logologologo
logo ··· logo
Febrero 04, 2023, 11:23:46 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 8 9 [10] 11 12   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: CASTILLA Y EUSKAL HERRIA,DOS PUEBLOS EN LUCHA (JORNADAS SALAMANCA)  (Leído 34137 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #90 : Abril 02, 2011, 01:54:41 »


Graciela Adriana Alba Burgos, militante da CIG;
Luis Fernández, Secretario da Federación de Sociedades Galegas da Arxentina,
Gustavo Garcia (avogado) Fundación Galega contra a Impunidade;
Luis Piña, Colectivo Vigués pola Memoria Historica do 36,
José Miguel “Pucho” Gómez Millán, (militante da memoria do 36);
Manuel Vázquez, poeta;
Liliam Pompey, avogada;
Gustavo Maradini, avogado;
Juan José Fernández Ageitos, Nova Esquerda Socialista –arxentina;
Manuel Vilavoa, militante comunista;
Guillermo Somoza, director de teatro.
Ana Cristina Juncal Blanco, comercial;
Xabier Cordal, escritor e profesor.
Manuel Vidal Villaverde. escritor, poeta e xornalista;
Uxío Breogán Diéguez Cequiel, historiador, director da Revista de Historia "Murguía";
Celso X. López-Pazos, profesor de secundaria;
Gonzalo Amoedo López, funcionario e investigador;
Rubén Afonso Lobato, funcionario;
María do Tránsito Fernández, sindicalista da CIG;
Bernardo Máiz Vázquez, historiador;
Xosé Antón Laxe Martiñán, procurador.
Mª Victoria Juncal Blanco, graduado social;
David Pérez Ramos, Corrente Vermella;
Rogelio Veiga Lago, Executiva Comarcal do Metal da CIG Vigo;
Xosé Chacón Benítez, productor artístico.
Manuel González Cruces, productor artístico,
Fernando Vilavoa Martínez, editor;
Roberto Laxe, Corrente Vermella;
Carlos Ríos Vilaboa, traballador da administración pública;
Montserrat Fernández Arén, licenciada en Filosofía desempregada;
Bráulio Amaro Caamaño, profesor e sindicalista;
Anxela Mariño López, profesora;
Victor Mariño Fernández, Executiva Comarcal da CIG de Vigo;
Enrique Fernández Oliveira, Executiva Federal do Metal da CIG;
Xosé Carlos de la Fuente Estevez, CIG metal Vigo;
Antonio Somoza, historiador;
Francisco Sampedro, profesor e escritor;
Xosé Luis Santos Cabanas, traballador USC e escritor;
Francisco Fernández Rei, catedrático USC e académico RAG;
Xan Lueiro Amoedo, biólogo;
Santiago Balea Durán, técnico de radio;
Iria Medranho Gonçalves, traballadora;
Carlos Velasco Souto, historiador e profesor da UDC;
Frank van Gerwen, traductor;
Xabier P. DoCampo, escritor;
Antón Dobao, escritor e cineasta;
Brais González Pérez, estudante e militante de ADIANTE;
Iñigo J. Ansotegui Suárez, industrial;
Maurício Castro, editor do Diario Liberdade;
Sara Arias Lopes, programadora informática;
Xosé Lois Romero Falque;
José Ángel Brandariz García, profesor universidade
Bruno Vilela López, técnico florestal;
Antón Robledo Pérez; Rexina Vega, profesora e escritora;
Xosé Estévez, profesor Universidade de Deusto;
Marcos Seixo Pastor, profesor Ensino Medio;
Manoel Irixoa Cousillas, xubilado;
Noela Campanha, Mesa Nacional de BRIGA;
Carlos García Seoane, Mesa Nacional de BRIGA.
Michel Celaya (Boko jokalari ohia)
Usue Arberdi
Oskar Matute
Ana Tudanka
Elena Majón
Ibon Altuna
Luis Altuna
Mertxe Aizpurua
Ugutz Robles Aringiz
Asier Etxeberria
Mati Iturralde
Xabi Larrlade
Gabi Mouesca
Floren Aoiz
Enerit Zabaleta
Joxemari ''Porrox''
Karlos Loldi
Enerit Zabaleta
Karlos loldi
Lukax Dorronsoro
Ramón Agirre
Alicia Reyes
Martín Garitano
JoxeMari Isasti
Xabi Strubell
Jose Luis Korta
Edurme Lasa
Joxemari Larrañaga
Rafa Larreina
Bairbre Debrun
Alex Maskey
Nekane Altzelai
William Sloan
Iñaki Egaña
Su Ta Gar Taldea
Gerry Kelly (Sinn Fein Member of the Legislative Assembly)
Aitor Mendiluze
Aitor Sarriegi
Unai Ziarreta
Igor Elorza
Jon Maia
Ramon Labaien
J.M. Arrate
Darrin Wood
Carlos Pronzato director de cine argentino-brasileiro, Premio Roberto Rossellini 2009.

