Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Café Castilla (off topic) => Mensaje iniciado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 23, 2009, 05:49:08



Título: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 23, 2009, 05:49:08
Tráfico cree que los ayuntamientos deben tener como prioridad a la hora de reducir la siniestralidad en las ciudades las 'zonas 30', aquellas en las que se circula a 30 kilómetros por hora.

Es una propuesta de la DGT para reducir los accidentes en las ciudades y así lo ha planteado la directora del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de Tráfico, Ana Ferrer, en el primer "Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial", al que ha asistido el subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Zambrana.


http://www.publico.es/espana/263075/trafico/apuesta/limitar/velocidad/ciudades/km/h

------------------------------------------------------

Ya no saben que hacer para recaudar, que vergüenza.

Y la argumentación que usan es de auténtica risa, bajamos la velocidad porque hay menos accidentes....NOS HA JODIDO MAYO CON LAS FLORES!!; y si prohiben la circulación no habría ninguno!.  :icon_evil:



Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: Mudéjar en Octubre 23, 2009, 22:15:08
Pues que quieres que te diga, yo creo  que ésto es verdad:

El 80% del tráfico en las ciudades se registra en un 20% de las calles, en lo que son las principales; en el resto de las vías se contabiliza un 20% movilidad y esas, según Ferrer, son las susceptibles de "zona 30", las calles de barrio, donde se producen más atropellos ya que "la gente va más relajada"

El otro día, en Arganda, no me llevé por delante con el coche a un tío que cruzaba despistado  porque yo, precisamente por las "zonas 30" voy pisando huevos. Si hubiera ido a más de 30, le atropello seguro. Es un caso aplicable a zonas en donde hay niños jugando con pelotas, poca visibilidad, etc. Aunque hay ciertas zonas cuya limitación ya está en vigor (a 20/h. tan sólo), la de 30 yo creo que sí estaría  bien ampliarla a ciertas calles. Hay furgonetas de reparto y locatis con motos que van a toda pastilla.


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: estepario.cas en Octubre 24, 2009, 06:35:46
Buena medida  :icon_smile:  Y me gustaría resaltar otro trozo de la noticia:

Citar
"La calle no es para el vehículo que va transitando, sino de los ciudadanos, de los peatones, de los que andan, y ahí el vehículo tiene que saber es que es el último de la fila", ha dicho Ferrer.

Tenemos que cambiar de mentalidad.



Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 24, 2009, 12:11:31
Yo es que no se porque no acaban con el tráfico de coches.....


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: comunero morado en Octubre 24, 2009, 12:45:45
Coincido con estepario, me parece una idea cojonuda. Y sí, acabar con el tráfico de coches aún sería mejor  :92: :91: :97: :101:


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: Castille Spirit en Octubre 24, 2009, 13:14:27
Y nos movemos todos en bici en plan amsterdam o que?


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: comunero morado en Octubre 24, 2009, 18:40:42
Andando, bici, transporte público ...


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 24, 2009, 20:20:24
Eso es, de sueños tambien se vive  :icon_lol:.
Yo opto por la vuelta a la tracción animal, multaría todo lo qe no fuese bici, público o animal.  :icon_twisted:


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: Tagus en Octubre 24, 2009, 20:30:05
La respuesta a eso, Leka, está en el título de otro hilo que anda por ahí abierto: EL SUBDESARROLLO SOCIAL DE ESPAÑA.
Así, en mayúsculas. ¿Porqué nosotros no somos capaces de hacer lo que en el resto de Europa sí hacen (bueno, evidentemente obvio Italia) y con los climas de mierda que tienen por ahí?


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: Mudéjar en Octubre 24, 2009, 21:48:46
En España hay gente que usa el coche hasta para ir a por el pan. El desplazamiento al trabajo en coche se hace cada uno con el suyo, sólo hay que fijarse a primera hora de la mañana. Habría que intentar cambiar esas costumbres, en Europa la gente utiliza la bicicleta habitualmente para ir a trabajar, etc. y con un frío del carajo.


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: Turmogo en Octubre 24, 2009, 23:04:45


 Yo uso el coche hasta para mear, para eso pago mis impuestos. :icon_evil: Y si está mal para aparcar me llevo la moto.

