Título: [Burgos] Álava se opone al puerto seco destinado a Pancorbo Publicado por: Maelstrom en Noviembre 18, 2010, 22:42:54 (http://www.opinionhoteles.com/wp-content/plugins/WPRobot/images/c0a47_Pancorbo.jpg)
La apuesta de la Autoridad Portuaria Bilbaina (APB) por la villa burgalesa de Pancorbo para instalar un puerto seco no ha tardado en desatar la polémica en los medios políticos y empresariales del País Vasco. Éstos no han tardado en presionar y protestar para que el citado proyecto no se instale en tierras castellanas: Citar Temor en Burgos por el intento de Álava de «robar» el puerto seco Partidos y empresarios vascos se unen para evitar que se instale en Pancorbo ABC / BURGOS Día 18/11/2010 Ésta vez no se trata del afán conquistador de los nacionalistas sobre Treviño, ni tan siquiera de sacar más provecho de las conocidas como «vacaciones fiscales vascas». El objetivo esta vez del País Vasco y de todas sus fuerzas políticas es dejar sin efecto el acuerdo entre la Autoridad Portuaria de Bilbao y la Diputación de Burgos para instalar un puerto seco en el polígono de El Prado, en Pancorbo. Todo estaba atado, pero desde hace unos días políticos y empresarios vascos han unido fuerzas para tratar de hacerse con unas instalaciones necesarias para la economía burgalesa. El contraataque alavés tomó forma ayer al conocerse que el centro logístico alavés Arasur prepara una oferta al puerto de Bilbao para recibir sus mercancías. Esta iniciativa fue adoptada con «carácter de urgencia»en una reunión que mantuvieron en Vitoria los consejeros vascos de Transportes e Industria, Iñaki Arriola y Bernabé Unda, respectivamente, el presidente del puerto de Bilbao, José Ramón de la Fuente, y dirigentes socialistas de Álava y Euskadi. Pese a que el Consejo de Administración del puerto bilbaíno ya ha avanzado las gestiones para ubicar ese puerto seco en Pancorbo, los consejeros y dirigentes socialistas han tomado esta decisión. De hecho, los dos principales accionistas de Arasur, Caja Vital y el grupo Abertis, se reunieron también ayer para presentar esta propuesta y lograr que decaiga la apuesta de Bilbao por Pancorbo, lo que llevó al PP a pedir la dimisión del presidente de la Autoridad Portuaria de capital vizcaína y a criticar a la Diputación alavesa gobernada por el PNV por no defender las instalaciones logísticas de su territorio. Ayer además se celebró otra reunión en la Cámara de Comercio de Álava en la que participaron representantes de la Diputación alavesa, el Ayuntamiento de Vitoria, el Centro de Transportes y Logística de la capital alavesa y VIA, la agencia de promoción del aeropuerto de Foronda. En esta cita, que estaba prevista antes de que surgiera este conflicto, se pidió que todas las instituciones alavesas y vascas trabajen en común para defender a Álava como espacio logístico. Por último, la diputada foral de Promoción Económica, Arantza Zenarruzabeitia, reclamó que la semana que viene se celebre un encuentro «urgente y al más alto nivel» para tratar esta cuestión. Mientras, las reacciones y los temores se sucedieron desde Burgos. Así, el alcalde de Pancorbo, el popular Jaime Estefanía (PP), indicó ayer que la instalación del puerto seco de Bilbao en su localidad es algo ya «decidido» porque la decisión corresponde a la Autoridad Portuaria de Bilbao, que ya se ha pronunciado al respecto. Pese a la reclamación vasca, Estefanía sostuvo que ya se han mantenido conversaciones al respecto con el responsable de la toma de esta decisión, José Ramón de la Fuente, que dirige la Autoridad Portuaria de Bilbao, dependiente del Ministerio de Fomento. Tras asegurar que está «tranquilo» y convencido de que el proyecto seguirá adelante, el alcalde aseguró que el puerto seco supondrá la utilización de 480.000 metros cuadrados del polígono de «El Prado» en esta localidad y la generación de un importante volumen de empleo que repercutirá positivamente en toda la zona y «es algo muy positivo para todo