Título: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Panadero en Enero 25, 2010, 22:23:58 En el foro he hecho patente de forma continuada las idas y venidas del BNV, partido manifiestamente trasvasista puesto que, al p'arecer, declararse nacionalistas no les impide meter mano en las cosas del vecino.
A riesgo de ser repetitivo con el tema del agua hoy aprovecho para denunciar la coherencia política de un partidos levantino supuestamente "verde" que acaba de firmar una coalición con un BNV cuya postura "trasvasista" casa mal con un partido que se declara "verde" y "ecologista" El partido en cuestión es "Els Verds-Esquerra Ecologista" (Los Verdes-Izquierda ecologista) y la noticia es esta: http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2010/01/25/bloc-iniciativa-verds-reivindican-tercer-espacio/672703.html Cuando se trata de sacar tajada, los hay que miran con facilidad hacia otro lado... Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Tagus en Enero 25, 2010, 22:57:37 Cuando se trata de sacar tajada, los hay que miran con facilidad hacia otro lado... Son levantinos, ?qué esperas? XD Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Panadero en Enero 26, 2010, 01:57:39 Cuando se trata de sacar tajada, los hay que miran con facilidad hacia otro lado... Son levantinos, ?qué esperas? XD Esperaba ¡ay! por la pequeña parte que me toca en ellos, que respetasen a sus vecinos, que fuesen constructivos, que no fundamentasen su desarrollo en la miseria ajena. Esperaba a personas sensatas dispuestas al acuerdo, a la colaboración, no al expolio ni al ninguneo. Esperaba que otorgasen a los demás el mismo respeto que puntillosamente reclaman para sí mismos. ¡Ay del que los llame "levantinos", desprecie su pintoresca "senyera", se ria de su "Generalitat" o la confunda con la catalana! ¡Ay, que ellos hablan de "La Mancha" cuando se trata del agua pero luego bien que braman contra la "castellanización" en su sistema educativo, que paradójicamente también ha sido el mio. ¡Ay del respeto y la simpatía que tuve por ellos! ¡ay de las veces que defendí en voz alta sus peculiares causas! ¡Ay porque de todo eso solo me queda un creciente desprecio colectivo, aunque respete a las personas individualmente! ¡Que triste es a veces estar entre dos aguas y nadando contracorriente! Que lamentable estado es España, tan injusta con sus ciudadanos más leales, fieles y abnegados, tan generosa con quienes la usan en su beneficio. ¿Cuantos sacrificios han hecho los castellanos por España y cuantas bofetadas ha de darles esta para que despierten aquellos que siguen sacrificándole su futuro? Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: TAROD en Enero 26, 2010, 02:11:12 Este verano cuando vaya a disfrutar de mi merecido descanso a las playas levantinas, como buen madrileño, le tuneraremos la zona con las pegatinas que mesta tendrá para difundir.
Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Az0r en Enero 26, 2010, 02:13:50 No todos los levantinos ni todos los ecologistas son asi.
http://www.nodo50.org/ecologistasclm/noticias/agua/EAmurcia.htm (http://www.nodo50.org/ecologistasclm/noticias/agua/EAmurcia.htm) Me da miedo, últimamente veo mucho por estos foros el calificativo "Levantino" o "Mediterráneo" como insulto, no me gusta nada de nada. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 26, 2010, 02:49:04 EU-EV, IU, etc....sn el coño de la bernarda, pactan con TODO lo que s menea con tla de tocar algo de poder.....y luego van de coherentes y tal...de lo poco bueno que tiene un partido pequeño es eso y ellos ni eso.
Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Panadero en Enero 26, 2010, 02:56:51 No todos los levantinos ni todos los ecologistas son asi. [url]http://www.nodo50.org/ecologistasclm/noticias/agua/EAmurcia.htm[/url] ([url]http://www.nodo50.org/ecologistasclm/noticias/agua/EAmurcia.htm[/url]) Me da miedo, últimamente veo mucho por estos foros el calificativo "Levantino" o "Mediterráneo" como insulto, no me gusta nada de nada. Te sobra razón. En realidad por mi parte es una respuesta a una peculiaridad que te cuento: Bastantes libros de texto de Catalán en secundaria contienen alusiones o referencias directas a la "castellanización" de su cultura cuando no a la invasión castellana o a otras lindezas. En el tema del agua sin embargo ha nacido "La Mancha" y desaparecido "Castilla" De lo que resulta que "Castilla" desaparece cuando se trata de sacar tajada de ella pero aparece cuando de lo que se trata es de criminalizar colectivamente su cultura. Tal vez sea un mero reflejo del lenguaje político imperante también en otras partes (comenzando por Castilla-La Mancha) pero como que yo sepa todavía no hay libros de texto que hablen de la "mancheguización" de la cultura autóctona si con buena o mala intención se pasa deliberadamente por alto la denominación "Castilla" vigente en otros contextos los demás podemos reciprocamente