El ejemplo del 15M es relevante porque, salvo para la propaganda bolivariana, está claro para todo el mundo que quienes dirigen la protesta allí ahora mismo son los estudiantes, no la extrema derecha
Bueno, sí, este estudió en Harvard, qué raro.
Que sean estudiantes no significa que no puedan ser de la extrema derecha o de la derecha. De hecho se ve por las fotos de la movida a uno de esos estudiantes con una pancarta que pone "Un Presidente que no ha estudiado no puede entender a los estudiantes". Ser estudiante no te confiere una identidad especial, desde luego no tienen nada que ver con los chilenos o con los de mayo del 68. Yo no voy a repetir la consigna de que todos son de extrema derecha porque no me lo creo, pero sí que la iniciativa y hegemonía de esta historia la maneja la oposición derechista al gobierno y no un grupo de indignados del 15-M...
No conozco a ningún movimiento libertario que actúe pensando en las ventajas que puede alcanzar para su organización. Cuando caiga Maduro vendrá otro gobierno, de la misma cuerda o de la cuerda de otros gobiernos latinoamericanos de signo teóricamente opuesto, a estas alturas da igual, porque el resultado para el de abajo es el mismo que tiene ahora: riqueza que se esfuma, represión de las protestas, recortes de libertades... vamos lo mismo que tenemos aquí ahora mismo. Contra eso tendrán que seguir luchando los venezolanos lo mismo que aquí tendremos que seguir gane quien gane las próximas elecciones, porque sabemos de sobra que poco cambio va a haber
Pensamiento muy punky, claro, a la par que enormemente sencillo. Yo siempre contra todo y contra todos, porque todo es igual. Por supuesto, sin hacernos responsables de nada más que de la crítica. Muchos venezolanos chavistas también LUCHAN constantemente, no solamente nuestros amigos libertarios, y esa es la diferencia con el votante/militante de los partidos tradicionales en este país que dejan la política en manos de unos gestores que han hecho de la política un oficio en vez de una responsabilidad social. Se lucha por mejorar un país con muchas dificultades y con una gran oposición. Se lucha en las comunas, en los barrios más humildes, en las misiones, contra el analfabetismo, por un sistema sanitario decente y por un millón de cosas más. Los resultados en algunas parcelas son modestos, en otras espectaculares y en otras se ha empeorado. Pero se trabaja en una dirección que por lo general es la que tiene la izquierda en el mundo, incluyendo a la CGT: servicios sociales universales, eliminación de la pobreza, nacionalización de los recursos básicos, freno a la economía privada y especulativa, etc. Desde luego aquí todas las movilizaciones estudiantiles tienen un carácter de defensa de lo público y contra las privatizaciones, nada que ver con lo que se manifiestan los estudiantes y no estudiantes venezolanos y que para mí como objetivos me parecen también muy legítimos: aumento de la inseguridad, escasez de productos, etc. Con lo que no puedo estar de acuerdo es con que se exija que los socialistas se vayan para que entre la oposición, porque para mi no son lo mismo ni están movidos por los mismos valores, y para la inmensa mayoría del mundo mundial, gobierno y oposición en Venezuela no se parecen en nada, sino que representan dos modelos confrontados de manera evidente y que no tienen reconciliación. No nos vamos a poner de acuerdo porque para tí son lo mismo y te da igual que estén los unos que los otros, lo que representen unos y otros y lo que propongan hacer unos y otros; yo no soy de esa opinión y punto, siento ser un maligno ortodoxo que cree en la pluralidad humana.
Me parece que prefiero el jazz experimental al socialismo experimental que parece ser la única tabla de salvación frente al neoliberalismo. Son muchos años de experimento para juzgar los resultados y ese sapo de la realpolitik que parece hay que tragarse para no ser un chachiguay anarquista quintacolumnista venezolano es intragable. En estos años los venezolanos no han visto el reparto de riqueza que el discurso revolucionario prometía, la pasta del petróleo se evapora, la pobreza no desciende, la criminalidad está disparada, la corrupción campa a sus anchas y los supuestos enemigos del estado hacen negocios con este bajo cuerda. Todo lo que han visto los venezolanos es la irrupción en el poder de una clase subalterna favorecida por su obediencia ciega al líder que como toda clase trepa se estará entregando al saqueo del estado con pasión. Aumento del poder del ejército y los paramilitares, porque la famosa guardia bolivariana no es más que un cuerpo paramilitar como pudieran serlo los escuadrones de la muerte o las SA. Pero estos son de los nuestros, eso sí. Si esto es lo que se espera que apoye un anarquista venezolano o de cualquier otra parte del mundo es que hay quien confunde marxismo dogmático y anarquismo. Lo cual no es de extrañar si tenemos en cuenta que a toda oposición al experimento chavista se la está etiquetando como "extremna derecha". Para tí habrá poderes buenos y malos. Para un anarquista consecuente que sea suficientemente chachiguay cualquier poder es un atentado a la inteligencia humana, sea de los buenos o sea de los malos.