 ¿Que contamino? pues que desembolsen más dinero en I+D para que no contaminemos. El gobierno ha dado un millón de euros en sus presupuestos en gastos varios, esas inversiones que no son tangibles, (eventos, comidas...), y para investigación una miseria. A mí me da igual que mi coche funcione con electricidad, hidrógeno, biocombustibles... si al final terminarán clavándome los mismos impuestos. Mi conciencia ecologista se desarma cuando veo que me sale más caro usar energias menos contaminantes.(El bolsillo manda.)

 Sobre la velocidad a 30 Km/h pues me parece una chorrada, mi urbanización está señalada con 20 Km/h y todos vamos a más (unos con más cuidado que otros). No es forma de evitarlo, si hubiese policías o radares algo que haga que nos duela ir a más velocidad, seguiremos conduciendo a más velocidad de la establecida. La educación se ha perdido.


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: ariasgonzalo en Octubre 25, 2009, 16:43:16
Creo que mejor que limitar la velocidad a 30 kms. hora, sería que los coches fuesen marcha atras..., no te jode la solución. Está claro que le exceso de velocidad es contraproducente, pero también lo es cruzar una calle por donde no se debe, algo muy habitual en los peatones, y cruzar el semáforo en rojo para los peatones, una circunstancia mucho más habitual en estos que en los coches. Aún esta por llegar el día en que vea que a un peatón se le multa por cruzar de manera inadecuada.

Y eso de que la calle es para los peatones, y los coches en último lugar, es como para mearse encima. ¿Para que cojones cobran un impuesto de circulación?, supongo que si es así, ese impuesto debería desaparecer.

¿Transportes públicos?, cuando sean decentes, seguros y rápidos, ¿bicicletas? yo las use muchos años, y ya no estoy en condiciones. Lo siento, pero estoy muy mayor y tengo demasiada dependencia del coche, que le vamos a hacer...


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: comunero morado en Octubre 25, 2009, 17:52:36
Perfecto, aquí nadie renuncia a nada. Llegará un momento en que todo esto pete de una manera brutal. Nuestros hijos nunca dejarán de agradecernoslo.


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: ariasgonzalo en Octubre 25, 2009, 19:34:23
Coño, amigo, espero que ni yo, ni las emisiones de mi coche seamos los responsables del calentemiento global ni de la destrucción del planeta... Creo que hay contaminantes y problemas más serios que solucionar, y que la administración me venda que mi coche contamina cuando los  ministros y sus séquitos viajan en enormes coches más contaminantes que el mio, me hacen reir, por no llorar. Estoy deseando ver a María Teresa en bicicleta, ese día, dejo el coche y compro bici. :icon_mrgreen:


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: rioduero en Octubre 25, 2009, 19:59:10
Europa es desde portugal pasando por italia grecia, rumania y yo la verdad no he visto tantas bicicletas


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: comunero morado en Octubre 25, 2009, 20:21:56
Coño, amigo, espero que ni yo, ni las emisiones de mi coche seamos los responsables del calentemiento global ni de la destrucción del planeta... Creo que hay contaminantes y problemas más serios que solucionar, y que la administración me venda que mi coche contamina cuando los  ministros y sus séquitos viajan en enormes coches más contaminantes que el mio, me hacen reir, por no llorar. Estoy deseando ver a María Teresa en bicicleta, ese día, dejo el coche y compro bici. :icon_mrgreen:
Tu coche, no, pero tu coche, el mío, y los 40 millones más que hay en España, unidos a los de un amigo mío francés y los 70 millones más que hay en Francia, etc., etc., etc. hacen que la situación sea, no ya a largo plazo sino a medio-corto, inviable. Cualquier iniciativa razonable, y esta me lo parece, encaminada a reducir la contaminación y el gasto de energía me parece loable, aunque evidentemente se necesitarán otras iniciativas y, posiblamente, más radicales para que nustros hijos puedan vivir en un mundo que no parezca una peli de ciencia-ficción.


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 25, 2009, 20:24:34
Menos multas y mas carriles bici, por ejemplo.

Sigo diciendo que detrás solo hay afán recaudatorio.


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: ariasgonzalo en Octubre 25, 2009, 20:55:06
Citar
Sigo diciendo que detrás solo hay afán recaudatorio.