pasar por alto la denominación "Valencia" o "Murcia". Si "La Mancha" es una forma de abreviar diferenciando a su vez la comunidad castellana del sur de la del norte, por idénticas razones podemos hablar los demás de "Levante" condensando en esta palabra a la "Comunidad Valenciana y Región de Murcia". Llueve sobre mojado, pues me consta que es bastante la gente que ha enviado quejas para pedir que si no se emplea la denominación "Castilla" a secas por una cuestión de precisión informativa, se emplee al menos la denominación oficial, pues el Tajo no discurre en ningún caso por comarcas manchegas y hablar de La Mancha es igualmente inexacto y proporcionalmente ofensivo para muchos y despectivo con la identidad comarcal de ciertas zonas de Castilla como lo es la denominación "Levante" para referirse a la Comunidad Valenciana. Caso omiso Azor, ese es el resultado. ¿Es una postura poco razonable acaso? Y sí, personalmente y dadas las circunstancias, lo hago con voluntad ofensiva, pues hay pocas cosas que molesten más a un valenciano que verse llamado "levantino" (especialmente si además es nacionalista) Si explicas ciertas cosas por activa y por pasiva, y no te hacen ni puñetero caso... Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Tagus en Enero 26, 2010, 03:58:18 No todos los levantinos ni todos los ecologistas son asi. [url]http://www.nodo50.org/ecologistasclm/noticias/agua/EAmurcia.htm[/url] ([url]http://www.nodo50.org/ecologistasclm/noticias/agua/EAmurcia.htm[/url]) Me da miedo, últimamente veo mucho por estos foros el calificativo "Levantino" o "Mediterráneo" como insulto, no me gusta nada de nada. Ni malos ni buenos. Simplemente somos TAN radicalmente diferentes, que cuato más separados de ellos, mejor. No pasa nada, no es nada del otro mundo, frontera en medio y se acabó. También la tenemos con Portugal y no hay ningún problema con ello. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: TAROD en Enero 26, 2010, 04:56:58 Me da miedo, últimamente veo mucho por estos foros el calificativo "Levantino" o "Mediterráneo" como insulto, no me gusta nada de nada. Az0r, tranquilo, no es miedo es autodefensa. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Az0r en Enero 26, 2010, 05:23:33 Me da miedo, últimamente veo mucho por estos foros el calificativo "Levantino" o "Mediterráneo" como insulto, no me gusta nada de nada. Si, eso decían los nazis cuando se dedicaron a deportar a los judíos. Az0r, tranquilo, no es miedo es autodefensa. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Panadero en Enero 26, 2010, 05:27:10 Me da miedo, últimamente veo mucho por estos foros el calificativo "Levantino" o "Mediterráneo" como insulto, no me gusta nada de nada. Az0r, tranquilo, no es miedo es autodefensa. Si, eso decían los nazis cuando se dedicaron a deportar a los judíos. Bueno, no creo que lleguemos a tanto. No deja de ser un pique político, a fin de cuentas. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Az0r en Enero 26, 2010, 05:31:13 Ya ya, pero no es en ese sentido. Ultimamente tiene un tufillo a descripcion "genetico-algo" como que lo llevasen en la sangre con una generalización exagerada. Empieza a sonar a las mismas descripciones q hacen los nacionalistas excluyentes cuando se refieren a los "mesetarios".
No, que sus políticos son unos hijos de puta??? Si... pero los nuestros no se quedan atrás. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 26, 2010, 05:37:19 No es genético es cultural, y si que pienso que tienden a ciertas actitudes culturalmente, como otros a otras.
Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Panadero en Enero 26, 2010, 06:05:55 Ya ya, pero no es en ese sentido. Ultimamente tiene un tufillo a descripcion "genetico-algo" como que lo llevasen en la sangre con una generalización exagerada. Empieza a sonar a las mismas descripciones q hacen los nacionalistas excluyentes cuando se refieren a los "mesetarios". No, que sus políticos son unos hijos de puta??? Si... pero los nuestros no se quedan atrás. Es una generalización, indiscutiblemente. Ya he comentado que en los foros de los diarios valencianos aparecen cada vez más voces críticas sobre su propia política. Las generalizaciones no son buenas. Sin embargo es evidente que a la hora de defender sus intereses son capaces de actuar conjunta y coherentemente más allá de lo que hagan sus políticos, que por otra parte, son duramente castigados si no defienden lo propio, y premiados aunque sean chanchulleros y corruptos si saben barrer hacia adentro. Buena muestra es la campaña de la prensa valenciana que lleva un mes a noticia diaria (o varias) sobre el trasvase y el ejtatuto. Y cuando en Castilla la prensa dormitaba y ni el PCAS, pese a castellanista, había movido ficha (tema ya subsanado, quede claro) en Valencia el BNV tiraba de cuantos hilos podía y entre partidos mayoritarios y minoritarios es difícil encontrar voces críticas contra el trasvase. Mi