MANUEL JUSTO GAGGERO PEREZ,ABOGADO,EX DIRECTOR DEL DIARIO EL MUNDO Y DE LAS REVISTAS NUEVO HOM,BRE Y DICIEMBRE 20,INTEGRANTE DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DE LA ASOCIACION DE ABOGADOS DE BUENOS AIRES.-

Victor De Gennaro, Coofundador de la Central de los Trabajadores Argentinos

Juan Carlos Merlo, ex futbolista Deportivo A Coruña
Isaac Rudnik Director Relaciones Internacionales Movimiento Libres del Sur Argentina

 09 09
En línea

Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #91 : Abril 02, 2011, 02:13:09 »


Personalidades como Noam Chomsky, Cuauttemoc Cardenas, James Petras y Heinz Dieterich suscriben el manifiesto "Por el derecho a la participación política", que exige la legalización de la izquierda abertzale.
# Manifiesto "Por el derecho a la participación política"

GARA

DONOSTIA-.  Carlos Talbo, Xose Manuel Beirás, Michel Collon, Atilio Boron, Miguel Bonasso, Ulla Jelpke y Carlo Frabetti son algunas de las más de doscientas personalidades de relevancia internacional que han suscrito el manifiesto "Por el derecho a la participación política", un documento en el que se exige a los "poderes públicos españoles" el final de la "discriminación política a la que es sometida la izquierda abertzale" y que "se acabe con el abuso legal al que se le somete".

Los firmantes subrayan que "si nunca ha habido razones" que motivasen la legalización de una fuerza política, "el retorcer la legislación hasta límite insospechados con el objetivo de mantener esta situación, además de antidemocrático, es contrario a los anhelos de paz de la mayoría de la ciudadanía".

Reclaman, por ello, la legalización  de la izquierda abertzale.
Declaración catalana por la restauración de la democracia

Cerca de doscientas personalidades catalanas han firmado una declaración en la que reclaman al Estado español «la restauración de la normalidad democrática» en Euskal Herria, con el «restablecimiento de los derechos de expresión, de manifestación y de participación política», así como la «adopción de medidas de normalización jurídica en el ámbito policial y penitenciario».

El documento cuenta con la firma de dos ex presidentes del Parlament de Catalunya, Heribert Barrera y Ernest Benach, y el ex vicepresidente de la Generalitat Josep-Lluis Carod Rovira, además de 12 diputados autonómicos y un eurodiputado, de todas los grupos excepto el PP. Lo firman también concejales de las CUP y el portavoz de la consulta soberanista de Barcelona del próximo 10 de abril, Alfred Bosch.

Del ámbito jurídico destacan August Gil Matamala, Marion Hohn (presidenta de la Asociación Catalana para la Defensa de los Derechos Humanos), Lluisa Domingo (por la Comisión de Defensa del Colegio de Abogados de Barcelona), Ignasi Doñate, Jaume Asens y Benet Salellas.

Entre las firmantes hay rostros conocidos del cine y el teatro como Ariadna Gil, Sílvia Bel, Jordi Dauder y Carme Sansa; referentes musicales de la talla de Lluis Llach; pintores como Antoni Miró; e historiadores como Antoni Segura o periodistas como Vicent Partal, Rita Marzoa o Antoni Batista. También lo suscribe el futbolista Oleguer Presas.

La declaración cuenta con el apoyo de Arcadi Oliveres, Gabriela Serra, Tica Font, Pere Ortega y Alejandro Pozo, personas que llevan años en el trabajo por la paz.

Los firmantes sostienen que «en el presente contexto de desaparición efectiva de la violencia» es «el momento de poner sobre la mesa, con carácter de urgencia, el restablecimiento de la normalidad democrática y del respeto a los principios universales de los Derechos Humanos» en Euskal Herria.