Estoy convencido de ello, de ahí mi incredulidad al respecto y mi "poca" disposición a ser el primero en dar el paso.


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: Curavacas en Octubre 25, 2009, 22:26:44
Yo voy siempre al trabajo en transporte público. Me sale a mitad de precio que ir en coche y tardo prácticamente lo mismo. Y si tengo que moverme en la ciudad voy andando. La bici la uso para hacer ejercicio y dar un paseo durante el fin de semana. Y el coche, para ir a lugares donde no hay transporte público o los horarios de éste no son cómodos.

Así, el ahorro es considerable, la contaminación es menor, y mi salud, mayor.

En cuanto a la medida de reducir la velocidad en ciudad a 30 km/h, tal vez sea un poco excesiva, pero de hecho ya es muy complicado superar esa velocidad en el centro de las ciudades con la cantidad de tráfico que hay.


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: estepario.cas en Octubre 26, 2009, 00:58:31
Menos multas y mas carriles bici, por ejemplo.

De eso nada, yo tengo tanto derecho o más de circular por el ancho de la calzada con mi bicicleta que cualquier otro vehículo, y sin ser adelantado mediante acelerones a medio metro de distancia ni recibir pitadas por ello.
Si los halcones de la carretera tienen la caprichosa costumbre de descargar su estrés al volante a base de oro líquido que paguen, y si es necesario que se limite el acceso a las calles.


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: TAROD en Octubre 26, 2009, 01:04:38
Yo iría un poco más allá, yo diría que en las ciudades densamente pobladas como es el caso de Madrid, la circulación en transporte privado debería estar no a 30 km/h sino a cero, es decir, prohibido circular por estas calles de esta manera nos ahorramos varias cosas, la primera claro esta el combustible (cosa que no interesa por los impuestos de los hidrocarburos y a las personas que los venden) tambien la temida contaminación ambiental y por supuesto nos ahorraríamos lo carriles bici que como cuestión de ocio están muy bien, pero asi podríamos disfrutar de las calles al servicio de medios de locomoción no contaminantes, por supuesto, la morbimortalidad derivada de los accidentes de trafico se reduciría dastricamente y tan sólo sería necesario mejorar el transporte público, como autobuses, metro o tranvía.

Sin embargo, y teniendo en cuenta la especulación derivada de nuestra "burbuja" particular no imagino al señor o señora que vive en Aranjuez y trabaja en Colmenar Viejo en tren para recorrer 70 km que en coche se hace en no mas de una hora, según las horas, que cubriendo esta tren se tarda casi dos horas, los mas beneficados los libreros  :icon_biggrin:

Volviendo al hilo presentado por Leka, comparto que es una idea con afán recaudatorio, salvo que esos dineros recaudaos no revertieran en seguridad vial y/o formación en esta matería.


Título: Re: Tráfico apuesta por limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h
Publicado por: Panadero en Octubre 26, 2009, 06:22:05
La medida en sí no está mal aunque siempre hay algún pero...

1- Realmente no aporta nada. Algunas ciudades ya imponen una "zona 30" (Centro histórico de Valencia p. ej.) en otras, simplemente, es inviable circular a mayor velocidad salvo que estes tarado (invito a alguien a probar a circular por el interior de Albacete, entre Paseo de la Cuba y la antigua circunvalación a más de 30...)

2- La idea de que la calle es del peatón queda muy bonita, y sería creible si, en efecto, se articulasen medidas para conseguirlo: transporte público barato y eficiente, carril-bici... De hecho lo que sucede es que el transporte público es cada vez más caro, a menudo poco eficiente y nada puntual e incómodo; y sobre facilitar la vida al ciclista urbano no hablaremos, porque no se le facilita en nada.

3- En consecuencia esta medida es pura y simplemente recaudatoria. El mismo argumento sobre la prioridad del peatón se emplea para eliminar plazas de aparcamiento mientras se encarecen progresivamente los aparcamientos públicos de pago. Y entretanto, como no se adoptan medidas reales para potenciar la circulación peatonal ni el transporte ecológico, los vehiculos siguen circulando y aparcando (en aparcamientos de pago, claro), sometidos a una presión recaudatoria creciente, unica finalidad de estas medidas aunque sean disfrazadas con bonitos argumentos.