Título: Supervivencia Publicado por: Tizona en Enero 09, 2011, 03:41:17 http://www.youtube.com/watch?v=gCsD97Koikc&NR=1
Por cierto, tiene el gobierno refugios antinucleares para nosotros o solo para ellos Título: Re: Supervivencia Publicado por: salamankaos en Enero 09, 2011, 04:44:27 Menuda mierda que tengamos que vivir con miedo a esto por culpa de cuatro hijos de puta.
Título: Re: Supervivencia Publicado por: Tizona en Enero 10, 2011, 00:25:55 Tienes buena firma
Título: Re: Supervivencia Publicado por: Torremangana II en Enero 12, 2011, 01:06:33 Desaparecido el poder rojo en casi todo el mundo el riesgo disminuye. solo preocupan Corea del Norte, Irán e India-Paquistán.
Título: Re: Supervivencia Publicado por: caminante en Enero 12, 2011, 01:59:56 El riesgo nuclear hoy es puro entretenimiento.Las posibilidades de confrontación nuclear son igual a cero.Ni siquiera los indios de la India y los pakistanos. No os despisteis.
Título: Re: Supervivencia Publicado por: Panadero en Enero 12, 2011, 07:16:44 Desaparecido el poder rojo en casi todo el mundo el riesgo disminuye. solo preocupan Corea del Norte, Irán e India-Paquistán. ´Yo diría que desaparecido el poder rojo el riesgo aumenta considerablemente. En el mundo bipolar el pánico nuclear permitió establecer el acuerdo tácito de no llegar a una confrontación nuclear que hubiese supuesto la destrucción mutua. Por tanto existían unas pautas aceptadas tacitamente y no tan tácitamente por ambas partes, el riesgo era elevado y la desconfianza mutua brutal, pero cada bloque sabía a que atenerse respecto al otro. El mundo de los conflictos asimétricos en cambio se rige por normas variables, circunstancias diversas y varios interlocutores. Ya no existe un equilibrio nuclear que por espantoso que resultase se regía mediante relaciones y acuerdos escritos o tácitos entre dos interlocutores; existen una pléyade de armas nucleares, la bilateralidad ha sido sustituida por una compleja relación de multilateralidad y ya no existe un equilibrio que permita mantener inactivo el arsenal mundial sino múltiples balanzas cada una de las cuales se equilibra y desequilibra en relación a todas las demás y a cualquiera de ellas. Aunque el riesgo inmediato sea aparentemente menor las posibilidades de controlar por medios diplomáticos una escalada nuclear son también menores. El mundo bipolar se exponía a la destrucción total, motivo suficiente como para que cada bloque del mundo entero pudiese regirse por miedo a la otra parte y protegerse bajo el paraguas del "equilibrio del miedo" Con las armas nucleares convertidas no ya en un factor de equilibrio entre bloques mundiales, sino entre potencias regionales el equilibrio del miedo a nivel mundial se transforma en varios equilibrios del miedo dispersos a escala regional. El riego de inmediata destrucción global desaparece en apariencia pero los equilibrios se multiplican y con ello también lo hacen las oportunidades para que uno de esos equilibrios se rompa provocando una escalada bélica nuclear a nivel mundial que acaso resultase incontrolable por medios diplomáticos. Imaginemos a Irán e Israel apuntándose abiertamente con cabezas nucleares ¿que puede pasar sia uno de los bandos sobrepasa el límite? ¿cuales son los medios de interlocución entre ambos contendientes para marcar ese límite?. Traslada el problema a la India y Pakistán y a la India y China y después amplialo a grupos armados, guerrillas, organizaciones terroristas y por supuesto a Corea del Norte o la ex-Urss. El mundo bipolar estableció unos límites y unos mecanismos de interlocución que aceptados por ambas partes garantizaban la seguridad nuclear mundial. Existía el riesgo y los medios para reducirlo y sobre todo, ambos bloques actuaban de acuerdo a un principio de racionalidad