experiencia personal es incluso peor: incluso organizaciones supuestamente ecologistas o que pretenden adoptar posturas razonables y objetivas prefieren criticar los abusos cometidos en CLM soslayando los propios. Primero denuncian a gritos los abusos "manchegos", luego los propios, pero solo en segundo lugar. Mira Azor: comunicado de la plataforma Xuquer Viu en diciembre, subrayo y traduzco lo curioso del mismo: El proper dissabte 12 de desembre Xúquer Viu ha convocat una concentració a les 12:00 del mati a la Plaça del Temple, davant Delegació de Govern, amb motiu del lliurament d'una carta dirigida a la Ministra de Medi Ambient, Medi Rural i Marí firmada per representants polítics, sindicals, ecologistes i socials, que et farem arribar en pocs dies. Esperem la teua presència en l'esmentada concentració. Et demanem que reserves aquest matí en la teua agenda. HEM DE REPLEGAR MILERS DE SIGNATURES EN DEFENSA DEL XÚQUER, EN DEFENSA DELS NOSTRES RECURSOS Amics i amigues de Xúquer Viu: Des de Xúquer Viu hem encetat una campanya en la que t’invitem a participar. Volem replegar milers de firmes que denuncien la situació del Xúquer per a defensar el seu futur, que és defensar el nostre futur. No volem que el nostre principal riu ni l’Albufera acaben com “las Tablas de Daimiel” irreversiblement afectades per la sobreexplotació dels seus aqüífers. No volem que l’aigua del Xúquer es destine a l’especulació urbanística d’Alacant mentre els pobles de la Ribera beuen aigua contaminada amb nitrats. Pots descarregar el manifest de la campanya, preparat per replegar signatures. Et demanem que, després de llegir-lo atentament, l’imprimisques i distribuïsques entre els teus amics i coneguts. També et demanem el fases arribar a les teues llistes de correu. Quantes més firmes repleguen major serà la nostra força. Pots enviar-les a l’adreça postal que figura en el revers del full: Associació Xúquer Viu, Apartat de Correus 167, 46250 l’Alcúdia (València). Et demanem que ens faces arribar les signatures abans de cap d'any. COL·LABORA REPLEGANT SIGNATURES I PASSANT AQUEST MANIFEST ALS TEUS AMICS I CONEGUTS AL XÚQUER NO LI SOBRA AIGUA! http://xuquerviu.blogspot.com/2009/11/defensem-el-nostre-futur-defensem-el.html "No queremos que nuestro principal río ni la Albufera acaben como "Las Tablas de Daimiel" afectadas por la sobreexplotación de sus acuiferos. No queremos que el agua del Júcar se destine a la especulación urbanística de Alicante mientras los pueblos de la riebra beben agua contaminada con nitratos" Razonable es sin duda, pero hasta en lo razonable, primero anteponen lo malos que son los demás, luego, los errores propios. Te parecerá poca cosa, pero es siempre así. Rara vez empiezan diciendo "hemos arrasado el Turia, medio Júcar, un cuarto del Segura, parte del Tajo, y encima queremos el Ebro por si no tenemos bastante"... He participado en varios debates en diversos ámbitos como público y siempre estamos en las mismas. Siempre me remito al mismo pero en uno del Club Diario Levante hará un par de años o así me costó menos sintonizar con los agricultores presentes entre el público que con el botarate del presidente de los regantes que se supone los representaba o con el representante de Xuquer Viu. Aquel debate fue un "machaquemos a Castilla hasta que reviente" con la bochornosa anuencia de cierto político manchego de tercera fila allí presente que encima les daba la razón. La gente sencilla puede entenderte y lo hace, pero cuando eligen, eligen para que los represente al botarate radical. Individualmente pueden ser comprensivos pero colectivamente deciden ser representados por quien más les promete y más radical resulta. Así es difícil no generalizar y la sensación es incluso peor: las mismas personas que individualmente se mostraban comprensivas aplaudían a un personaje que se debe pensar que la tierra de Alarcón es parte de su particular imperio. Así las cosas me cuesta ser ecuanime en esto. Pienso que primero hay que pegar un golpe en la mesa y luego poner orden en los nada ordenados asuntos propios de CLM. La política castellana no es mucho mejor que la valenciana, pero si el Júcar pasa por Valencia, el Tajo no. Las exigencias valencianas sobrepasan demasiado lo que es justo y si su defensa es agresiva no creo que sea el momento de arrugarse. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Tagus en Enero 26, 2010, 06:44:04 No es genético es cultural, y si que pienso que tienden a ciertas actitudes culturalmente, como otros a otras. Exactamente. Pero también hay que ser conscientes de que excepciones hay en todos lados. Yo al menos lo soy. Por ejemplo la asociación que cita Panadero Xuquer Viu (creo que con ellos no has escogido un ejemplo muy adecuado) habrán dicho lo que fuera en cierto foro, pero no me cuesta nada reconocer, que estuvieron en la Manifestación de Talavera de la Reina por el Tajo Vivo, como uno más. Y no me parece mal, me parece genial. Son héroes, por hacer lo que hicieron viviendo donde viven. Pero tampoco me cuesta nada, decir que son una minoría muy, muy, muy minoritaria. Me remito aquí al blog de Sizo en una fenomenal entrada "frases para el recuerdo" Citar Frases para el recuerdo (II) Continuamos con las frases para el recuerdo, y esta vez le toca a D. Antonio Cerdá, que cuando era Consejero de Agua y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Murcia declaró, comentando el hecho de que Murcia le quitaba el agua a la Vega Baja de Alicante: "El agua cuando escasea... Mire, si aquí estamos cinco, y estamos en un desierto los cinco, y tenemos esa botella llena de agua, el primero que la coge es el que más agua bebe". ESA es la mentalidad del levantino. Y el castellano será más pasivo, más tonto, o lo que sea pero NO ES ASÍ. El castellano antes emigrará que robarle cosas básicas al vecino. Por eso me reafirmo en que lo mejor sería que no estáramos en el mismo Estado con esa gente. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Panadero en Enero 26, 2010, 07:00:53 Citar Xuquer Viu (creo que con ellos no has escogido un ejemplo muy adecuado) habrán dicho lo que fuera en cierto foro, pero no me cuesta nada reconocer, que estuvieron en la Manifestación de Talavera de la Reina por el Tajo Vivo, como uno más En realidad los he escogido precisamente por ser un caso de colectivo razonable para significar que ciertas actitudes anidan hasta en los más objetivos. Si en los razonables ciertas cosas son un reflejo persistente, en los no razonables... Pero insisto en que con el tema del agua soy un tanto radical y reparto leña a veces a quien no se la merece. Xuquer Viu no la merece como otros, lo que no quita que algunas cosas de las que hacen me molesten. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Az0r en Enero 26, 2010, 07:38:57 ESA es la mentalidad del levantino. Y el castellano será más pasivo, más tonto, o lo que sea pero NO ES ASÍ. El castellano antes emigrará que robarle cosas básicas al vecino. Por eso me reafirmo en que lo mejor sería que no estáramos en el mismo Estado con esa gente. Sinceramente, creo que la mentalidad del castellano es exactamente igual. Porque es lo que se vende en esta mierda de país, el que primero la coja, bebe. Pues no habre oido veces en la mancha, que si el Guadiana esta seco, que trasvasen agua del Tajo. Que antes al Guadiana que al segura. Se siguen apoyando proyectos insostenibles como creación de parques de golf, casinos, etc, cuando NO hay agua. Pero bueno, ahí está la tubería de la mancha... pa "salvarnos". Y ni siquiera estamos hablando de gente de distintas CC.AA. Y lo que digo, ya no es por este tema concretamente... es por muchos otros en los que se habla de "quien crees que soy, un levantino?". Me resulta igual de ofensivo que cuando ponen a los manchegos de incultos. O cuando se habla de los "sureños" como de vagos. Me da la sensación de que se está creando la figura del "Mediterraneo" como causa de nuestros males, porque ellos son malos y su cultura lo promueve, mientras que la nuestra es supuestamente noble, honesta y honrada siempre. Eso es lo que hacen los partidos nacionalistas que tanto se critican. Si vamos a convertir el castellanismo en eso, conmigo no contéis. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Tagus en Enero 26, 2010, 14:12:09 Sinceramente, creo que la mentalidad del castellano es exactamente igual. Porque es lo que se vende en esta mierda de país, el que primero la coja, bebe. Pues no habre oido veces en la mancha, que si el Guadiana esta seco, que trasvasen agua del Tajo. Que antes al Guadiana que al segura. Pues será que el manchego no es tan como el castellano, como dicen los carreteristas :icon_confused:. Pero te aseguro que la mentalidad del castellano actual que yo conozco es "si el rio está seco, no se puede hacer nada". Y si no compromete su vida, no hará nada. Y aún si la compromete, probeblemente antes emigrará que protestar. Esa es la mentalidad del castellano que conozco yo, en Toledo, como en Guadalajara, como en Ávila como en Burgos. Y lo que digo, ya no es por este tema concretamente... es por muchos otros en los que se habla de "quien crees que soy, un levantino?". Me resulta igual de ofensivo que cuando ponen a los manchegos de incultos. O cuando se habla de los "sureños" como de vagos. Pues qué quieres que te diga, para mí son verdades como un templo, y lo que hay que hacer es reconocerlas. Yo al menos las tengo comprobadas, con muchos, muchísimos kilómetros encima, y mucha gente conocida. No lo afirmo gratuitamente. En cualquier encuesta puedes ver que Castilla-La Mancha o Extremadura están a la cola de cualquier indicador cultural en Espana (y probablemente no solo de Espana sino del continente), los que menosleen libros, los que menos leen prensa y peor prensa. Los que más ven la televisión. Mientras que Navarra o el País Vasco encabezan todos esos