Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Café Castilla (off topic) => Mensaje iniciado por: Donsace en Enero 20, 2011, 05:14:35



Título: La rebelión de las masas
Publicado por: Donsace en Enero 20, 2011, 05:14:35
No sé yo si hay muchos capaces de incitar a la rebelión...

Citar
Un informe alerta del riesgo de disturbios y «conmoción civil» en España
Según los cálculos de una aseguradora, Venezuela se suma a los países en riesgo de entrar en «guerra», en Austria detectan «violencia política» e Islandia pasa a ser el primer país europeo con «riesgo medio» y peligro en la transferencia de sus divisas
ÉRIKA MONTAÑÉS / MADRID
Día 19/01/2011 - 17.46h
108 comentarios
[url=http://WWW.AON.COM]WWW.AON.COM[/url]

En el mapa internacional, con el análisis de 211 países, España sigue con riesgo político bajo, pero reseñan la huelga, los disturbios, la conmoción civil y el terrorismo como actuales factores de riesgo
España continúa siendo un país de "riesgo bajo" en el panorama global que la división de gestión de riesgos y consultoría de seguros de AON Corporation ha confeccionado para 2011. No obstante, para este próximo año el informe, que analiza 211 países, ha detectado "factores de riesgo reales" en nuestro país. Algunos de ellos son conocidos, como el terrorismo, pero esta vez reseña riesgos más inquietantes y novedosos como la "propensión a la huelga general", los "disturbios" y la "conmoción civil".

El mapa coloca a cada país en el lugar que le corresponde, para lo que utiliza siete variables: el riesgo a sufrir una guerra, guerra civil o insurrección; la transferencia de divisas, es decir, la posibilidad de no poder realizar pagos en la moneda establecida por contrato debido a la imposición de controles sobre la moneda local; el riesgo a violencia política (sabotaje, disturbios, conflictos civiles y terrorismo); impago de deuda soberana; sistema legal y regulatorio, debido al incremento de los niveles de actividad comercial; interferencia política, con riesgo de que los inversores pierdan sus activos debido a expropiaciones o nacionalizaciones por parte de los gobiernos; y vulnerabilidad de la cadena de suministro.
Más países con más riesgo
Este tipo de informes son muy demandados por las empresas y los inversores a la hora de decidir sus movimientos internacionales. Pedro Tomey, director general de Relaciones Internacionales de Aon España, señala que "aunque la economía mundial se encuentra en vías de recuperación, el nivel de riesgo político ha aumentado en más países que en los que se ha reducido".
A ese carro de naciones que se encuentran en peor posición de cara a la inversión extranjera y su proyección fuera de sus fronteras se han subido este año 19 nuevos, con respecto al mapa anual de 2010: Bahamas, Barbados, Islas Caimán, Dominica, Granada, Antillas, San Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente, Comores, Benin, Argelia, Myanmar, Bahrein, Antigua y Barbuda, Bermudas, y dos cuyos riesgos han sido notorios durante los últimos meses, Haití (en una situación catastrófica después de haber sido devastado por un terremoto y la epidemia de cólera posterior, los saqueos y la debilidad política latente) e Islandia (que arrastra la crisis de deuda que estalló en 2009, cuando el Estado tuvo que intervenir tres bancos del país y al que no ha ayudado nada las secuelas de la erupción del volcán cerca del glaciar Eyjafjallajokull).

De acuerdo con la impresión de Mariano Viale, director de Riesgo Político de AON España, "el riesgo percibido o actual de impago de deuda soberana sigue siendo un problema en muchos países. Los efectos de la crisis financiera global han impactado negativamente en economías que tradicionalmente han presentado bajos niveles de riesgo.
Así, Islandia se ha convertido en el primer país europeo occidental que empeora su calificación hasta la de "riesgo medio" y además hemos visto cómo trece naciones isleñas han aumentado su nivel de riesgo este año debido a los efectos de la disminución del turismo en sus economías, con la consiguiente posibilidad de impago soberano".