basado en que ante la imposibilidad de destruir al otro sin exponerse a la propia destrucción convenía a ambas partes mantener la amenaza dentro de esos límites. No es esa la situación actual: organizaciones como al-Qaeda no actuan movidas por el principio racional de autoconservación; el riesgo ya no es bipolar, sino multipolar; no existen mecanismos de interlocución aceptados por las partes y un conflicto nuclear local podría devenir mediante los juegos de alianzas y contraalianzas en una guerra global. Carecemos de todo lo que se daba por sentado tras la crisis de los misiles en el mundo de las postguerra mundial: interlocución, reglas pactadas o tácitas; diplomacia bipolar con reglas mundiales; racionalidad basada en la autoconservación; hasta carecemos de un enemigo definido y derrotable en términos convencionales. Una teocracia me parece infinitamente más peligrosa como potencia nuclear que un estado ateo regido por principios racionales y no por creencias sobrenaturales por mucha urticaria que a algunos os provoque el comunismo. El que cree en una promesa de vida eterna puede dudar muy poco a la hora de pulsar un botón si la vida eterna se precia en vidas de infieles. Título: Re: Supervivencia Publicado por: Ginevrapureblood en Enero 12, 2011, 08:06:14 Una teocracia me parece infinitamente más peligrosa como potencia nuclear que un estado ateo regido por principios racionales y no por creencias sobrenaturales por mucha urticaria que a algunos os provoque el comunismo. El que cree en una promesa de vida eterna puede dudar muy poco a la hora de pulsar un botón si la vida eterna se precia en vidas de infieles. Muy de acuerdo con ese razonamiento. Título: Re: Supervivencia Publicado por: Donsace en Enero 12, 2011, 22:55:43 ^^
de hecho hasta podría servir para explicar el pequeño detalle de que, hasta el momento y que se sepa, la única potencia que ha empleado la bomba atómica para fines bélicos han sido los USA. In God we trust :icon_twisted: Título: Re: Supervivencia Publicado por: Ginevrapureblood en Enero 13, 2011, 02:24:06 Bueno yo creo que por aquellos entonces solo USA tenía la bomba atómica de modo que por muchas que lanzara, no tenía miedo de un posible contra-ataque nuclear. No habia equilibrios ni amenazas, tenía el monopolio USA.
Título: Re: Supervivencia Publicado por: Torremangana II en Enero 13, 2011, 04:41:36 La Alemania de Hitler era una dictadura atea, pagana a mas no poder....y mira como la liaron, así que mucho cuidado con los regímenes sin creencias religiosas. Otro ejemplo: la ex URSS. Como ves gentes de gatillo fácil poco racional no solo las encuentras entre los funda,entalistas religiosos.
Título: Re: Supervivencia Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 13, 2011, 05:13:06 Bueno yo creo que por aquellos entonces solo USA tenía la bomba atómica de modo que por muchas que lanzara, no tenía miedo de un posible contra-ataque nuclear. No habia equilibrios ni amenazas, tenía el monopolio USA. Ya te han respondido Donsace..y todo esto en medio de una guerra mundial. Título: Re: Supervivencia Publicado por: Tizona en Enero 15, 2011, 05:43:46 Como podemos podemos estar seguros de que terceros paises no tienen ya su bomba en secreto?. El trafico clandestino de tecnología nuclear ¿existe o no?.
Título: Re: Supervivencia Publicado por: bárdulo en Enero 16, 2011, 19:47:04 La Alemania de Hitler era una dictadura atea, pagana a mas no poder....y mira como la liaron, así que mucho cuidado con los regímenes sin creencias religiosas. Otro ejemplo: la ex URSS. Como ves gentes de gatillo fácil poco racional no solo las encuentras entre los funda,entalistas religiosos. Cualquier idea o teoría (o "iluminación" de algún "lumbreras") llevada al extremo es peligrosa. Repito: cualquiera. |