hombre no era lo q esperabamos , esperabamos que fueses castellanista ya que esa región se metio en un pack que no era el suyo , pero es respetable y respeto tus ideas sobre ese catalanasimo radical que no tolera los pueblos que hace mucho que no hablan catalan y en su caso como el vuestro q nunka lo habeis hablado
Requena y Utiel llevan como 150 años dentro de la provincia de Valencia, no es algo nuevo y por tanto la teoría de que sus ciudadanos deberían ser castellanistas falla por su base. Generaciones y generaciones de requenenses han vivido dentro de la provincia de Valencia, de forma que para ellos es algo absolutamente natural.
No hay "asunto Utiel-Requena" en la Comunidad Valenciana. La segregación no se plantea en serio ni tiene reflejo en las urnas.
En Requena y Utiel el "castellanismo" es básicamente un reflejo contra la política de "valencianización" basada en el principio de que "la lengua de los valencianos es el Valenciano".
Sin embargo esta política es aplicada con guante de seda por el PP (algo que es coherente con su ideología) y tiene en los partidos "catalanistas" su contrapunto más radical.
Por ello el catalanismo y el nacionalismo valenciano de izquierdas representado por el Bloc son opciones antagónicas con los intereses de la comarca de la Llanura de Utiel, basicamente como reflejo contra una "catalanización" cultural que consideran enemiga de sus propias tradiciones y cultura.
Pero este antagonismo debe entenderse en clave política valenciana, una política donde el catalanismo y el anticatalanismo son claves en el devenir diario como elementos polarizadores de las posturas (y determinantes a nivel electoral) y no en clave política castellana, como a menudo y erroneamente algunos interpretais.
Las reivindicaciones de la Llanura de Utiel tienen perfecta cabida en el marco teórico del nacionalismo español y en el discurso contra el nacionalismo periférico. En la práctica es una especie de tira y afloja provincial entre dos modelos culturales y que tiene su explicación en el rechazo que uno de elos genera en la parte contraria.
Sin catalanismo o sin ley de uso y enseñanza del Valenciano (o excluyendo por completo a Utiel y Requena de su aplicación) probablemente los castellanistas de Utiel y de Requena se contasen con los dedos de las manos. No penseis en Utiel o en Requena como en tierras invadidas oprimidas por el yugo valenciano y que desean un partido castellanistas que las libere porque a día de hoy esa imagen no es cierta. En Requena y Utiel hay castellanistas, hay, sobre todo, anticatalanistas, pero mayoritariamente, y salvo que haya cambios en el "status quo" la población no se echará a la calle para defender la segregación.
El vínculo de unión de la Llanura de Utiel y Requena con Castilla es... España; para bien o para mal es lo que hay, si Valencia reclamase la independencia Requena y Utiel se opondrían; si Valencia se independizase, probablemete Requena y Utiel se segregarían. Si desde Valencia se deja en paz a la llanura de Utiel y no se plantean modificaciones en el "status" cultural o político de la comarca no creo que nadie se plantease dejar de ser valenciano.
Como me dijo una panadera hace unos meses en la propia Requena: "si naces en Valencia, entonces eres valenciano" Una expresión que resume de forma bastante gráfica la realidad: valencianos porque han nacido en la provincia de Valencia, pero valencianos al cabo, aunque sin pasión, sin entusiasmo, porque lo pone en el DNI; pero que uno sea valenciano por circunscripción administrativa no lo convierte automaticamente en castellanista... mientras ser "valenciano" no resulte contradictorio con la propia cultura o la contradicción se mantenga en límites aceptables... Por ello es el "catalanismo" como ideología política y no "Valencia" como circonscripción administrativa el enemigo al que apunta Celtibeles... puede que no sea lo que esperabais, pero no lo crucifiqueis solo porque lo que dice no se corresponde con la imagen que teneis de la realidad de la Llanura de Utiel. Digamos que Celtibeles está más próximo al ciudadano medio de la zona que cualquier otro requenense o utielano que se declare castellanista y nacionalista convencido; es esto último lo que no es normal en esta comarca.