Algunos datos, por si queremos hablar de cosas concretas:
http://www.eldiario.es/escolar/Venezuela-Hugo-Chavez-punado-graficos_6_86151394.htmlEl poder existe aunque no existan los estados ni los gobiernos. La 'acracia' es mentira, cualquier asamblea es por sí misma empoderamiento popular, y por tanto una forma de poder. Una habilidad, una amistad o un conocimiento es poder. Siempre hay liderazgos, aunque solo sea del que habla mejor en la asamblea sobre el tartamudo. Así que mejor no nos pongamos a teorizar sobre el poder. A mi me gustaría ver una hegemonía social libertaria en alguna comunidad humana de tamaño medio y ver si entonces proponéis defender la revolución frente a quien la quiera echar abajo con portátiles y asambleas persuasivas y no con las milicias armadas. El anarquismo ha sido y es, por ofensiva o por defensiva, violento, porque como cualquier otra propuesta de organización social tiene enemigos a los que atacar o de los que defenderse.
Aquí el más maniqueo eres tú, parece que quieres hacernos creer que todo el que se manifiesta contra
un poder lo que hace es manifestarse contra
el poder o contra
todo poder.
Porque claro, el chavismo no asesina a nadie.
El chavismo no, serán algunos chavistas en todo caso. Y si asesinan espero que no sea con la complacencia del estado, ni del gobierno ni del pueblo venezolano y que todo el peso de la ley caiga sobre ellos. Ya se que en esto tampoco nos podemos poner de acuerdo, no me queda claro qué propone hacer un anarquista con los asesinos.
¿Pero acaso crees tú que el movimiento libertario que pueda haber en Costa Rica, Panamá o Uruguay va a dedicarse a hacer propaganda de esos gobiernos? No hombre, eso de hacer propaganda gubernamental es cosa de vanguardias iluminadoras de un signo u otro.
Nadie ha dicho nada de eso, digo que en este foro y en este país se habla mucho más de Venezuela que de cualquier otro país del mundo. No me cabe ninguna duda de que eso no es circunstancial, pero bueno, cómo me alegro de que mis paisanos sepan tanto de algunos países latinoamericanos como Venezuela o Cuba y no sepan ni donde está El Salvador o Perú.
Ale, un saludito de un marxista dogmático catecista ortodoxo mata-estudiantes nada chachiguay.
En fin Cienfu...te considero mas objetivo como para hacer caso a tu respuesta.
La ultima es que han matado a unos cuantos jovenes incluida una peligrosisisisisma miss, y han torturado y violado a un espannol con un fusil. Tambien han detenido a un lider de la oposicion acusandole de todo y a cada cargo mas chanante.
Sin duda la culpa de lso estudiantes y de USA icon_lol....sinceramente me rio por no llorar.
Gracias por lo de la objetividad (supongo que es un elogio
), pero eso es una cualidad de las piedras y no de las personas, que somos subjetivas in terminis.
No me repito sobre lo de los asesinatos porque ya lo he comentado antes. Desgraciadamente tampoco me extraña que un país donde existe un descontrol de las armas tan brutal se de lugar a episodios como ese en el cual chavistas y opositores que no tienen nada que ver con las FSE van armados y en moto a las manifestaciones y se lían a tiros. También lo que ocurre cuando hay tanta polarización y posiciones políticas irreconciliables, como en Ucrania.
Y no nos olvidemos, entre la oposición venezolana también hay de esto:
y en el oficialismo de esto:
Lo digo porque no conviene hacerse ideas equivocadas sobre lo que está pasando estos días.
EEUU, querido amigo (parece mentira que todavía haya quien pueda ponerlo en duda), financia a la oposición venezolana ahora y en 2002 como ha financiado desde hace 50 años a la oposición cubana, tan cierto como que ha apoyado a las fuerzas paramilitares en Colombia, como que participó en el golpe de Estado a Salvador Allende, tan cierto como que a Arbenz se lo cargaron, como que invadieron Granada, tan cierto como que han mantenido dictaduras conservadoras en el contienente durante el último siglo. Por favor, es que poner en duda que EEUU influye en cuestiones políticas de todos los países del mundo si es para reír o llorar. Lo cual no quiere decir que los manifestantes sean paracas estadounidenses, que parece que hay que explicarlo todo.
Te veo tan revolucionario que lo mismo no tardamos en vernos asaltando el Congreso, te lo digo porque aquí también tenemos unos cuantos cadáveres -negritos, espero que no te importe-, brutalidad policial y presos políticos
Un saludo.