indicadores. Y no hace falta que lo digan las encuesttras, basta con entablar conversación con persona del sur de Castilla, y con gente del País Vasco o Navarra, y darse cuenta simplemente al hablar, que el nivel cultural, el dominio del vocabulario, etc. está tres escalones por encima. Y me da igual la opción política que defiendan, aquí no hablamos de eso. Sales por una carretera de un pueblo de La Mancha, o de cualquier "ciudad dormitorio" de las afueras de Madrid, y las cunetas están que parecen malditos estercoleros. Te vas a Bilbao o a Pamplona y las verás impecables.La Ría de Bilbao era uno de los lugares más contaminados de Europa hace 30 anos, y hoy está impecable (tras decadas de gobiernos de malvado PNV, curiosamente) el Manzanares, el Jarama y el Tajohace 30 anos estaban entre los rios mas contaminados de Europa, y 30 anos después siguen estándolo. Con eso te quiero decir, que no me niego a aceptar, que la mayor parte de mi pueblo son unos incultos, y como consecuencia también, unos analfabetos democráticos y votan mierda. Pues sí, tengo que reconocerlo, comparados con otros pueblos, son una panda de catetos ignorantes. Pues sí, es cierto. Pero no son unos sinvergüenzas,no son unas aves de rapina como los levantinos (cosa que tambien afirmo tras mucho conocerles). Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Vaelico en Enero 26, 2010, 17:16:19 Tagus lo que dices me parece muy poco acorde a la realidad
Citar Y no hace falta que lo digan las encuesttras, basta con entablar conversación con persona del sur de Castilla, y con gente del País Vasco o Navarra, y darse cuenta simplemente al hablar, que el nivel cultural, el dominio del vocabulario, etc. está tres escalones por encima. Y me da igual la opción política que defiendan, aquí no hablamos de eso. Entablar conversación con quien de Navarra o del País Vasco, con un "maketo", con un habitante de una aldea pirenaica o de un baserri? Porque en el País Vasco y Navarra todavía hay gente que apenas sabe hablar castellano, difícilmente vas a poder entablar una conversación con ellos. La ria de Bilbao sigue siendo la misma mierda que hace 30 años, y te lo dice uno que ha vivido a orillas de la ria 2 años y pico hace no mucho tiempo. Bilbao capital es de las ciudades mas sucias de toda Europa. A cualquier vasco "de toda la vida" que le preguntes sobre España te mandará a la mierda. ¿Dominio del vocabulario? ostias pues patxi! dominio absoluto si... con un "katxi" en la mano. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Az0r en Enero 26, 2010, 17:25:23 Tagus que me digas eso cuando en Castilla la mancha y Castilla y Leon, la mitad del tiempo haya cabreos y piques entre provincias porque esta la de al lado se lleva lo que iban a montar en la mía y la solidaridad brilla por su ausencia. me parece cuanto menos curioso.
Todos los pelirrojos que he conocido en mi vida son unos gilipolllas, asi que a partir de ahora utilizaré "pelirrojoo" como calificativo despectivo... (es un ejemplo solamente, eh Leka ) Y los que se llaman Rodrigo tambien. En fin, no tiene fundamento... Pero bueno, es tontería seguir la discusión, yo personalmente me niego a insultar a alguien por su lugar de procedencia. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 26, 2010, 18:15:32 No me ofende, ademas solo sería gilipollas a estaciones partidas :icon_lol:
Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Tagus en Enero 26, 2010, 18:58:23 Citar Entablar conversación con quien de Navarra o del País Vasco, con un "maketo", con un habitante de una aldea pirenaica o de un baserri? Porque en el País Vasco y Navarra todavía hay gente que apenas sabe hablar castellano, difícilmente vas a poder entablar una conversación con ellos. La ria de Bilbao sigue siendo la misma mierda que hace 30 años, y te lo dice uno que ha vivido a orillas de la ria 2 años y pico hace no mucho tiempo. Bilbao capital es de las ciudades mas sucias de toda Europa. A cualquier vasco "de toda la vida" que le preguntes sobre España te mandará a la mierda. ¿Dominio del vocabulario? ostias pues patxi! dominio absoluto si... con un "katxi" en la mano. Vaya, ahora va a resultar que yo me codeo con la "creme de la creme" de la sociedad vasca y navarra... obviamente no te puedo rebatir con la mía, tu experiencia personal. Pero tengo clara una cosa: te cambiaría sin dudarlo al representante autonómico más paquete de cualquier partido político vasco o navarro (cualquiera, PP y PSOE incluidos por supuesto) por cualquier representante autonómico del PSOE y el PP de Castilla-La Mancha, y empezando por el presidente Barreda. Es muy triste, es patético. Pero al pan, pan, y al vino, vino. Tagus que me digas eso cuando en Castilla la mancha y Castilla y Leon, la mitad del tiempo haya cabreos y piques entre provincias porque esta la de al lado se lleva lo que iban a montar en la mía y la solidaridad brilla por su ausencia. me parece cuanto menos