Título: Quebec Publicado por: pepinero en Enero 21, 2006, 05:23:26 (http://img463.imageshack.us/img463/255/quebec4zu.gif) (http://imageshack.us)
La región que hoy conocemos como Quebec fue ocupada primero por los algonquinos, los hurones y los iroqueses. En 1534 el explorador francés Jacques Cartier desembarcó en la península Gaspê y tomó la región en nombre de Francia. La colonización de Nueva Francia, como se llamó a la región, se inició con el explorador francés Samuel de Champlain. Mediante los Tratados de París (1763) que pusieron fin a la Guerra Francesa e India, Francia cedió la colonia de Quebec, a Gran Bretaña. Durante la guerra de Independencia estadounidense, las fuerzas americanas invadieron Quebec en 1775, pero fueron expulsadas un año después. A pesar de que las zonas del sur se convirtieron en territorios estadounidenses en 1783, Quebec siguió siendo una colonia británica. El Acta Constitucional de 1791 dividió Quebec a lo largo del río Ottawa en Bajo Canadá (actual Quebec), en su mayor parte francesa, y Alto Canadá (actual Ontario), en su mayor parte inglesa. El Acta de la Norteamérica británica (1867) creó el Dominio de Canadá, una federación constituida, entre otras, por la provincia de Quebec. Durante la década de 1960, muchos de sus habitantes comenzaron a preocuparse cada vez más por la influencia del gobierno federal sobre los asuntos provinciales. Esto favoreció el surgimiento del independentista Frente de Liberación de Quebec (FLQ), respaldado por Francia, en tanto que los nacionalistas moderados se agruparon en torno al Partido Quebequés (PQ), fundado en 1968 por el antiguo ministro liberal René Lévesque, en favor de la soberanía de la provincia, que quedaría asociada económicamente a Canadá. En mayo de 1980, los votantes de Quebec rechazaron la propuesta que habría iniciado los trámites de secesión de Canadá. El PQ, no obstante, ganó las elecciones provinciales de 1981. En 1987, Quebec, la única provincia que había rechazado la Constitución de Canadá de 1982, acordó aceptar tal documento mediante la firma del acuerdo de Meech Lake, que exigía una serie de enmiendas que reconocieran la provincia como una ‘sociedad diferenciada’. Durante las elecciones de octubre de 1993, una nueva fuerza separatista, el Bloque Quebequés, obtuvo 54 escaños en la Cámara de los Comunes de Canadá. En octubre de 1995, los habitantes de la provincia francófona volvieron, por un estrecho margen, a rechazar la consecución de la plena soberanía (aunque en régimen de coparticipación económica y política con el resto de Canadá) para Quebec. En la siguiente convocatoria electoral (junio de 1997), el número de representantes nacionalistas en la cámara baja del Parlamento canadiense se redujo a 44 diputados. En la actualidad se hizo un referendeum para la independencia que fue rechazado por un espacio muy pequeñode unos 54.000 votos creo q fueron el gobierno canadiense según lei estaba haciendo una campaña en Quebec del orgullo que es ser canadiense! Otro apunte seria decir q en Québec no son bilingües como podia ser el caso de Catalunya o Euskadi , sino que la amplia mayoria solo saben hablar frances y no entienden el ingles. su capital es montreal y tiene 7,5 millones d habitantes (http://img219.imageshack.us/img219/313/quebecmap6lv.png) (http://imageshack.us) Título: Quebec Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Enero 21, 2006, 05:40:01 Personalmente, creo que habría que buscar un razonamiento histórico para una secesión (u otros como pudieran ser una colonización descarada de otra nación o un subyugamiento como el de Austria al III Reich)
Tener una lengua diferente no es motivo para que nadie se independice, sinceramente. Título: Quebec Publicado por: CaSStellano ASJ en Enero 24, 2006, 04:32:12 La cuestión nacional en Canadá es mucho más compleja de como lo pintais. Por lo que tengo entendido no hablamos de una nación como Quebec (no me cabe duda que lo es) francófona y con una cultura diferenciada y por otra parte lo que sería el Canada de habla inglesa y cultura uniforme, las cosas no son así. Canadá es un Estado multicultural con varias identidades nacionales, otro mosaico como el Estado español. Canadá cuenta con el Estado de Ontario, el mayor en población y totalmente americanizado, es como el cincuenta y nosecuantos Estado de EEUU. Luego estaría Alberta donde reside una importante colonia asiática y donde recientemente se ha encontrado petroleo que rianse ustedes de Arabia Saudi o Irak, en la población de Alberta se ha empezado a despertar cierto nacionalismo económico (despreciable si, pero nacionalismo peligroso) y por último tenemos al Estado de Columbia británica que vive al otro lado de las rocosas, tremendamente rural, aislado del resto del Canadá, marginado y olvidado.
