Aguirre ha comenzado a abrir la boca.
Destaco en negrita lo importante, por primera vez dice en alto lo que decÃa por lo bajo.
Aguirre apoya el trasvase de agua a Barcelona y lo pide también para Murcia, Valencia, AlmerÃa y Madrid
Fuente: Terra.es
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que está a favor del trasvase de agua del rÃo Ebro a la ciudad de Barcelona porque no tiene necesidad 'de sufrir escasez como si fuese una ciudad tercermundista' pero indicó que este acuerdo deberÃa aplicarse también a otras ciudades como Murcia, Valencia, AlmerÃa, e incluso, Madrid.
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, la presidenta del Ejecutivo regional indicó que el Partido Popular 'siempre' ha estado a favor del Plan Hidrológico Nacional, 'que no es otra cosa que, allà donde el agua sobra, se lleve a donde el agua hace falta' y explicó que en el caso de Madrid, también es necesario 'aunque parezca que no está afectada por la derogación del trasvase del Ebro'.
Según Aguirre, a Madrid esta derogación le afecta indirectamente 'pero le afecta muchÃsimo', porque en ocasiones, como en el 2006, después de tirar al mar 300 hectómetros cúbicos, 'que es la mitad de lo que se consume en la Comunidad al año' por falta de capacidad en los embalses, que se desbordaban, tuvieron que imponer restricciones.
'No se pudieron regar los parques ni llenar las piscinas porque no tenemos capacidad de embalse, porque se van a otras cuencas. Los madrileños tenemos a veces que tener restricciones por un año de sequÃa y a mà eso me parece tercermundista', apuntó.
En este sentido, recordó que la cuenca de la región es el Tajo y los embalses de cabecera de Madrid son Entrepeñas y BuendÃa, y señaló que si esos envases tienen que vaciarse para llevar el agua a Levante, 'que la necesitan', en lugar de ir de la cuenca natural, de la vertiente mediterránea, que serÃa la del Ebro, los madrileños tienen que estar después con restricciones.La presidenta se sorprendió de que ayer la ex ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, recalcara que el acuerdo alcanzado no fuese un trasvase. '¿Qué es llevar el agua de un rÃo a otro?', apostilló, a la vez que resaltó cómo 'balbuceaba' cuando querÃa explicar de qué se trataba exactamente.
'A mà me parece fantástico que haya habido trasvase pero Valencia y Murcia también necesitan agua, el agua sobrante, nada más que la que sobra en otros sitios', subrayó.
Asimismo, indicó que todos los consumos, ya sean de 'boca' como en el caso de Barcelona, o 'industrial o de desarrollo', como serÃa en Valencia o Murcia, necesitan ser abastecidos y que la garantÃa de este abastecimiento, serÃa la garantÃa de que España en un paÃs 'que no es tercermundista'.
A su juicio, España es un paÃs donde el agua existe, donde es abundante, 'pero en unos sitios sà y en otros no', por lo que insistió en que habrá que organizarse, y que para ello está el antiguo Plan Hidrológico y la competencia del agua que pertenece al Estado y no a la comunidades autónomas.
'Según la ley de aguas que hizo el partido socialista en su legislatura en el año 85,--esta competencia-- es del Gobierno de la Nación y lo que hace falta es que el agua llegue a donde hace falta', apuntó.
[/quote]
A ver lo que trae esto.