En su opinión, Catalunya «no puede quedar al margen de los esfuerzos imprescindibles para que todos los pueblos puedan defender la totalidad de sus derechos y libertades democráticas sin restricciones».

Consideran «inaceptable» el «uso político de la justicia para limitar derechos elementales». Sostienen que «en la medida en que el Estado español mantenga su posición inmovilista, se hará cada vez más evidente su obstinada negativa a aceptar el derecho a decidir sobre su futuro libre y democráticamente».

 09 09 09
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #92 : Abril 02, 2011, 05:58:47 »


Que Suso del Toro sea el escritor de cabecera de ZP lo explica todo.....para él que supuestamente es "españolista"....porque a mi modo de ver tiene de españolista lo que la media de la izquierda española que es mas bien poco......

En Francia el PCF acaba muchos de sus mitines con su himno nacional....aqui ni la derecha.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #93 : Abril 02, 2011, 12:32:56 »


Citar

En Francia el PCF acaba muchos de sus mitines con su himno nacional....aqui ni la derecha.


Hombre, es que aquí viene la SGAE a cobrar  icon_lol

También es verdad que no hay color entre los himnos, a mi es que me avergonzaría tener la marcha de granaderos como himno oficial...
En línea

Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #94 : Abril 02, 2011, 12:59:15 »


A mi La Marsellesa me encanta, hasta yo me emociono con ese himno.
En línea

S.P
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +33/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1534



Ver Perfil
« Respuesta #95 : Abril 02, 2011, 13:36:26 »


A mi La Marsellesa me encanta, hasta yo me emociono con ese himno.
+1
En línea

" Llevo a Castilla en las plantas de mis pies "
salamankaos
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +47/-37
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1313



Ver Perfil
« Respuesta #96 : Abril 02, 2011, 15:33:20 »


Joder,es que me comparas una marcha militar y un himno militarista con la marsellesa que es la viva voz del pueblo.
En línea

¡Es hora de luchar por lo poco que nos queda!
Salamanca nun ye españa.
¡PUXA CASTIELLA LLIBRE!
Villarroel
Comunero veterano
****

Aplausos: +10/-73
Desconectado Desconectado

Mensajes: 252


Ver Perfil
« Respuesta #97 : Abril 02, 2011, 15:47:17 »


Por una vez estamos de acuerdo.

Una de las mejores estrofas es la siguiente, aplicable a la pérfida mafia político-social egpanyolari:

    Tremblez, tyrans, et vous perfides
    L’opprobre de tous les partis,

    Tremblez! vos projets parricides
    Vont enfin recevoir leurs prix! (bis)
    Tout est soldat pour vous combattre,
    S’ils tombent, nos jeunes héros,
    La terre en produit de nouveaux,
    Contre vous tout prêts à se battre!
En línea
S.P
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +33/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1534



Ver Perfil
« Respuesta #98 : Abril 02, 2011, 18:30:15 »


Hablando de La Marsellesa, me encanta esta escena de la película Casablanca:

Scene from "Casablanca" movie (La incrustación externa ha sido deshabilitada)
En línea

" Llevo a Castilla en las plantas de mis pies "
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #99 : Abril 02, 2011, 19:08:47 »


Que Suso del Toro sea el escritor de cabecera de ZP lo explica todo.....para él que supuestamente es "españolista"....porque a mi modo de ver tiene de españolista lo que la media de la izquierda española que es mas bien poco......


La izquierda española no es españolista, es espanyolista anticastellana.
Es decir, son favorables a un Estado Espanyol que coleguea con todo lo que sea menoscabar la identidad castellana y desprestigiar su cultura.

Un Estado Espanyol en el que Castilla; que por haber construido en la época bajomedieval el Estado con más extensión, población y posición más estratégica está "condenada" per se a la preponderancia peninsular si no es mediante algún tipo de forzamiento; esté desaparecida. Esa "Espanya" sí que le gustaría a la pseudoizquierda española.

Por eso para un castellanista de izquierdas de verdad, la izquierda española es lo más repugnante del panorama político.
Porque esta política manipulativa para poder anular la fuerza intrínseca de Castilla, lo que hace es socavar nuestra identidad y nuestra propia existencia como pueblo, directamente.
« Última modificación: Abril 02, 2011, 19:12:04 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Páginas: 1 ... 8 9 [10] 11 12   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!