curioso. Vaya ejemplos me pones. La mierda de las autonomías y sus instituciones, que nos han cascado. Pocas veces vas a ver a un castellano robar al vecino un bien básico, como el agua mencionada.Pero bueno, es tontería seguir la discusión, yo personalmente me niego a insultar a alguien por su lugar de procedencia. ?Y acaso lo he hecho yo? Ya te he nombrado un ejemplo de levantinos, a los que no solo no he insultado sino que he calificado de heroes. Lo único que digo es que me gustaría tener una frontera en medio de Castilla y Levante. ?Es un delito? También la tenemos con Francia, y no tengo ningún problema con los franceses, y considero que tienen aspectos a imitar. También hay una frontera entre Chequia y Eslovaquia que antes no había, y no pasa ni media, y se ha establecido sin ningún derramamiento de sangre, y probablemente lleguemos a ver una frontera que divida Bélgica en dos, esperemos que también de forma pacífica. Creo que confundes conceptos, o al menos los asocias de manera errónea. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Panadero en Enero 26, 2010, 19:43:03 Creo que en materia de mentalidades yo tengo más experiencia con unos y con otros que cualquiera del foro, así que intentaré hacer una comparativa entre ambas aunque conviene primero aclarar algunos conceptos:
1- Respecto a Valencia hay que entender que el aluvión de emigrantes castellanos, aragoneses y andaluces convierten a la sociología valenciana en algo bastante plural y diverso. Hay que diferenciar por tanto entre la población cívicamente valenciana, pero que culturalmente no lo es, de la población valenciana que sí es culturalmente valenciana. Empleo por tanto estrictamente el término "valenciano" en su significación nacional o cultural. 2- No pretendo dividir entre "buenos y malos" donde los buenos son unos y lo malos los otros. No es cierto. A nivel social a menudo la virtud lleva aparejado un defecto por lo tanto hablamos de mentalidades diferentes, y punto, no de buenos y malos, indios y vaqueros. 3- Castilla es diversa (como lo es Valencia), y es un tanto absurdo definir un "castellano tipo" un "valenciano tipo" o un "catalán tipo" Si la identidad nacional ha de basarse en la homogeneidad total entonces cada nación peninsular sería un punto en el mapa, tal sería la cantidad que aparecerían en él. Y despues de estas aclaraciones abro otro mensaje con la comparativa. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Tagus en Enero 26, 2010, 20:09:29 A nivel social a menudo la virtud lleva aparejado un defecto por lo tanto hablamos de mentalidades diferentes, y punto, no de buenos y malos. Exactísimamente. Eso es en lo que creo yo. Y que hay mentalidades, y culturas, más y menos compatibles. Y para eso están las fronteras. El mundo está lleno de fronteras. Unas más débiles, otras más difíciles de franquear. Aunque viéndolas en un mapa sean todas iguales. Cada vez creo más en esto, que en una definición estricta de "nación". Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Panadero en Enero 26, 2010, 22:24:59 Una comparativa que no pretende ser exhaustiva. Además hay que tomarla como una descripción general y como tal, no todo es aplicable a todo el mundo.
Bueno, en rojo,mentalidad castellana, en azul, la valenciana. Suele ser reflexivo y metódico Es expansivo y bullicioso Es pragmático, prima el sentido práctico Aprecia la estética, aún inutil Es firme de palabra y no tolera lo contrario a otros Suele ser bocazas y fanfarrón pero gran compañero para ir de copas Suele ser corto de miras, le falta iniciativa, resignado y a menudo fatalista, pero no gusta de abusar de la confianza ajena. Emprende continuamente y alardea de sus logros. Acostumbra a minusvalorar su identidad colectiva, pero tiene un notable amor propio individual. Defiende orgullosamente todo cuanto entienden que los representa. Suele ser profundo y denota una sabiduría serena y pragmática derivada de la experiencia. Reflexivo, pero poco activo, gusta de dejarse llevar. Es emprendedor, activo, se organiza con facilidad aún de manera irreflexiva y superficial. Es comedido se mide y mide más a los demás por sus actos que por sus palabras. Elogia sin medida y le encanta que lo elogien, las palabras prevalecen a menudo sobre los hechos. La consecuencia es que el valenciano al ser abierto y expansivo es también emprendedor, orgulloso de lo suyo, demanda reconocimiento y no para de crear pero se "emborracha hablando", lo que a ojos de un castellano lo convierte en superficial y fanfarrón. A ojos de un valenciano el castellano resulta en cambio hosco e insociable. A un valenciano le pierden las palabras, es, a un nivel superficial el mayor amigo de sus amigos, el peor enemigo de sus enemigos, y el más animado compañero de juergas; pero las palabras no siempre concuerdan con sus hechos. Al castellano, más serio, esto le parece desleal pues es más franco y directo, es orgulloso y celoso de sus