Venezuela se suma a los países que este año presentan riesgo a una guerra
Además de la entrada de Islandia, con graves problemas para la transferencia de divisas, es especialmente significativo que Venezuela sea uno de los cinco países que se incorporan al listado de los países con riesgo de guerra, guerra civil o insurrección. Por su parte, Austria es, con Chad, Angola, Belice y Bahrein, el país que se enfrenta por primer año a niveles lo suficientemente elevados de "violencia política" como para aparecer destacado en el mapa.
La preocupación, para quienes elaboran el exhaustivo estudio, no reside tanto en el apartado de "impago de deuda soberana" (que ha pasado de 87 naciones en 2010 a 88 en 2011) como en el último citado, el que presenta el nivel rojo de sabotajes, disturbios y terremotos sociales. En ese nivel el listado ha pasado de 100 a 111 países.
Once países, con mejores credenciales
El uso de este mapa, estratégico para compañías internacionales, lo resume Tomey: "Las empresas tienen bastantes dificultades para desenvolverse en el complicado entorno del comercio internacional y necesitan información y herramientas pluralmente actualizadas y disponibles en todo momento. Este mapa ayuda a valorar las contingencias y determinar el posible impacto de las mismas en la supervivencia, crecimiento y resultados de esas empresas".

En el extremo positivo, once países o territorios mejoran su calificación de riesgo y presentan mejores credenciales a los ojos del mundo. Son cinco africanos (Mozambique, Ruanda, Uganda, Zambia y Kenia), cinco asiáticos (Malasia, India, Uzbekistán, Indonesia y Georgia) y uno centroamericano, Panamá.


http://www.abc.es/20110119/espana/abci-mapa-riesgo-politico-conmocion-201101191224.html


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Donsace en Enero 20, 2011, 05:27:28
A parte que el nivel de riesgo que detecta esta empresa de análisis en el estado español es casi inexistente... aunque lo hubiera o fuese mayor del detectado sería excéptico con la noticia.

Éste es el país con los ciudadanos menos ciudadanos y más súbditos que conozco de los de su entorno. Hasta el punto de que uno no sabe diferenciar entre churra, merina o español  :icon_twisted:


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 20, 2011, 05:28:47
Yo si, son sinónimos  :icon_twisted: .

Espera que la crisis se alargue se acabe el negro acumulado, los paros y.......que gane la derecha  :icon_twisted:


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Tizona en Enero 20, 2011, 06:04:50
Yo si, son sinónimos  :icon_twisted: .

Espera que la crisis se alargue se acabe el negro acumulado, los paros y.......que gane la derecha  :icon_twisted:

La derecha no se moverá porque no actua en grupo, va individualmente, si no hay un jefe no hay nada, mejor así...
Si la izquierda pasa a la oposición, deberian poner a un dirigente moderado que se comporte democráticamente, las crispaciones sociales perjudican a todos, calma y tolerancia


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 20, 2011, 08:01:51
Si la derecha gana la izquierda quema las calles, acuérdate de lo que te digo.
Solo piensa en todos los recortes del PSOE, el paro,etc....imagínate la que liaría la izquierda si a Aznar, en un contexto mil veces mejor que este, le liaron una huelga general en toda regla.

Por eso yo prefiero que la reformas gordas las haga la izquierda, porque la derecha no se la lia y los sindicatos-colectivos,etc... de izquierdas ya vemos como actúan....


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Tizona en Enero 21, 2011, 05:49:15
Así es.


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Cienfuegos2 en Enero 21, 2011, 07:35:39
(http://2.bp.blogspot.com/_Z41GvUL8Gbw/TQ5WfI_qKiI/AAAAAAAABPk/ZZb-L1cVQbc/s1600/protestas+botellon.jpg)

No Comments


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Torremangana II en Enero 21, 2011, 09:23:31
Muy bueno Cienfu, muy bueno, tu mejor comentario ha sido precisamente éste, donde no has escrito nada  :icon_mrgreen: :icon_wink:


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Castille Spirit en Enero 21, 2011, 14:17:08
([url]http://2.bp.blogspot.com/_Z41GvUL8Gbw/TQ5WfI_qKiI/AAAAAAAABPk/ZZb-L1cVQbc/s1600/protestas+botellon.jpg[/url])

No Comments


Muy buena  :27:


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: caminante en Enero 21, 2011, 19:04:54
A parte que el nivel de riesgo que detecta esta empresa de análisis en el estado español es casi inexistente... aunque lo hubiera o fuese mayor del detectado sería excéptico con la noticia.

Éste es el país con los ciudadanos menos ciudadanos y más súbditos que conozco de los de su entorno. Hasta el punto de que uno no sabe diferenciar entre churra, merina o español  :icon_twisted:
Los ciudadanos del estado español son súbditos de si mismos, de su propia ideología.
Todo lo que haga el partido mío siempre estará bien(aunque prohiba pensar, que ya es lo único que queda por prohibir, aunque viendo algunas televisiones no lo tendría tan claro) y viceversa....