Por tanto en Canadá no se puede conceder una independencia a Quebec unicamente y para no romper la unidad de un Estado en pleno S.XXI yo optaría por un fuerte modelo federal tipo EEUU que es un modelo similar al actual, en Canadá las cosas están bien como están. Título: Quebec Publicado por: salamancasigue en Junio 29, 2006, 00:04:35 Quebec es un ejemplo de nación sin estado que votó democraticamente si quería seguir o no dentro de Canadá.
No es cierto del todo que se hablara hace décadas sólo francés, lo que pasa que hicieron unas leyes muy duras contra el inglés para la educación, los rótulos de las calles, los negocios, la emisión editorial, los medios audiovisuales, ... muy acertadas a mi modo de ver. Existía una situación de diglosía, siendo la lengua dominante el francés dejando arrinconado al inglés. Es como las leyes catalanas para rótulos en empresas, sólo será en catalán. Pronto el catalán en Cataluña será la única lengua, como el francés lo es en Quebec. Por otra parte, no hay que olvidar que hay bastante porcentaje de hablantes francófonos en otros puntos muy distantes de Quebec dentro de Canadá como el área de Vancouver, la región de Nuevo Brunswick (23% de francófonos), Ontario, ... Tienen oficinas diplomáticas abiertas por bastantes países del mundo. Desde 1999 en España tienen su embajada en Barcelona. Deberían hacer más, el gobierno, la CAM, o el Ayuntamiento, para animar a Québec a colocar su embajada en Madrid. Como curiosidad, hace 4 días fue el Día Nacional de Québec. Título: Quebec Publicado por: Calaetius en Junio 29, 2006, 01:23:14 Cita de: "pepinero" yo a quebec le daria la independencia absoluta ya que como el detalle más diferenciador es ese , que es un sitio donde solo se habla frances y no ingles por lo que no entiendo porque tiene que estar dentro de canada! El francés es lengua natural de más provincias de Canadá, no sólo de Quebec. Título: Quebec Publicado por: pepinero en Junio 29, 2006, 20:03:03 Cita de: "Calaetius" Cita de: "pepinero" yo a quebec le daria la independencia absoluta ya que como el detalle más diferenciador es ese , que es un sitio donde solo se habla frances y no ingles por lo que no entiendo porque tiene que estar dentro de canada! El francés es lengua natural de más provincias de Canadá, no sólo de Quebec. de que provincias? Título: Quebec Publicado por: A_MANCHICA en Junio 29, 2006, 22:31:11 Canadá es un estado federal y como tal, en teoría sus estados están libremente asociados por lo que si uno se quiere ir (en este caso Quebec) puede hacerlo, y es por eso que han podido tener sucesivos referendums de independencia (creo que se ha sabido hace poco que hubo irregularidades prounionistas).
Título: Quebec Publicado por: salamancasigue en Junio 30, 2006, 03:16:11 Cita de: "pepinero" Cita de: "Calaetius" Cita de: "pepinero" yo a quebec le daria la independencia absoluta ya que como el detalle más diferenciador es ese , que es un sitio donde solo se habla frances y no ingles por lo que no entiendo porque tiene que estar dentro de canada! El francés es lengua natural de más provincias de Canadá, no sólo de Quebec. de que provincias? "Por otra parte, no hay que olvidar que hay bastante porcentaje de hablantes francófonos en otros puntos muy distantes de Quebec dentro de Canadá como el área de Vancouver, la región de Nuevo Brunswick (23% de francófonos), Ontario, .." Título: Quebec Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 30, 2006, 19:29:55 y Labrador.