palabras, y más consecuente con ellas. Los valencianos son de natural emprendedor pero poco constante. Se saben ofrecer y promocionar pero otorgan menos valor a los hechos que a las palabras. Tienen algo de mentalidad de mercader, tal vez como reflejo de su historia, muy ligada al comercio mediterráneo. El castellano a sus ojos es corto de miras, pues no sabe promocionarse pero es persistente en lo que emprenden. Valencia es la ciudad de los proyectos inacabados, pero antes que acabar uno por completo ya han emprendido otro y tienden al faraonismo, a embarcarse en proyectos superiores a sus fuerzas que no se pueden culminar y quedan inacabados, pero lejos de derivar eso en una sensación de fracaso, enseguida emprenden otro y al cabo del tiempo dejarán el nuevo inacabado para emprender uno nuevo o retomar uno de los ya olvidados. Para un valenciano el castellano es corto de miras: solo emprende proyectos que puede llevar a cabo, o los reduce tanto como sea necesario, pero los termina. A modo de ejemplo, proyectos inacabados o modificados en Valencia: - Palacio de la Generalitat (s. XV): quedó inacabado en su momento. Un buen día en los años 40 del s. XX alguien pensó en acabarlo ¡cinco siglos después!. En tonces se le añadió una segunda torre. - Avenida Barón de Cárcer: aún hoy en día permanece laminada por un último edificio que nunca fue expropiado. - Calle La Paz: un proyecto del s. XIX para borrar del mapa el centro histórico y abrir grandes avenidas que por fortuna para el patriminio cultural se detuvo frente a la Iglesia de Santa Catalina. Ahí sigue. - Dos plazas destacadas del centro de la ciudad, Reina y Ayuntamiento son el resultado de derribos masivos mal planificados, en consecuencia son irregulares. Uno de loos objetivos de crear la de la reina era el de dejar visible la Catedral a cierta distancia, pero un edificio no fué derribado y tapa la base del campanario... - La Ciudad de las Ciencias ha cambiado varias veces de proyecto y de nombre. Actualmente "Ciutat de les Arts i les Ciencies" Proyectaba en origen una torre de telecomunicaciones que nunca se construirá; los edificios tienen goteras, no se preveyó que en Valencia son comunes las sitiaciones de gota fría en otoño tras veranos muy cálidos y no fueron debidamente impermeabilizados; tampoco se preveyó la posibilidad de inundación por escorrentías de agua, ubicándose como se ubica en el cauce seco del Turia. Sin embargo construyen, crean, proponen, son dinámicos aunque bocazas y derrochones. Han montado un puente cuyos pretiles estan compuestos por macizos de flores frescas estacionales que han de cambiarse varias veces al año. Mantener eso cuesta un pastón... ¡pero están contentísimos con el "Puente de las Flores"! El castellano es más metódico que dinámico y más reflexivo que impulsivo. Más fiable y sólido pero también más pasivo. Los valencianos quieren aparentar a menudo donde los castellanos gustan de pasar más desapercibidos. Cuando hay que pagar (y es experiencia personal) el castellano, con un gran amor propio individual no consiente que otros paguen. Se discute y pelea por pagar la cuenta, por invitar. El valenciano o paga cuenta conjunta o lo suyo, o hace por escaquearse, suele ser en temas de dinero bastante interesado, pero cuidado, si estás a su rollo y le doras la píldora con las frases adecuadas o simplemente quiere demostrarte su generosidad, opulencia o amistad puede ser difícil igualarle en ello pues hasta en esto son inconstantes y un ávaro aprovechado puede volverse otro día si le da por ahí en el mayor desprendido. Eso sí mientras el castellano toma su generosidad a beneficio de inventario como algo sin importancia el valenciano toma buena nota y alardeará de generoso a la menor oportunidad. Para un castellano esto es una muestra de fanfarronería y mal gusto pues resulta feo alardear de tales cosas; un valenciano en cambio puede confundir la modesta generosidad castellana con imbecilidad o mediocridad personal. Pero no os engañeis porque hay valencianos desprendidos y castellanos mezquinos, valencianos cortos de miras y castellanos emprendedores. Y en cualquier caso siglos de relación entre culturas representan una influencia recíproca. Buena y mala gente hay en todas partes. Pero eso sí, en términos generales las diferencias sociológicas existen y la forma de ser es diferente, ni mejor ni peor pues ambas conllevan ventajas e inconvenientes. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Panadero en Enero 27, 2010, 08:18:12 No os engañeis, a pesar de mi talante crítico e incluso beligerante respecto a las autonomías levantinas en el tema del agua buena parte del problema se deriva de la calamitosa construccion nacional de España truncada en un determinado momento para iniciar la deriva federal en que nos hayamos sumidos. Un bandazo que ha supuesto que a mucha gente le cambien casi a traición las reglas del juego sobre el que construyeron su vida.
