Pues en sacedón, para empezar, hemos ahorrado algo en el nombre y llamamos a la fiesta "jovelardero", que suena aún más a latinajo.
Y si hace bueno, como hoy (aunque no se de dónde vien esta tradición porque lo normal es que para estas fechas o en febrero, que es cuando suele caer haga un frÃo de rabiar) pues se va uno al campo y se come tortilla de patatas preñada de chorizo. Lo que hace que también se le llame "el dÃa de la tortilla".
Ya sé lo que voy a cenar hoy

En Madrid se celebra el Jueves Lardero en Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio, en la zona este de la provincia.
Pero curioso es lo del DÃa de la Tortilla, que está bastante extendido, y casi solamente es celebrado como tal en el ámbito castellano, según la Wikipedia, claro; el primero en Madrid en Torrejón de Ardoz, a principios de Febrero (parece ser que la costumbre se remonta al siglo XV), también en Fuenlabrada, en Robledo de Chavela, en Villa de Vallecas; En Toledo en Velada y Gamonal; en Guadalajara en Azuqueca; en Zamora en Benavente y Morales de Valverde... también me consta que se hace en AndalucÃa, de hecho pone un pueblo de Granada. Bien se podrÃa decir que" Toda Castilla zampa al aire tortilla"
http://es.wikipedia.org/wiki/DÃa_de_la_TortillaEn Ãvila se celebra en la comarca de La Moraña. No sé en el resto de comarcas, me suena que hay algunas que sÃ.
Aqui en Salamanca tenemos el lunes de aguas,el lunes siguiente a la S.Santa,y se va a comer el Hornazo al campo (no sabia que hubiera hornazo fuera de Salamanca).
El hornazo también es muy tÃpico de Ãvila. E incluso en algunos pueblos de la zona sur de Madrid también hay hornazo, pero no tiene nada que ver con el de Ãvila y Salamanca.

Yo sin duda me quedo con el que tenemos en Ãvila y Salamanca.