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Donsace en Enero 21, 2011, 19:08:20
A parte que el nivel de riesgo que detecta esta empresa de análisis en el estado español es casi inexistente... aunque lo hubiera o fuese mayor del detectado sería excéptico con la noticia.

Éste es el país con los ciudadanos menos ciudadanos y más súbditos que conozco de los de su entorno. Hasta el punto de que uno no sabe diferenciar entre churra, merina o español  :icon_twisted:
Los ciudadanos del estado español son súbditos de si mismos, de su propia ideología.
Todo lo que haga el partido mío siempre estará bien(aunque prohiba pensar, que ya es lo único que queda por prohibir, aunque viendo algunas televisiones no lo tendría tan claro) y viceversa....

Pues de éso hemos hablado mucho ya por aquí: éste es un "país de fans".

Está mal que me ponga como ejemplo  :icon_redface: pero yo soy de los que siempre digo que los partidos son instrumentos, no fines en sí mismos.


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: caminante en Enero 21, 2011, 19:13:50
A parte que el nivel de riesgo que detecta esta empresa de análisis en el estado español es casi inexistente... aunque lo hubiera o fuese mayor del detectado sería excéptico con la noticia.

Éste es el país con los ciudadanos menos ciudadanos y más súbditos que conozco de los de su entorno. Hasta el punto de que uno no sabe diferenciar entre churra, merina o español  :icon_twisted:
Los ciudadanos del estado español son súbditos de si mismos, de su propia ideología.
Todo lo que haga el partido mío siempre estará bien(aunque prohiba pensar, que ya es lo único que queda por prohibir, aunque viendo algunas televisiones no lo tendría tan claro) y viceversa....

Pues de éso hemos hablado mucho ya por aquí: éste es un "país de fans".

Está mal que me ponga como ejemplo  :icon_redface: pero yo soy de los que siempre digo que los partidos son instrumentos, no fines en sí mismos.
Pero no es que hoy sean fines, es que son el finis-terre, el finis de todo...partitiocracia, que además ha generado los políticos más incapaces y estúpidos que imaginarse pueda....imbécilcracia.
Aún así si gobernara el PP, habría habido calle, calle y más calle.
Vamos dile tu al personal que el gobierno da dinero a los bancos porque lo han hecho mal y que a ti te recortan por todas partes...leña, leña,leña.¡A ver donde está el truco!


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Matritense en Enero 21, 2011, 20:15:33
Aquí yo no sé qué tiene que pasar para que aquí la gente reaccione. Da igual que tengamos a una clase política impresentable, da igual que recorten nuestros derechos...
Escenas como las del vídeo se supone que tendrían que ser habituales en nuestras calles. http://www.youtube.com/watch?v=GrTui2D8_9o&feature=related
Pero nada, aquí la gente a verlas venir.


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Dream Castilla en Enero 22, 2011, 06:06:42
Aquí yo no sé qué tiene que pasar para que aquí la gente reaccione. Da igual que tengamos a una clase política impresentable, da igual que recorten nuestros derechos...
Escenas como las del vídeo se supone que tendrían que ser habituales en nuestras calles. [url]http://www.youtube.com/watch?v=GrTui2D8_9o&feature=related[/url]
Pero nada, aquí la gente a verlas venir.


Yo tampoco se que más nos tienen que hacer para que reaccionemos de una p... vez. Cuando veo imágenes como la del video solo puedo sentir admiración y respeto por el pueblo trabajador griego, esos si los tuvieron bién puestos y consiguieron tener el país paralizado durante una semana, algo impensable en este país de Sálvames, Telenovelas infumables, derbys futboleros y demás circos para tener a la gente debidamente idiotizada.
A todo esto una casta de polítiquillos con la complicidad de un sindicalismo amarillo de salón se parten el culo en nuestras narices....saben lo que hay y saben que no hay problema y mientras el espectáculo lamentable de esas colas en el INEM es algo habitúal, vemos atónitos como a los poderosos se les protege y se les salva con nuestro dinero....en fin voy a ver que gilipollez están diciendo ahora en Tele Marca, haber si así logro entender por que nos estamos volviendo tan idiotas, y así, mañana cuando me encuentre al vecino que lleva un año en el paro, tendré algo interesante que comentar con él: la última tonteria que ha dicho Mourinho....eso si que mola!!!