Burgos y la comunidad de Castilla y León». «Hartos» de presiones Mientras, el presidente de la Confederación de Asociación Empresariales de Burgos, Roberto Alonso, aseguró que el cambio de ubicación del puerto seco sería un «robo». En declaraciones a Efe, aseguró que los empresarios están «hartos» de que la política quiera intervenir en decisiones empresariales y criticó esas «presiones». Desde el PP, el presidente de la Diputación, Vicente Orden Vigara, pidió que se deje de «marear la perdiz» y se eviten «injerencias políticas, incluso de algunos compañeros», en referencia a las críticas de dirigentes del PP en Alava. En su opinión, «se puede colaborar pero Pancorbo no puede quedar en un mero almacén y que el grueso de instalaciones vayan a otro lugar». Por último, el secretario general del PSOE en Burgos, José María Jiménez, consideró que sería «muy positivo» que el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, hablara con Antonio Basagoiti como líder del PP en el País Vasco para frenar las críticas de este partido a la instalación de un puerto seco en Pancorbo (Burgos), obviando que sus compañeros de partido también lo apoyan. En su opinión, más que «fijarnos en problemas simbólicos como la adscripción territorial de Treviño, el PP debe parar lo que ha empezado en Álava, en un proyecto realmente importante para Burgos». http://www.abc.es/20101118/comunidad-castillaleon/temor-burgos-intento-alava-20101118.html (http://www.abc.es/20101118/comunidad-castillaleon/temor-burgos-intento-alava-20101118.html) Y qué duda cabe de que los vascos acabarán llevándose el gato al agua, ante la pasividad de las incompetentes autoridades de Castilla y León... Título: Re: [Burgos] Álava pretende llevarse el puerto seco destinado a Pancorbo Publicado por: caminante en Noviembre 18, 2010, 23:41:08 No pasa nada :icon_evil:, se lo lleva la tan amada periferia.Y total..pilla tan cerquita que ¿qué más da? :icon_evil: :icon_evil:....más internacionalismo es lo que hace falta en este foro.¡hombre! :icon_mrgreen:
Título: Re: [Burgos] Álava pretende llevarse el puerto seco destinado a Pancorbo Publicado por: TAROD en Noviembre 18, 2010, 23:50:10 Y qué duda cabe de que los vascos acabarán llevándose el gato al agua, ante la pasividad de las incompetentes autoridades de Castilla y León... Y de los castellanos, no se te olvide, si nos ningunean es porque nos dejamos. Título: Re: [Burgos] Álava pretende llevarse el puerto seco destinado a Pancorbo Publicado por: artxon en Diciembre 18, 2010, 23:55:11 El Puerto de Bilbao descarta Arasur y ratifica su apuesta por Pancorbo Los últimos y tardíos esfuerzos de Álava por convencer a la Autoridad Portuaria de Bilbao (APB) de que instale la terminal logística ferroportuaria o 'puerto seco' en Arasur no han dado los frutos esperados. Las autoridades vizcaínas dijeron ayer su última palabra: no a que Rivabellosa acoja su proyecto y sí a ubicarlo en la localidad burgalesa de Pancorbo. Una decisión que, según indicó ayer en un comunicado, obedece a «criterios empresariales que persiguen únicamente contribuir a la riqueza de nuestro entorno y a la generación de empleo». El Consejo de Administración de APB detalló y resumió en dos las principales razones que le han llevado a ratificar su apuesta inicial. En primer lugar, ve que en el polígono burgalés El Prado puede «liderar el proyecto, es decir, ser el promotor y explotador, garantizando así que las actividades que allí se realicen tengan un carácter logístico y generen tráfico únicamente a través del Puerto de Bilbao». Pero, además, valora que Pancorbo «cuenta con una terminal ferroviaria dentro de las propias instalaciones, por lo que no hay necesidad de realizar acarreos», lo que permite al puerto «ser competitivo, más aún en una zona como es Castilla y León, y más si se quiere atraer el tráfico de Madrid». La decisión, aunque esperada, arroja un jarro de agua fría sobre las escasas esperanzas que albergaban tanto Arasur -que cuenta con la Vital y el grupo catalán Abertis como socios principales con un 88% y con una participación minoritaria del Gobierno vasco, Diputación y Ayuntamiento de Ribera Baja- como el Gabinete Agirre de hacer cambiar de idea a las autoridades vizcaínas. Después de que el PP desatara la polémica al pedir la dimisión del presidente del Puerto de Bilbao por su apuesta en favor de Burgos, el equipo rector de la plataforma trató de jugar su última baza y poner en valor ante la APB la potencialidad de las instalaciones, naves, depósitos e infraestructuras ferroviarias y servicios ya existentes en el polígono de Rivabellosa. A los pocos días, fue el propio Xabier Agirre el encargado de 'vender' esas excelencias ante la Cámara de Comercio y la patronal vizcaínas. Pero la «buena disposición» que las comitivas locales percibieron en todos estos encuentros no se ha traducido finalmente en un cambio de opinión. «No se ha reaccionado tarde y se ha hecho lo que se tenía que hacer», aseguró a EL CORREO el diputado general, al tiempo que destacaba la firme apuesta del PNV por la alternativa local. «Al margen de polémicas» El Consejo de Administración del Puerto de Bilbao, consciente de que su decisión no ha sido entendida en muchos sectores empresariales y políticos alaveses, la acompaña de una mayor implicación en los polígonos de la provincia. «Deseamos desvincularnos de polémicas que no estén basadas en datos estrictamente técnicos», aseveró en ese comunicado, donde detallaba y recalcaba las medidas adoptadas ayer para aumentar su presencia en Júndiz y formar parte de Arasur. En concreto, el Consejo de Administración acordó incrementar su participación en el polígono vitoriano a través de Servicios Integrales Depot, donde ahora tiene el 5% del accionariado. La Autoridad Portuaria ampliará su capital en 344.000 euros y pasará a adquirir el 43%. Además, aprobó tomar parte como promotor, junto con el Gobierno vasco y el central, de la futura gran plataforma logística de Euskadi en Júndiz, para lo cual reservará a corto y medio plazo 20 millones de euros. Por último, decidió formar parte de Arasur de cara a aprovechar sinergias en el transporte por carretera desde o hacia el Puerto de Bilbao. «Proseguiremos las conversaciones iniciadas con la Caja Vital para concretar la forma mercantil en la que se articulará esa participación». Para el popular Javier de Andrés, la decisión del Puerto de Bilbao, al fin y al cabo, «es un nuevo acuerdo del PNV-PSE que perjudica a Álava. Es una componenda a la que dan apariencia de compensación cuando en realidad supone la pérdida de una importante inversión». Desde el PSE, Txarli Prieto prefirió resaltar los compromisos en favor de Júndiz y Arasur. «Aumentar la participación en Júndiz y seguir las negociaciones con Arasur supone el inicio de una apuesta de futuro porque la logística en Euskadi se complementa entre sus diferentes modalidades». http://www.elcorreo.com/alava/v/20101218/alava/puerto-bilbao-descarta-arasur-20101218.html Título: Re: [Burgos] Álava pretende llevarse el puerto seco destinado a Pancorbo Publicado por: Quinto en Diciembre 19, 2010, 00:15:48 Buenas noticias para Burgos entonces, ¿alguien sabe qué tipo de ventajas técnicas ofrece Pancorbo? porque la cercanía a Madrid no es mucho mayor que Álava, y según dicen también Rivavellosa tenía instalaciones ferroviarias... ¿entonces?
Título: Re: [Burgos] Álava pretende llevarse el puerto seco destinado a Pancorbo Publicado por: Torremangana II en Diciembre 19, 2010, 01:08:38 Definidos los trazados del AVE, ahora la batalla serán los trazados de las líneas de mercancias y los Puertos Secos asociados donde Castilla se juega más que nadie por carecer, exceptuando Santander, de mar, y pq el Puerto Seco es eso, un puerto pero en vez de intercambiar mercancias entre barco y camión/tren es entre tren y camión. Transportar por tren es 4 veces mas economico q por camión así q el interés está justificado.