un saludo Título: Quebec Publicado por: Calaetius en Julio 01, 2006, 02:47:04 Cita de: "Leka Diaz de Vivar" y Labrador. un saludo Y la Isla del Príncipe Eduardo, por ejemplo. Título: Quebec Publicado por: Alcazareño en Julio 01, 2006, 04:09:55 Pero todos esos territorios están alrededor de Quebec, que la francofonía se de en esos lugares es normal tal y como el gallego en el noroeste de Castilla, el catalán en el pirineo oriental aragonés, etc
Título: Quebec Publicado por: Alvargonzález en Julio 06, 2006, 18:46:58 Cita de: "Calaetius" Cita de: "Leka Diaz de Vivar" y Labrador. un saludo Y la Isla del Príncipe Eduardo, por ejemplo. Y ni hablar de Saint Pierre y Miquelon, de todavía es de Francia. Buscad la bandera de esta isla, que es muy curiosa... Título: Quebec Publicado por: Calaetius en Julio 06, 2006, 20:58:37 Cita de: "Alvargonzález" Cita de: "Calaetius" Cita de: "Leka Diaz de Vivar" y Labrador. un saludo Y la Isla del Príncipe Eduardo, por ejemplo. Y ni hablar de Saint Pierre y Miquelon, de todavía es de Francia. Buscad la bandera de esta isla, que es muy curiosa... Eso es. Totalmente especial, esta región. Título: Quebec Publicado por: Raithan en Julio 07, 2006, 09:20:34 según google esta es la bandera
(http://www.travel-images.com/saint-pierre-miquelon.gif) :? que cosa más rara Título: Quebec Publicado por: pepinero en Julio 09, 2006, 04:08:44 Cita de: "Raithan" según google esta es la bandera ([url]http://www.travel-images.com/saint-pierre-miquelon.gif[/url]) :? que cosa más rara la pongo yo porque la tuya no se ve. (http://img80.imageshack.us/img80/8279/visitingstpierremiquelonflag3l.gif) (http://imageshack.us) para los que no estan puestos en banderas , las tres banderas que aparecen hace referencia a la ikurriña , a la bandera del reino de Bretaña y los leones son los leones de normandia. al igual que el caso de la isla de los vascos en canada que se llama asi por que fue fundada por vascos pescadores creo que por eso aki hay otra ikurriña y la bandera de bretaña y normandia. es más El nombre Miquelon es de origen vasco, debido a que esta isla fue la base de los pescadores de Saint-Jean de Luz, en el País Vasco francés. Título: Quebec Publicado por: Brigo en Noviembre 22, 2006, 23:20:21 http://es.wwitv.com/
en canada, cbc north en inuktitut un idioma indigena !Viva Calgary! en especial Airdrie (Alberta, Canadá) mi novia es de alli Título: Quebec Publicado por: shiryu en Noviembre 23, 2006, 14:50:43 http://www.20minutos.es/noticia/175747/0/canada/quebec/nacion/
que os parece?? Título: Quebec Publicado por: calabuey en Diciembre 08, 2006, 18:49:58 PUTAAAAAAAAAAAAAA
Título: Re: Quebec Publicado por: salamancasigue en Abril 07, 2007, 14:28:28 ¿No os parece triste lo que ha pasado en las recientísimas elecciones?
Título: Re: Quebec Publicado por: Panadero en Abril 10, 2007, 01:41:55 ¿No os parece triste lo que ha pasado en las recientísimas elecciones? ¿Que ha pasado? Título: Re: Quebec Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 10, 2007, 02:35:53 Que lso separatistas se han pegado la ostia padre.
Yo estoy feliz, menos fronteras y mas lugareñas :icon_twisted: Título: Re: Quebec Publicado por: rigaton en Abril 11, 2007, 05:22:07 Que los antinmigracionistas autonomistas han ganado muchos escaños , que los liberales han perdido muchos y que los independentistas han perdido algunos .