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Ginevrapureblood en Enero 22, 2011, 06:12:20
Aquí yo no sé qué tiene que pasar para que aquí la gente reaccione. Da igual que tengamos a una clase política impresentable, da igual que recorten nuestros derechos...
Escenas como las del vídeo se supone que tendrían que ser habituales en nuestras calles. [url]http://www.youtube.com/watch?v=GrTui2D8_9o&feature=related[/url]
Pero nada, aquí la gente a verlas venir.


Yo tampoco se que más nos tienen que hacer para que reaccionemos de una p... vez. Cuando veo imágenes como la del video solo puedo sentir admiración y respeto por el pueblo trabajador griego, esos si los tuvieron bién puestos y consiguieron tener el país paralizado durante una semana, algo impensable en este país de Sálvames, Telenovelas infumables, derbys futboleros y demás circos para tener a la gente debidamente idiotizada.
A todo esto una casta de polítiquillos con la complicidad de un sindicalismo amarillo de salón se parten el culo en nuestras narices....saben lo que hay y saben que no hay problema y mientras el espectáculo lamentable de esas colas en el INEM es algo habitúal, vemos atónitos como a los poderosos se les protege y se les salva con nuestro dinero....en fin voy a ver que gilipollez están diciendo ahora en Tele Marca, haber si así logro entender por que nos estamos volviendo tan idiotas, y así, mañana cuando me encuentre al vecino que lleva un año en el paro, tendré algo interesante que comentar con él: la última tonteria que ha dicho Mourinho....eso si que mola!!!


Recuerdo que a Rubalcaba le hablaron en un programa de radio precisamene de esta cuestión. Que dados los disturbios en otros países ante la crisis, las medidas adoptadas por los gobiernos, etc, le preguntaron que si no tenía miedo el gobierno de que escenas similares se repitieran en España. Rubalcaba contestó que no temía nada y que no se producirían ese tipo de protestas porque según el, en España los mecanismos de cohesión social funcionan muy bien.


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Cienfuegos2 en Enero 22, 2011, 06:27:45
Sí, lease fútbol, telecinco, botellón y estupidez elevada a la octava potencia.


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: ORETANO en Enero 22, 2011, 16:15:29
Pero ¿no queremos que pase eso, no?. ¿O queremos?.

A mí es que me produce mejor sensación la última foto...


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Donsace en Enero 22, 2011, 17:18:59


Pero no es que hoy sean fines, es que son el finis-terre, el finis de todo...partitiocracia, que además ha generado los políticos más incapaces y estúpidos que imaginarse pueda....imbécilcracia.
Aún así si gobernara el PP, habría habido calle, calle y más calle.
Vamos dile tu al personal que el gobierno da dinero a los bancos porque lo han hecho mal y que a ti te recortan por todas partes...leña, leña,leña.¡A ver donde está el truco!

No te voy a quitar la razón porque la llevas en parte. Sólo te voy a matizar porque la derecha también tiene poder de convocatoria a través de sus poderes fácticos, que es principalmente la curia eclesiástica (no la Igleisa, que Igleisa son todos los creyentes, curas o laicos). Y sí que han salido a las calles en estos 2 últimos años, lo que pasa es que se han manifestado por cosas muy importantes y de interés general como la ley del aborto, que por mucho que nos pueda repugnar, afecta a una minoría de la población.


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Donsace en Enero 22, 2011, 17:24:13
Pero ¿no queremos que pase eso, no?. ¿O queremos?.

A mí es que me produce mejor sensación la última foto...

No es deseable, pero cuando se dan las condiciones para que pase y no sucede... lo mínimo es preguntarse qué demonios pasa.


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Matritense en Enero 23, 2011, 19:53:55
Pero ¿no queremos que pase eso, no?. ¿O queremos?.

A mí es que me produce mejor sensación la última foto...

El último que sale en el vídeo, el que sale sangrando, por lo visto es el ministro de Transporte griego. Yo si tuviera que elegir a nivel de respuesta social entre lo que hay en Grecia y lo que hay aquí, vamos lo tengo clarísimo, lo que hay en Grecia.


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: ORETANO en Enero 23, 2011, 20:03:03
Citar
El último que sale en el vídeo, el que sale sangrando, por lo visto es el ministro de Transporte griego. Yo si tuviera que elegir a nivel de respuesta social entre lo que hay en Grecia y lo que hay aquí, vamos lo tengo clarísimo, lo que hay en Grecia.