CU y AB tb se están peleando por un Puerto Seco, en mi opinión hay mercado para 2 pq Valencia-castellón son un área economica distinta de Alicante-Murcia-Almería. Y lo próximo será que todos quieran una nuclear, pero esto es mas peliagudo y dificil de vender. Y la noticia no hace sino recordarnos que Santander, al separarse de Castilla la Vieja no hizo sino el capullo pq podría garantizarse los flujos de toda la meseta, madrid incluida por su puerto y esto es infinitamente mejor q tener una autonomia de tercera. Ahora son los vascos los que rota la relación histórica Santander-resto de Castilla la Vieja pretende sacar tajada. ¡Tontos montañeses! Título: Re: [Burgos] Álava pretende llevarse el puerto seco destinado a Pancorbo Publicado por: Tizona en Diciembre 19, 2010, 01:26:40 ¡venga españolistas, apoyad a Alava para que España no se rompa!
Título: Re: [Burgos] Álava pretende llevarse el puerto seco destinado a Pancorbo Publicado por: Quinto en Diciembre 19, 2010, 01:58:12 ¡venga españolistas, apoyad a Alava para que España no se rompa! Jajaj, es una crítica un poco simplona, siendo españolista como soy, prefiero que se invierta en las provincias que más lo necesitan. Léase Burgos antes que Vitoria. Título: Re: [Burgos] Álava pretende llevarse el puerto seco destinado a Pancorbo Publicado por: Bocarte en Diciembre 19, 2010, 03:44:42 Y la noticia no hace sino recordarnos que Santander, al separarse de Castilla la Vieja no hizo sino el capullo pq podría garantizarse los flujos de toda la meseta, madrid incluida por su puerto y esto es infinitamente mejor q tener una autonomia de tercera. Ahora son los vascos los que rota la relación histórica Santander-resto de Castilla la Vieja pretende sacar tajada. ¡Tontos montañeses! Falso. Incluso cuando Santander era de Castilla salían más mercancías por Bilbao, es más barato. Yo repito lo de siempre, para que Santander sea el "puerto DE Castilla" y no el "puerto EN Castilla" los empresarios castellanos se tienen que comprometer a pagar más por el transporte de sus productos por "patriotismo". Te adelanto que eso no va a pasar. Título: Re: [Burgos] Álava pretende llevarse el puerto seco destinado a Pancorbo Publicado por: manchica en Diciembre 19, 2010, 18:56:37 Pancorbo se lo ha llevado por la sencilla razón de que en Pancorbo les van a dar 8 millones de euros y préstamos sin intereses del Plan Garoña, con lo cual les va a salir casi casi regalado.
Y en Álava de momento y si el PNV no lo remedia no se pueden beneficiar del Plan Garoña. Así de simple, no tiene más vueltas. Título: Re: [Burgos] Álava pretende llevarse el puerto seco destinado a Pancorbo Publicado por: Quinto en Diciembre 19, 2010, 20:23:59 Pancorbo se lo ha llevado por la sencilla razón de que en Pancorbo les van a dar 8 millones de euros y préstamos sin intereses del Plan Garoña, con lo cual les va a salir casi casi regalado. Y en Álava de momento y si el PNV no lo remedia no se pueden beneficiar del Plan Garoña. Así de simple, no tiene más vueltas. Plan Garoña, no sé lo que es pero me deja más tranquilo. Ahora lo busco, gracias. Título: Re: [Burgos] Álava pretende llevarse el puerto seco destinado a Pancorbo Publicado por: Torremangana II en Diciembre 20, 2010, 00:44:31 Bocarte, tu comentario no niega el mio.
Nadie paga más "por patriotismo" salvo que de bonos patrioticos catalanes o valencianos se trate, que ya hay q ser gilipollas para prestarle a entes en quiebra... :icon_mrgreen: Si no se va al mar por Santander es sencillamente pq a Bilbao se va por autopista y a Valledolid-Palencia le interesa mas Santander, igual que a León... |