? Porque son los que estan sufriendo más la crisis?? Aqui algunos se cree que por criticar la bafofia del liberalismo, uno es comunista, pues no, yo defiendo el capitalismo, pero capitalismo a la sueca, no a la americana, a mi me gusta vivir en un pais donde nadie se muere por no pagarse un seguro médico, donde nadie se queda sin ir a la Universidad por no poder pagar 50.000 dolares anuales de matricula. Aqui muchos defendeis el liberalismo, no se si sereis ricos o no, pero si fuerais yankees sino tienes 50.000 dolares al año no puedes ir a la Uni, que penita me dais los asalariados de clase media que defendeis esa mierda, entiendo que la clase alta, las clases dirigentes y los empresarios defiendan el liberalismo, porque es como mejor les va, hacen lo que les da la gana, pero que un pobrecillo digamos "muerto de hambre" defienda esa mierda, es inconcebible, ¿acaso conoceis empresarios de ideologia comunista? pues es lo mismo. Y ya a parte tenemos el caso de España, donde cogemos lo peor de cada sitio, somos liberales para joder al trabajador y beneficiar al empresario y somos socialistas solo para ayudar al empresario. El empresario siempre gana, el trabajador siempre pierde, asi es España
Solo hay un obstáculo para esto que propones: nosotros no somos suecos, ni noruegos... Me explico: Yo tuve una compañera de piso noruega cuando estaba en Madrid, y me dijo que existe una expresión que usan para cuando alguien roba pequeñas cosas en una tienda, pisa el cesped cuando está prohibido, escupe o tira papeles al suelo, se comporta mal en público.... etc. Cuando me lo contó me dió qué pensar, porque la expresión para eso traducida es: "hacer el español" ¿Qué concepto tiene esta gente de nosotros? Pues el que es, esn España, como se suele decir, hasta el más tonto hacer relojes. Nos aprovechamos de todo, nos ofrecen la mano y tomamos el brazo entero, si dan algo gratis cogemos hasta que se acabe aunque no lo necesitemos.... lo que hace 500 años se empezó a llamar la picaresca. Y nosotros somos expertos. Por eso, ese liberalismo que tu propones, nunca podrÃa darse en España.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|