Nunca he sido de los que dicen que en ninguna situación está justificada la violencia. Pero, los agravios son generesos y todo el mundo tiene. Si nos dejamos llevar por ellos es como abrir la caja de pandora y no saber como parar.



Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Donsace en Enero 23, 2011, 20:10:56
Como digo no son situaciones deseables y habrá que buscar explicaciones tanto en los casos que se dan como en lo que no se dan.

En el caso del estado espaol ya se ha aportado una posible explicación: la válvula de escape que supone el botellón   :icon_twisted:

En el caso griego y otro casos de revuelta (Murcia, Túnez, Albania, Grecia) lo mismo es, a parte de la situación económica, la impotencia que crea en la población saber que un gestor, por pésimamente que lo haga, no va a tener consecuencias de ningún tipo en su vida (cárcel, multa,... algo) y lo mismo por eso llega uno y, zas, le propina un regalito, para que no se olvide de lo que ha hecho.


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Cienfuegos2 en Enero 24, 2011, 01:13:10
Es curioso ver como el 'mundo árabe' por el sur se moviliza, en Europa por el Norte nos llegan imágenes en cierto modo parecidas de Francia y Gran Bretaña, por el Este tenemos las referencias griega e italiana... En cualquier caso, la valoración que hay que hacer es que por mucha violencia que haya en la calle, si no está dirigida hacia unos objetivos concretos, se queda en nada. En Grecia pueden golpear al ministro y arrasar las calles, y tristemente después de tropecientas huelgas generales la cuestión es inefectiva porque las reformas se las comen exactamente igual que los que casi no protestamos. La cosa es así, la movilización solo tiene éxito si tiene una dirección efectiva de la misma.


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Matritense en Enero 24, 2011, 02:50:41
Es curioso ver como el 'mundo árabe' por el sur se moviliza, en Europa por el Norte nos llegan imágenes en cierto modo parecidas de Francia y Gran Bretaña, por el Este tenemos las referencias griega e italiana... En cualquier caso, la valoración que hay que hacer es que por mucha violencia que haya en la calle, si no está dirigida hacia unos objetivos concretos, se queda en nada. En Grecia pueden golpear al ministro y arrasar las calles, y tristemente después de tropecientas huelgas generales la cuestión es inefectiva porque las reformas se las comen exactamente igual que los que casi no protestamos. La cosa es así, la movilización solo tiene éxito si tiene una dirección efectiva de la misma.

Es cierto. Pero si nos ponemos rigurosos la única dirección efectiva sería desarrollar una revolución.


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Cienfuegos2 en Enero 24, 2011, 04:23:29
Bueno, hay movimientos que sin hacer una revolución propiamente dicha si que pueden conllevar un cambio de régimen, por ejemplo en Túnez es lo que parece que está ocurriendo. Pero si eso no se traslada a una revolución concreta y se queda en un movimiento que no sabe si va o si viene, el bloque dominante se recompone con ciertas reformas superficiales y el sistema permanece intacto.


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: caminante en Enero 24, 2011, 16:39:42
Sí, lease fútbol, telecinco, botellón y estupidez elevada a la octava potencia.
Lo de telecinco es que es especialmente sangrante, es una televisión al servivio de la estupidización de la gente.Y no vale el que la gente ve lo que quiere y las teles les dan por tanto la miseria que quieren ver.Si esa ley-censura que tienen en marcha para que a los responsables políticos no se les pueda decir lo que son, sirviera para algo, esta telecinco debería de cerrarse, porque es una cadena al servicio del insulto, de la provocación más cainita, pero ya no política, sino de la chusma entre ella misma.Por no hablar, no sólo telecinco, de esos programas donde se rien de gente intelectualmente borderline(esos programas de media tarde).
A telecinco la he mandado a la cuarenta y tantos en el mando de la TDT, para no caer en ella ni siquiera al zapear.Por cierto que tenía CNN+ de las primeras(aún no siendo de mi cuerda) y la he tenido que mandar más lejos aún desde que la han sustituído por Gran Hermano ¡24horas!.
Me gusta el fútbol y lo estoy empezando a aborrecer.
Disculpad si me he salido del hilo.


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Matritense en Enero 24, 2011, 20:24:39
Bueno, hay movimientos que sin hacer una revolución propiamente dicha si que pueden conllevar un cambio de régimen, por ejemplo en Túnez es lo que parece que está ocurriendo. Pero si eso no se traslada a una revolución concreta y se queda en un movimiento que no sabe si va o si viene, el bloque dominante se recompone con ciertas reformas superficiales y el sistema permanece intacto.