Título: Re: Quebec Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 11, 2007, 05:52:13 independentistas han perdido algunos .
jajaaj, ni siquiera me esperaba tanto sesgo por parte de un nacionalista vasco. Título: Re: Quebec Publicado por: Salvaje en Enero 27, 2010, 06:15:07 Tenía que escribir sobre Quebec, es un tema al que tengo mucho respeto ya que tengo familia por allí.
Para empezar, me llama muchísimo la atención la enorme europeidad de esta nación, incluso a pesar de haber allí muchos mestizos y amerindios que conservan sus tradiciones. Tan europea se me antoja que hasta el nacionalismo quebequés es casi un calco de los nacionalismos europeos, tales como el vasco o el catalán: mayoritariamente de izquierdas, y además con acogida importante, algo insólito en América del Norte. El nacionalismo quebequés no se basa sólo en su diferente cultura e idioma, totalmente francesas, si bien se apoya en ello. Es cierto que en más de una ocasión esta tierra se ha visto puteada no sólo por Francia (que la abandonó a su suerte), sino también por el Reino Unido (ya sabemos lo mal que se llevan británicos y franceses y teniendo los primeros territorios habitados por los últimos...) Ahora, siendo Quebec una de las provincias más ricas de Canadá, si no la que más, piden su independencia. Lo cual no me parece mal, pues no soy demasiado simpático a los anglosajones, y no veo muy bien que una nación con sus propias señas de identidad se vea gobernada por otra que parece tratar de destruirla, como es el caso. Título: Re: Quebec Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 27, 2010, 14:17:07 Tratan de destruirla?, pero si Canadá es bilingües, federal,etc...!, yo lo que veo es mas de lo mismo, gente con un feudalista concepto de nación.
Título: Re: Quebec Publicado por: Salvaje en Enero 27, 2010, 14:54:13 A mí me han contado los parientes que tengo allí que en el Canadá anglosajón no se para de insultar a los francoparlantes, se los mira no demasiado bien. Y aunque en teoría el francés no es oficial sólo en Quebec, sino también en otras zonas, como el Territorio del Yukón, en la práctica es el inglés y en menor medida las lenguas amerindias las que existen. El trato dado a la cultura francocanadiense fuera de Quebec deja a veces muchísimo que desear.
Título: Re: Quebec Publicado por: Free Castile en Enero 28, 2010, 03:19:07 En mi clase hay una tia Canadiense y yo creia que era francesa, cuando la pregunté que si era francófona me contestó muy impetuosamente que si, como Leka cuando le preguntan que si es español
Título: Re: Quebec Publicado por: Salvaje en Enero 28, 2010, 03:46:11 Es que los francocanadienses están muy orgullosos de serlo, entre otras cosas porque eso jode a los anglocanadienses.
Título: Re: Quebec Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 28, 2010, 04:24:23 En mi clase hay una tia Canadiense y yo creia que era francesa, cuando la pregunté que si era francófona me contestó muy impetuosamente que si, como Leka cuando le preguntan que si es español De hecho no entiendo como un no nacionalista es el Presidente de la Asamblea del Quebec..... Título: Re: Quebec Publicado por: rigaton en Enero 28, 2010, 04:33:55 En mi clase hay una tia Canadiense y yo creia que era francesa, cuando la pregunté que si era francófona me contestó muy impetuosamente que si, como Leka cuando le preguntan que si es español De hecho no entiendo como un no nacionalista es el Presidente de la Asamblea del Quebec..... De hecho yo no entiendo porque Puerto Rico no es independiente . Por la pasta amigo, no porque se sientan canadienses o estadounidenses . Título: Re: Quebec Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 28, 2010, 04:47:13 Me mola ese argumento de que cuando son separatistas-nacionalistas es por sentimiento y cuando no lo son es por la pasta :icon_lol:
Yo lo llamo suposicione,s que son repsetables, peor yo te hablo de hechos, y es que gobierna un no nacionalista de centro derecha, en esa tierra donde por lo que veo en este foro el nacionalismo separatista quebeques barre. :icon_lol: Título: Re: Quebec Publicado por: Tagus en Enero 28, 2010, 06:03:27 Yo no conozco el caso de Canadá, por lo que no hablaré de ellos, pero cada vez creo más que donde hay una frontera lingüística, hay impepinablemente una frontera nacional, y más siendo lenguas tan diferentes como el inglés y el francés.
