Si es que el problema con Candidatura Independiente es éste por ejemplo, ellos son los que promovieron la Ciudad de la Juventud, son los que la presentaron como una promesa electoral, los que están detrás de ella, los que están en su junta rectora (parece que ya por poco tiempo), los que están incumpliendo, ...:
VALLADOLID
Cooperativistas critican el retraso de cuatro años en la Ciudad de la Juventud
Un grupo de 115 afectados se reúne en el centro cívico Delicias para reclamar un cambio en el consejo rector durante la próxima asamblea
04.01.09 - JOSE E. COLODRÓN | VALLADOLID
http://www.nortecastilla.es/20090104/valladolid/cooperativistas-critican-retraso-cuatro-20090104.htmlUn grupo de 115 personas se reunieron ayer por tercera vez en el centro cívico de Delicias como afectados por la urbanización de la Ciudad de la Juventud, que se proyectó en el 2004 y para la que todavía no se han conseguido los permisos para urbanizar los terrenos. Los afectados llegaron a la conclusión de que «tenemos que cambiar el consejo rector de la cooperativa, porque si no, nos vamos a quedar sin ninguna opción», explica Jesús Treceño, uno de los cooperativistas.
El malestar y la crispación se fundieron en el ambiente con las ganas de muchos de los asistentes de que «simplemente nos informen de algo, que nos quede algo claro, que son ya cuatro años esperando», explica Tomás, un cooperativista. Un grupo de socios ha creado una asociación que cuenta con página web para obtener información de todos los afectados por este caso (
www.acjuventud.tk). Esta asociación también ha contratado a un abogado, quién expuso ayer unas directrices de las acciones que deberían llevar a cabo los cooperativistas. «Lo que está claro es que nos han estafado y la única rendija de esperanza que nos queda es acudir a la próxima asamblea ordinaria, que se celebrará el 12 de febrero, para cambiar el consejo rector», explicó Jesús Treceño.
A la reunión de ayer también acudió el interventor del actual consejo rector, quien primero escuchó desde el patio de butacas, para después subir al escenario. En ese momento muchos de los presentes dejaron notar su pesar y su enfado realizando varias preguntas sobre el futuro real de la cooperativa. «El Ayuntamiento de Fuensaldaña nos ha pedido un aval del 100% de la obra a la propietaria de los terrenos, Zaratán 2000, que ronda los 36 millones de euros, y que prácticamente está conseguido», explicó el interventor de la consejo rector, entre los gritos y abucheos del resto de los presentes. «Es que ya no nos podemos creer nada» o «mentiroso, mentiroso» fueron algunos de los gritos que se pudieron escuchar en la sala.
Futuro negro
Muchas de las personas presentes ayer en el centro cívico de Delicias ya no quieren «saber nada» de la cooperativa y prefieren «perder ahora los 4 millones de pesetas que hemos invertido, que después perder 8 o 10». El desanimo va creciendo a medida que avanza la reunión y es que el «futuro se nos presenta muy difícil, porque si tenemos el aval, parece que puede empezar a resolverse alguno de nuestros problemas, pero si a Zaratán 2000 no le conceden el aval, lo más seguro es que tengamos que terminar por disolver la cooperativa», comentan los cooperativistas. Para quién ademas hay otro problema, ya que la empresa es una sociedad limitada «y aunque tomemos acciones legales, si ésta decreta suspensión de pagos nos vamos a quedar sin la posibilidad de recuperar ni un sólo euro». Ahora muchos de los 115 cooperativistas que asistieron a la reunión se arrepienten de no haber abandonado antes esta iniciativa, «pero nos lo pintaron muy bien, nos lo creímos por completo e incluso convencimos a otros para que se unieran a nosotros, pero ahora nos sentimos estafados, esto es una vergüenza», sentencia otra cooperativista, Verónica Cadena.