En Valencia tienen también de que quejarse. Cuando España era "una grande y libre" cosas como la de construir un macroembalse como el de Alarcón en tierra de Cuenca era un acto natural que quedaba entre españoles a fin de cuentas. Hoy se encuentran con que ese embalse, pagado con dinero de regantes valencianos se encuentra en otra autonomía que reclama derechos sobre el agua y en la que algunos comienzan a reclamar también que se levanten hipotecas como la que constituye ese embalse sobre su territorio. Poneos en su lugar: pagaron el embalse, nunca lo recibieron (se lo agenció el estado incumpliendo el acuerdo) y algunos entre los que me cuento comienzan a exigir que ese embalse, sobre el que los regantes valencianos siguen teniendo notable influencia a pesar de burlados, pase a control exclusivo de Cuenca y cesen las injerencias de los regantes que, sin embargo, lo pagaron. La sobreexplotación del acuifero 23 no es obra exclusiva de la Junta de Calamidades. De hecho es el regimen franquista quien impulsó el inicio de los regadíos masivos que han arrasado el acuifero. Así, mientras por un lado el regimen potenciaba el embalse de aguas para garantizar el abasto valenciano por otra parte alentaba la irrigación que está en el origen de la mengua brutal de caudal en el Júcar. El trasvasismo parte del supuesto para mi infame de que los ríos son acequias canalizables sujetas a explotación y el agua vertida al mar es un derroche. En cualquier caso la política de trasvases que considera el volumen de los recursos hídricos de España como un todo redistribuible requiere de un estado unificado y centralizado. Pero en esto las reglas también han cambiado: las autonomía ganan poder, pero de manera asimétrica de forma tal que las más fuertes imponen el dominio exclusivo sobre las cuencas que controlan obligando a las débiles a verse perjudicadas o a adoptar la misma actitud. La consecuencia es la que vemos: arbitrariedad en la política de trasvases y reparto injusto de los mismos; Castilla-La Mancha, autonomía que se cuenta entre las débiles, paga con el Tajo pero sin embargo es al tiempo verdugo del Júcar. Todos aquellos que construyeron su progreso sobre esa política estatal de considerar los recursos como un conjunto redistribuible ven ahora como su modelo de desarrollo se ve muy gravemente amenazado y son acusados de rapiñar recursos ajenos. Sin embargo hay que decir que esos territorios, hoy autonomías, en su momento no rapiñaron nada, se limitaron a seguir la senda que el estado les marcó. Hoy se vuelven hacia el estado y hacia sus vecinos perplejos porque de repente son tratados como escoria por hacer lo que siempre han hecho con las bendiciones del propio estado. Las contradicciones de España, las injusticias continuadas, las calamitosas políticas territoriales, germen de tantas desigualdades y contradicciones están también en la base del problema del agua. Contradicciones que se aprecian cada vez más en diversos ámbitos (vease por ejemplo el tema de los cementerios nucleares). Las autonomías se cierran sobre sí mismas para defender sus intereses y sus políticos se tornan rebeldes respecto a los organos centrales de sus partidos pues temen ser penalizados por sus electores. Así que o se rompe España de una vez o el agua debe quedar sujeta a la legislación del estado, legislación que en cualquier caso y por convicción ecologista, entiendo debe ser antitrasvasista y conservacionista. El actual estado de cosas no deja a las autonomías otro camino que combatir por los recursos pues España no funciona sobre principios justos y equitativos, aquí impera la ley del más fuerte. Y en las actuales condiciones, tal y como funciona España, no cabe esperar una solución justa, sino una solución basada en la prevalencia de los intereses de la autonomía que mejor los sepa defender. Por eso soy beligerante en este tema. Por eso soy injusto, pues lo soy al ignorar los abusos castellanos, que los hay. Porque España no va a repartir justicia, ni va a sentar cátedra sobre ecologismo. Va a establecer acuerdos sobre componendas fundamentadas en juegos de poder. Y no queda otra por tanto que contarse entre los poderosos o seguir resignándose a ver una Castilla de tercera ninguneada por las autonomías de primera. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Tagus en Enero 27, 2010, 12:11:05 Tu mensaje sobre las diferencias de los castellanos y levantinos es para enmarcar, tal cual.
Anadiría que la mentalidad del castellano es más para planes a largo plazo, que la del valenciano/levantino. Este último mensaje también es genial, y en especial quiero remarcarte dos frases: Castilla-La Mancha, autonomía que se cuenta entre las débiles, paga con el Tajo pero sin embargo es al tiempo verdugo del Júcar. Y anado: y del Guadiana, en lo que se refiere a su parte "manchega", no así en la zona de Los Montes.Porque España no va a repartir justicia, ni va a sentar cátedra sobre ecologismo. Va a establecer acuerdos sobre componendas fundamentadas en juegos de poder. Y no queda otra por tanto que contarse entre los poderosos o seguir resignándose a ver una Castilla de tercera ninguneada por las autonomías de primera. Tal cual. Sobre el tema del trasvase, creo que hay una máxima que Castilla debe defender, por encima de los usos que se den al agua: lo que no puede ser es que por un Trasvase que se denomina de "excedentes" circule 4 veces más agua que la que se deja en el río del que sale (el Tajo). Mientras eso siga sucediendo, el Estado Espanol es un terrorista ecologico de primera categoría mundial. Título: Re: En Levante hasta los ecologistas son trasvasistas... Publicado por: Torremangana II en Enero 29, 2010, 19:28:42 Los ecolojetas no es que sean trasvasistas, es que son del pesebre como todos.
No existe ni una sola organización cultural, ecologista, etc por aquí que no esté fuertemente politizada y dirigida por subvenciones de la izquierda o de cataluña. Aquí todo es politica Pues si, por aquí se usa "manchego" cuando se trata del tema del agua para darle un matiz únicamente geográfico,... y se omite "castellano" por una simple razón, pq "Castilla, lo castellano, el castellano, los castellanos" son los malos malísimos de cualquier tema político, histórico o linguistico y claro cuando vas a pedir agua te traiciona el subconsciente y evitas esos términos tan horribles no sea que te la niegen. Por otro lado no deja de ser curioso cómo la izquierda cuando se habla del trasvase del Ebro nadie les pide agua a los catalanes y se olvidan del término "paisos catalans" no sea que se vea que éstos no dan ni una gota |