Puede haber varias naciones que compartan una misma lengua, pero habiendo dos lenguas diferentes, para mí es imposible que haya una misma nación. Por la simple razón que el cerebro de unos y otros, va a funcionar de distinta manera. Suiza es especial porque les mantiene unidos la pasta que obtienen de ser un paraíso feudal secular. Fuera de ahí, no funciona. El pensamiento es verbal, y la lengua materna determina tremendamente nuestra manera de razonar. Título: Re: Quebec Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 28, 2010, 07:26:56 Suiza no siempre ha tenido pasta, y ha estado permanentemente amenzada por grandes imperios a su alrededor.
Yo lo quecroe es qu ele concpeto lengua-nacion, raza-nacon son primitivos, y que habría que sacudírselos de una vez. Primero eran las cevas y el entorno familair cercano, luego vinieron los clanes, luego las tribus----ciudades estado----feudalismo---reinos---etc..... Cuanto mas evoluciona el hombre mas amplía sus fronteras vitales. Feudalizar el mundo a base de lenguas me parece un retroceso del carallo. Título: Re: Quebec Publicado por: rigaton en Enero 28, 2010, 20:15:52 Suiza no siempre ha tenido pasta, y ha estado permanentemente amenzada por grandes imperios a su alrededor. Yo lo quecroe es qu ele concpeto lengua-nacion, raza-nacon son primitivos, y que habría que sacudírselos de una vez. Primero eran las cevas y el entorno familair cercano, luego vinieron los clanes, luego las tribus----ciudades estado----feudalismo---reinos---etc..... Cuanto mas evoluciona el hombre mas amplía sus fronteras vitales. Feudalizar el mundo a base de lenguas me parece un retroceso del carallo. ¿ Entonces para que coño existen las lenguas oficiales ? . Tu me diras el caso de los EEUU , pero todo el mundo sabe que el Ingles es cuasioficial . El resto de los paises del mundo mundial tienen idiomas oficiales , y en la mayoria de los casos solo uno . Si yo no me entiendo verbalmente con el que tengo al lado , eso ya es una barrera claramente fuerte . Buena parte de la base identitaria de los paises es el idioma . Incluso en Africa , con idiomas europeos como oficiales ,y fronteras ficticias hay una diferencia marcada entre paises francofonos ,anglofonos y lusofonos . Y no solo es idioma, sino culturalmente . ¿ los de Puerto Rico se sienten estadounidenses ? . Si han votado en contra de ser estado , es que ni de palo se sienten estadounidenses . Ellos ya hablan su corrupto castellano y no el ingles , y culturalmente , por muy yankizados que esten , tampoco se sienten yankees . En Sudafrica todos saben hablar ingles , pero los blancos de habla afrikaans generalmente no tienen la misma cultura que los blancos de habla inglesa , y por eso se sienten diferentes , y se discriminan mutuamente . Unos juegan al Rugby y otros al cricket . Unos leen unos periodicos , los otros leen otros periodicos .En general unos van a unas escuelas , otros van a otras escuelas diferentes . Los blancos de habla inglesa viven en sus barrios , mientras que los blancos de habla afrikaans viven en sus propios barrios diferentes . En definitiva , hay una barrera clara entre ambos , y esta division no tiene nada ver con la raza . En cuanto a un mundo dividido y hetereogeneo, me parece mejor que un mundo homogeneo en el que todos hablan el mismo idioma , nos gobiernan los mismos tios, y la gente de todos los paises es igual .El mundo seria mas aburrido y mas facil de controlar . Quizas es que haya cosas de nuestros antepasados feudales que son mejores que las cosas politicamente correctas que nos quieren imponer actualmente . Lo de abajo las fronteras , o lo de que la unica raza que existe es la humana queda muy bien , pero a mi me aburre . Comer en un restaurante Chino en Kenya no es que me haga especial ilusion . Título: Re: Quebec Publicado por: Castille Spirit en Enero 28, 2010, 20:21:03 Suiza no siempre ha tenido pasta, y ha estado permanentemente amenzada por grandes imperios a su alrededor. Yo