Opiniones?. Pues que tal prólogo está manipulado hasta la saciedad, y además superado en su contenido por la historiografÃa actual. Aquella idea de la Castilla libre, la Castilla de hombres libres funcionó durante unos años, los primeros de aquel condado rebelde frente a la polÃtica feudal leonesa. Poco duró aquel estatus de sus hombres, ya que Castilla se feudalizó como le ocurrio a todos y cada uno de los territorios europeos. Las diferencias sociales que pudieron existir entre Castilla en León fueron efÃmeras, y poco después de la independencia absoluta de Castilla, las diferencias entre los habitantes de uno y otro reino fueron haciéndose las mismas. Esto esalgo más que demostrado por activa y por pasiva por no pocos historiadores actuales.
Por lo demás, sobre todo esto.
Frente a la idea ‘imperial’ astur-galaico-leonesa, orientada a armonizar la pluralidad peninsular con la idea de unidad superior
, pues está claro, la razón de ser del leonesismo aún hoy en dÃa, españolismo puro y duro, la busqueda de la identidad en función de la unidad superior patria, o sea españa.
Me parece un tanto sospechoso el libro este, y claro está, su autor. PodrÃas aportarnos más información sobre este tipo, sobre la edición.