Hombre, lógicamente yo pienso que toda acción que se haga debe haber sido fruto de una reflexión de por qué se hace y para qué se hace. Toda acción debe encuadrarse en un marco político y no algo para satisfacer impulsos pasajeros.


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Cienfuegos2 en Enero 24, 2011, 22:14:01
Citar
Lo de telecinco es que es especialmente sangrante, es una televisión al servivio de la estupidización de la gente.Y no vale el que la gente ve lo que quiere y las teles les dan por tanto la miseria que quieren ver.Si esa ley-censura que tienen en marcha para que a los responsables políticos no se les pueda decir lo que son, sirviera para algo, esta telecinco debería de cerrarse, porque es una cadena al servicio del insulto, de la provocación más cainita, pero ya no política, sino de la chusma entre ella misma.Por no hablar, no sólo telecinco, de esos programas donde se rien de gente intelectualmente borderline(esos programas de media tarde).

¡Pero si tu no eras partidario de las prohibiciones!  :icon_lol:

Citar
Hombre, lógicamente yo pienso que toda acción que se haga debe haber sido fruto de una reflexión de por qué se hace y para qué se hace. Toda acción debe encuadrarse en un marco político y no algo para satisfacer impulsos pasajeros.

Pero sabes que la mayoría de la gente no lo hace así, responde por impulsos. Salen a la calle porque notan que algo está mal y tal vez para conseguir una causa-efecto inmediata, pero no tienen una formación necesaria como para tener una alternativa propia. De ahí la necesidad de organizaciones revolucionarias que materialicen las protestas en algo.

Un saludo  :icon_wink:


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: caminante en Enero 24, 2011, 22:30:13
Citar
Lo de telecinco es que es especialmente sangrante, es una televisión al servivio de la estupidización de la gente.Y no vale el que la gente ve lo que quiere y las teles les dan por tanto la miseria que quieren ver.Si esa ley-censura que tienen en marcha para que a los responsables políticos no se les pueda decir lo que son, sirviera para algo, esta telecinco debería de cerrarse, porque es una cadena al servicio del insulto, de la provocación más cainita, pero ya no política, sino de la chusma entre ella misma.Por no hablar, no sólo telecinco, de esos programas donde se rien de gente intelectualmente borderline(esos programas de media tarde).

¡Pero si tu no eras partidario de las prohibiciones!  :icon_lol:

Citar
Hombre, lógicamente yo pienso que toda acción que se haga debe haber sido fruto de una reflexión de por qué se hace y para qué se hace. Toda acción debe encuadrarse en un marco político y no algo para satisfacer impulsos pasajeros.

Pero sabes que la mayoría de la gente no lo hace así, responde por impulsos. Salen a la calle porque notan que algo está mal y tal vez para conseguir una causa-efecto inmediata, pero no tienen una formación necesaria como para tener una alternativa propia. De ahí la necesidad de organizaciones revolucionarias que materialicen las protestas en algo.

Un saludo  :icon_wink:
¡Hombre, eso no vale, es jugar con trampa!. :icon_biggrin:.
Estoy en contra de las prohibiciones que el poder hace para hacer ver que es el poder, como esta del tabaco.
Y yo no digo que se prohiba telecinco, digo que se le aplique la ley en caso de cometer delitos contra la dignidad de las personas.
Y ya de paso no estaría de más un inspector fiscal para ver como se pagan muchos trabajos en esas cadenas y algún inspector de la brigada de narcotráfico... :icon_evil:


Título: Re: La rebelión de las masas
Publicado por: Matritense en Enero 25, 2011, 03:46:30
Pero sabes que la mayoría de la gente no lo hace así, responde por impulsos. Salen a la calle porque notan que algo está mal y tal vez para conseguir una causa-efecto inmediata, pero no tienen una formación necesaria como para tener una alternativa propia. De ahí la necesidad de organizaciones revolucionarias que materialicen las protestas en algo.

Un saludo  :icon_wink:

Ya hombre. Pero en Grecia no todo es expontaneísmo. Ahí tienes al KKE, uno de los partidos comunistas con más fuerza de Europa, por no decir el que más. Que los del vídeo no era gente del KKE, vale, pero a nivel de calle digamos que también se deja sentir.