lo quecroe es qu ele concpeto lengua-nacion, raza-nacon son primitivos, y que habría que sacudírselos de una vez. Primero eran las cevas y el entorno familair cercano, luego vinieron los clanes, luego las tribus----ciudades estado----feudalismo---reinos---etc..... Cuanto mas evoluciona el hombre mas amplía sus fronteras vitales. Feudalizar el mundo a base de lenguas me parece un retroceso del carallo. ¿ Entonces para que coño existen las lenguas oficiales ? . Tu me diras el caso de los EEUU , pero todo el mundo sabe que el Ingles es cuasioficial . El resto de los paises del mundo mundial tienen idiomas oficiales , y en la mayoria de los casos solo uno . Si yo no me entiendo verbalmente con el que tengo al lado , eso ya es una barrera claramente fuerte . Buena parte de la base identitaria de los paises es el idioma . Incluso en Africa , con idiomas europeos como oficiales ,y fronteras ficticias hay una diferencia marcada entre paises francofonos ,anglofonos y lusofonos . Y no solo es idioma, sino culturalmente . ¿ los de Puerto Rico se sienten estadounidenses ? . Si han votado en contra de ser estado , es que ni de palo se sienten estadounidenses . Ellos ya hablan su corrupto castellano y no el ingles , y culturalmente , por muy yankizados que esten , tampoco se sienten yankees . En Sudafrica todos saben hablar ingles , pero los blancos de habla afrikaans generalmente no tienen la misma cultura que los blancos de habla inglesa , y por eso se sienten diferentes , y se discriminan mutuamente . Unos juegan al Rugby y otros al cricket . Unos leen unos periodicos , los otros leen otros periodicos .En general unos van a unas escuelas , otros van a otras escuelas diferentes . Los blancos de habla inglesa viven en sus barrios , mientras que los blancos de habla afrikaans viven en sus propios barrios diferentes . En definitiva , hay una barrera clara entre ambos , y esta division no tiene nada ver con la raza . En cuanto a un mundo dividido y hetereogeneo, me parece mejor que un mundo homogeneo en el que todos hablan el mismo idioma , nos gobiernan los mismos tios, y la gente de todos los paises es igual .El mundo seria mas aburrido y mas facil de controlar . Quizas es que haya cosas de nuestros antepasados feudales que son mejores que las cosas politicamente correctas que nos quieren imponer actualmente . Lo de abajo las fronteras , o lo de que la unica raza que existe es la humana queda muy bien , pero a mi me aburre . Comer en un restaurante Chino en Kenya no es que me haga especial ilusion . El último párrafo es la pretensión del nuevo orden mundial, el proceso lleva ya un ritmo casi imposible de parar, la población además está conforme con ese proceso, poco queda por hacer...prepárate para ver millones de nueva yorks en unas décadas Título: Re: Quebec Publicado por: Tagus en Enero 30, 2010, 02:36:37 El último párrafo es la pretensión del nuevo orden mundial, el proceso lleva ya un ritmo casi imposible de parar, la población además está conforme con ese proceso, poco queda por hacer...prepárate para ver millones de nueva yorks en unas décadas Tranquilo, que ya vendrá la naturaleza y pegará un buen ostiazo. La naturaleza lleva y llevará siempre todas las de ganar, y el hombre todas las de perder. Pienso que los defensores de la globalización imparable, son unos tremendos ilusos. Creemos que somos tan fuertes para dominar la naturaleza, pero la realidad es que sigue, y seguirá teniendo ella misma más control sobre nosotros. Las mismísimas fronteras humanas, las naciones, y sus cambios (que siempre los ha habido en la historia del hombre) dependen mucho más de lo que cree la mayoría, de los factores naturales que gobiernan la tierra, sus ciclos y sus reveses. Conste que no lo digo como ecologista, precisamente (tal y como se entiende esto en Espana, al menos) sino como como creyente convencido de nuestra inferioridad contra los dictados de la Tierra, y de la naturaleza -no dejamos de ser ella misma-. |